Descubre qué ver en Segovia en una escapada. Segovia, una ciudad con una historia impresionante y una belleza única, es uno de los destinos más encantadores de España. Con su famoso acueducto romano, su majestuoso castillo y su casco antiguo lleno de calles adoquinadas, Segovia ofrece una combinación perfecta de historia, arquitectura y naturaleza. Ya sea que te interese la historia medieval, el arte renacentista o disfrutar de su impresionante entorno natural, Segovia tiene algo para todos. A continuación, te mostraremos los lugares más destacados de la ciudad y sus alrededores.

Qué ver en Segovia

Segovia es una ciudad llena de monumentos emblemáticos y lugares de interés que te transportarán a diferentes épocas de la historia. Aquí tienes una lista de los principales atractivos turísticos que no te puedes perder:

  • Acueducto de Segovia: El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad. Construido por los romanos en el siglo I d.C., es uno de los acueductos mejor conservados de Europa y un símbolo icónico de la ciudad. Su estructura de 28 kilómetros de longitud y más de 160 arcos de piedra es una verdadera obra de ingeniería antigua.
  • Alcázar de Segovia: El Alcázar de Segovia es uno de los castillos más impresionantes de España, situado en lo alto de una colina. Su arquitectura medieval, con torres, murallas y almenas, lo convierte en una fortaleza majestuosa. Dentro, podrás explorar salas reales, un museo y una vista panorámica de la ciudad desde su torre.
  • Catedral de Segovia: La Catedral de Segovia, también conocida como la "Dama de las Catedrales", es una de las principales joyas del arte gótico en España. Situada en la Plaza Mayor, esta catedral imponente ofrece una arquitectura espectacular tanto en su exterior como en su interior, con hermosos vitrales y detalles de gran valor histórico.
  • La Plaza Mayor: La Plaza Mayor de Segovia es el corazón del casco antiguo de la ciudad. Rodeada de edificios históricos y cafeterías, es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar del ambiente medieval. Además, en esta plaza se encuentra la Casa Consistorial, un edificio de gran belleza arquitectónica.
  • Monasterio de San Antonio el Real: Fundado en el siglo XV, el Monasterio de San Antonio el Real es uno de los monasterios más antiguos de Segovia. Su iglesia gótica y sus claustros renacentistas son un reflejo del esplendor religioso de la época. Hoy en día, el monasterio alberga un museo y una galería de arte.
  • La Casa de los Picos: Este emblemático edificio de la ciudad es conocido por su fachada decorada con picos de granito, lo que le da un aspecto único. La Casa de los Picos alberga hoy en día un centro cultural donde se realizan exposiciones de arte y eventos culturales.
  • El Torreón de Lozoya: El Torreón de Lozoya es una de las últimas fortalezas medievales que quedan en Segovia. Con una estructura de piedra maciza y su altura, esta torre sirvió como una de las principales defensas de la ciudad en tiempos medievales. Hoy, se puede visitar para aprender más sobre la historia de la ciudad y disfrutar de unas vistas magníficas.

Otras cosas de interés en Segovia

Además de sus monumentos, Segovia tiene mucho que ofrecer en términos de fiestas, gastronomía y naturaleza:

  • Fiestas tradicionales: Segovia celebra varias fiestas populares a lo largo del año. La Fiesta de San Juan y San Pedro, celebrada en junio, es una de las más importantes, con procesiones, música y bailes típicos. Otra fiesta destacada es la Fiesta de la Mujer Segoviana, que se celebra en septiembre en honor a las mujeres que han contribuido al desarrollo de la ciudad.
  • Gastronomía: La gastronomía segoviana es conocida por sus platos tradicionales y su excelente calidad. El cochinillo asado es el plato más emblemático de la ciudad, acompañado de un buen vino de la región. También se pueden degustar otros platos como el judión de la Granja o el lechal.
  • Lugares naturales: Segovia está rodeada por paisajes naturales impresionantes. El Parque Natural de las Hoces del Duratón es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con sus espectaculares cañones y acantilados. El Embalse de Linares es otro lugar ideal para disfrutar de actividades acuáticas o un paseo tranquilo en barca.

Los alrededores de Segovia

Si tienes tiempo para explorar más allá de la ciudad, hay muchos lugares interesantes a menos de 30 km de Segovia que merecen una visita:

  • La Granja de San Ildefonso (a 11 km): Esta localidad es famosa por el Palacio Real de la Granja y sus jardines, que fueron diseñados por los arquitectos franceses más famosos del siglo XVIII. Los jardines de La Granja son un lugar ideal para pasear, y el palacio alberga interesantes colecciones de arte.
  • El Escorial (a 28 km): El Monasterio de El Escorial, ubicado en San Lorenzo de El Escorial, es una de las construcciones renacentistas más importantes de España. Además de su imponente arquitectura, El Escorial alberga una gran colección de arte y una rica historia.
  • Sepúlveda (a 33 km): Sepúlveda es un encantador pueblo medieval con calles empedradas y una arquitectura tradicional. Además, está ubicado cerca del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, un espacio natural donde puedes hacer senderismo y observar aves.

Cómo llegar a Segovia

Segovia es una ciudad bien comunicada, y puedes llegar fácilmente desde varias ciudades cercanas:

  • En coche: Desde Madrid, Segovia está a solo 1 hora en coche (a unos 90 km) por la A-6 o la AP-61. La carretera es muy accesible y las vistas del paisaje son impresionantes durante el trayecto.
  • En tren: Segovia cuenta con una estación de tren de alta velocidad, Segovia-Guiomar, que la conecta con Madrid en aproximadamente 30 minutos. Desde la estación, puedes tomar un autobús o un taxi hasta el centro de la ciudad.
  • En autobús: También hay varias líneas de autobuses que conectan Segovia con Madrid y otras ciudades cercanas. El viaje en autobús desde Madrid dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Dónde dormir en Segovia

Segovia ofrece una amplia variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos:

  • Hotel San Antonio El Real: Un hotel con encanto ubicado en un monasterio restaurado, que ofrece una experiencia única. Sus instalaciones son modernas, pero mantiene su carácter histórico.
  • Parador de Segovia: Situado en lo alto de una colina, este parador ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el Acueducto. El edificio es elegante y cuenta con todas las comodidades para una estancia de lujo.
  • Apartamentos Segovia: Si prefieres más independencia, los apartamentos en el centro de Segovia son una excelente opción. Están equipados con todas las facilidades necesarias para una estancia cómoda y tranquila.

Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Segovia, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.