Qué ver en Santa Pola

Qué ver en Santa Pola
Qué ver en Santa Pola

¡Hola, amantes del mar! Si estáis buscando un destino en la Costa Blanca con sabor marinero auténtico, playas para todos los gustos y una ubicación privilegiada, dejadme que os hable de Santa Pola. He pasado aquí unos días geniales y me ha encantado su ambiente de pueblo pesquero, su imponente castillo y, sobre todo, ser la puerta de entrada a la maravillosa isla de Tabarca. Es un lugar ideal para relajarse, comer de lujo y disfrutar del Mediterráneo. Descubre qué ver en Santa Pola en una escapada.

Qué ver en Santa Pola

Santa Pola tiene ese encanto de los lugares que han sabido conservar su esencia marinera. Pasear por su puerto, relajarse en sus playas o descubrir su historia a través de su castillo son solo algunas de las cosas que podéis hacer. Para que no os perdáis lo mejorcito, he preparado esta lista con mis sitios favoritos de la villa.

  • Castillo-Fortaleza de Santa Pola: ¡Es el corazón del pueblo! Este castillo renacentista del siglo XVI es impresionante y está súper bien conservado. Dentro alberga varios museos interesantes como el Museo del Mar y el Museo de la Pesca, además de la Capilla de la Virgen de Loreto. Su patio de armas es escenario de eventos culturales.
  • Puerto Pesquero y Lonja: Para mí, una visita imprescindible para sentir el alma de Santa Pola. Es uno de los puertos pesqueros más importantes del Mediterráneo español. Acercarse por la tarde para ver llegar los barcos y asistir a la subasta de pescado en la lonja es todo un espectáculo.
  • Playas Urbanas (Levante, Gran Playa, Varadero): Santa Pola tiene kilómetros de costa. La Playa de Levante es céntrica y concurrida, ideal para familias. La Gran Playa es extensísima, perfecta para largos paseos. Y Varadero, junto al puerto, es más recogida. Todas tienen arena fina y aguas tranquilas.
  • Acuario Municipal: Es el acuario más antiguo de la Comunidad Valenciana y, aunque no es enorme, está genial para conocer la fauna marina local. Tienen especies del Mediterráneo y, sobre todo, de la cercana Reserva Marina de la Isla de Tabarca. Ideal si vais con niños.
  • Museo del Mar: Ubicado dentro del Castillo-Fortaleza, este museo te sumerge en la historia de Santa Pola a través de la arqueología, la etnografía y su estrecha relación con el mar. Podréis ver restos íberos, romanos y aprender sobre la tradición pesquera local. Muy interesante.
  • Faro de Santa Pola y Pasarela-Mirador: Situado en el punto más alto del Cabo de Santa Pola, el faro ofrece unas vistas espectaculares de la bahía y de la Isla de Tabarca. Han construido una pasarela metálica que se adentra sobre el acantilado, ¡una pasada para hacer fotos y sentir el vértigo!
  • Torres Vigía (Tamarit, Escaletes): Repartidas por la costa, estas antiguas torres defensivas son testigos de la época en que había que protegerse de los piratas berberiscos. La Torre de Tamarit está junto a las salinas y la Torre Escaletes (o del Pep) cerca del faro, ofreciendo buenas vistas.
  • Parque Natural de las Salinas de Santa Pola: Justo al lado del pueblo, este parque es un humedal de gran importancia ecológica, especialmente para las aves. Es famoso por ser un lugar donde se pueden observar flamencos. ¡No olvidéis los prismáticos! También podéis visitar el Museo de la Sal.

Otras cosas de interés en Santa Pola

Más allá de los monumentos y las playas principales, Santa Pola ofrece experiencias que te conectan con su carácter y su gente. Desde saborear su gastronomía hasta practicar deportes acuáticos o simplemente pasear junto al mar, hay planes para todos los gustos.

  • Degustar el "Peix de Santa Pola": Buscad los restaurantes que luzcan este sello de calidad. Garantiza que el pescado y marisco es fresco, capturado por la flota local. Probar un buen caldero (el plato estrella) o un arròs a banda es casi obligatorio aquí.
  • Practicar Windsurf y Kitesurf: Las playas de Lisa y Tamarit son ideales para iniciarse o practicar estos deportes gracias a sus aguas poco profundas y viento constante. Hay varias escuelas si os animáis a probar, ¡el ambiente es muy surfero!
  • Pasear por el Paseo Marítimo Adolfo Suárez: Un larguísimo paseo que bordea las playas urbanas, perfecto para caminar, correr o ir en bici mientras disfrutas de la brisa marina. Siempre hay gente y está lleno de bares y restaurantes con terrazas.
  • Visitar el Mercado de Abastos: Situado cerca del castillo, es el lugar perfecto para comprar productos frescos locales, desde pescado y marisco hasta frutas, verduras y salazones. El ambiente por las mañanas es muy animado y auténtico. ¡Un festín para los sentidos!
  • Ir de excursión a la Isla de Tabarca: ¡Planazo imprescindible! Desde el puerto de Santa Pola salen constantemente barcos (tabarqueras) que te llevan en unos 15-20 minutos. Pasar el día en esta isla amurallada, Reserva Marina, es una experiencia inolvidable.
  • Senderismo por el Cabo de Santa Pola: Si os gusta caminar, hay varias rutas que recorren los acantilados del cabo, pasando por el faro y antiguas baterías antiaéreas. Ofrecen unas vistas espectaculares del Mediterráneo y un paisaje diferente al de la costa baja.
  • Disfrutar del pescado fresco en el puerto: Muchos bares y restaurantes alrededor del puerto pesquero ofrecen pescado y marisco fresquísimo, recién llegado de la lonja. Sentarse en una terraza a comer con vistas a los barcos es un lujo sencillo.
  • Relajarse en las Calas de Santa Pola del Este: Si buscáis algo más tranquilo que las playas principales, dirigíos hacia el faro. Encontraréis pequeñas calas rocosas y más recogidas, como las Calas de L'Aljub o Santiago Bernabéu (no la de Madrid, ¡eh!).

