Qué ver en Ribadesella
Qué ver en Ribadesella
Ribadesella, una joya incrustada en la costa asturiana donde el río Sella se encuentra con el mar Cantábrico, aguarda al viajero con una promesa de belleza natural, historia rica y una cultura vibrante. Este encantador pueblo, conocido por sus impresionantes playas, cuevas prehistóricas de renombre mundial y la elegante arquitectura de las casas de "Indianos", ofrece una experiencia inolvidable. Además, el famoso Descenso Internacional del Sella añade un elemento único de emoción deportiva y festividad que atrae a visitantes de todas partes. Prepárense para una inmersión en los encantos de este destino excepcional, donde cada rincón cuenta una historia y cada paisaje invita a la exploración. Descubre qué ver en Ribadesella en una escapada.
Qué ver en Ribadesella
Los visitantes de Ribadesella se encontrarán con una variedad de monumentos y lugares turísticos que capturan la esencia de este destino costero. La popularidad de ciertos sitios entre diversas guías de viaje y fuentes locales sugiere un consenso sobre los atractivos más destacados de la villa.
- Playa de Santa Marina: Esta espectacular playa urbana de arena dorada se extiende majestuosamente, flanqueada por los montes Somos y Corberu . Ofrece vistas panorámicas que deleitan la vista, convirtiéndose en un lugar predilecto para nadar y disfrutar del sol. A lo largo de su paseo marítimo, los visitantes pueden admirar las imponentes villas de "Indianos", un testimonio de la historia de emigración y prosperidad de la región . La desembocadura del río Sella añade un toque pintoresco a este entorno idílico . La naturaleza urbana de la playa, combinada con la presencia de la arquitectura que aquí se denomina "de los Indianos", crea una mezcla única de belleza natural y patrimonio cultural .
- Cueva de Tito Bustillo: Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta cueva es célebre por sus pinturas rupestres paleolíticas que datan de miles de años atrás . Al explorar sus galerías, los visitantes pueden viajar en el tiempo y contemplar el arte prehistórico que ofrece una ventana al pasado de la humanidad . Debido a su importancia histórica y artística, las visitas a la cueva suelen estar restringidas para garantizar su conservación . El Centro de Arte Rupestre adyacente complementa la experiencia, proporcionando contexto e información adicional sobre los descubrimientos realizados en la cueva . El estatus de Patrimonio de la Humanidad y el acceso limitado subrayan la trascendencia histórica y artística de la cueva, convirtiéndola en una atracción muy codiciada .
- Puerto de Ribadesella y Paseo de la Grúa: El puerto pesquero, aún en funcionamiento, y el paseo adyacente ofrecen una visión auténtica del legado marítimo de Ribadesella . El Paseo de la Grúa brinda vistas panorámicas de la playa y la villa, invitando a un tranquilo paseo junto al mar . A lo largo del paseo, paneles informativos creados por el renombrado dibujante Mingote narran la historia local y la mitología asturiana, enriqueciendo la experiencia del visitante . Elementos notables como el "farín de la grúa", una antigua baliza, y la "fuentina", una fuente que antaño abastecía de agua a los barcos, añaden encanto e historia al lugar . La combinación de un puerto activo y un paseo histórico ilustra la evolución de la villa y su arraigada identidad cultural .
- Ermita de Guía y Mirador de Guía: Situada en la cima del monte Corberu, esta ermita del siglo XVI ofrece las vistas panorámicas más espectaculares de Ribadesella . Desde este privilegiado mirador, se puede contemplar la desembocadura del río Sella, la playa de Santa Marina y la extensa costa . El lugar también alberga cañones que datan de la Guerra de la Independencia, añadiendo un elemento histórico al paisaje . La ubicación estratégica de la ermita, que originalmente sirvió como fortín defensivo, resalta su importancia histórica en la protección de la villa .
- Barrio del Portiellu: Este antiguo barrio de pescadores se caracteriza por sus estrechas y sinuosas calles y sus coloridas casas, evocando la vida tradicional de Ribadesella . Pasear por sus callejuelas permite descubrir la autenticidad de la villa y su encanto marinero . El barrio también es famoso por albergar la Escalera