Qué ver en los alrededores de Santa Pola

Santa Pola tiene una ubicación estratégica genial para explorar otros puntos interesantes de la Costa Blanca Sur. A pocos kilómetros encontraréis ciudades con historia, parajes naturales únicos y, por supuesto, la joya de la corona: la Isla de Tabarca, a la que se llega principalmente desde aquí.

  • Isla de Tabarca (Ferry desde Santa Pola): Es la excursión estrella. Como os decía, Santa Pola es el principal punto de partida para visitar la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Un antiguo refugio de piratas convertido en Reserva Marina. En Tabarca tenéis que ver su pueblo amurallado, sus aguas cristalinas y su famoso caldero. Todo ello hacen a la isla de Tabarca en única.
  • Elche (a unos 15 km): ¡Un salto y estás en otro mundo! Tienes que ver en Elche su inmenso Palmeral, Patrimonio de la Humanidad, es imprescindible. No os perdáis el Huerto del Cura con su Palmera Imperial, la Basílica de Santa María o el MAHE para conocer la historia de la Dama de Elche.
  • Alicante (a unos 20 km): La capital provincial ofrece un ambiente más urbano. Entre las cosas que ver en Alicante se encuentra el Castillo de Santa Bárbara para vistas de infarto. También pasead por la colorida Explanada de España, disfrutad de la Playa del Postiguet o tapead por el casco antiguo. ¡Siempre hay algo que hacer!
  • Parque Natural de las Salinas de Santa Pola (junto a Santa Pola): No hace falta irse lejos para disfrutar de la naturaleza. Este parque, con sus explotaciones salineras y lagunas, es un paraíso para las aves. Si tenéis suerte, veréis flamencos rosas. Hay observatorios y un centro de interpretación.
  • Guardamar del Segura (a unos 15 km): Hacia el sur, encontraréis Guardamar, con sus larguísimas playas de arena dorada. Tenéis que ver en Guardamar del Segura sus espectaculares dunas cubiertas por una enorme pinada (resultado de una reforestación histórica). Ideal para un día de playa diferente y tranquilo.

Cómo llegar a Santa Pola

Llegar a Santa Pola es bastante fácil, especialmente si voláis. El Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) está súper cerca, a solo unos 10-15 minutos en coche. Hay autobuses que conectan el aeropuerto directamente con Santa Pola. Si venís por carretera, la nacional N-332 pasa justo por la localidad, conectándola fácilmente con Alicante, Elche y Cartagena. Eso sí, tened en cuenta que Santa Pola no tiene estación de tren; las más cercanas están en Elche y Alicante, desde donde tendríais que coger un autobús o taxi.

Dónde dormir en Santa Pola

En Santa Pola hay varias opciones para quedarse a dormir, desde hoteles en primera línea de playa hasta apartamentos o alojamientos más sencillos en el centro. La oferta no es gigantesca, pero es suficiente para encontrar algo que se ajuste a vuestro plan. Aquí os dejo algunas ideas:

  • Hotel Gran Playa: Uno de los más conocidos, situado muy cerca de la Gran Playa. Dispone de piscina y suele ser una opción popular para familias que buscan comodidad y cercanía al mar.
  • Hotel Polamar: Con una ubicación privilegiada en primera línea de la Playa de Levante y vistas directas al mar y al puerto. Ideal si queréis despertar con el sonido de las olas.
  • Hotel Patilla: Un hotel familiar y acogedor, situado en el centro de Santa Pola, muy cerca del Castillo y del puerto. Buena opción si buscáis un trato cercano y buena relación calidad-precio.
  • Hotel Quatre Llunes: Un pequeño hotel con encanto situado en el centro, cerca de la zona de restaurantes y del Castillo. Ofrece un ambiente más íntimo y tranquilo.

¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre Santa Pola! Como veis, es un destino marinero con mucho que ofrecer: historia, playas, naturaleza, buena comida y la conexión directa con la mágica Tabarca. Un lugar perfecto para una escapada relajada junto al Mediterráneo. Espero que os animéis a descubrirla. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Santa Pola planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.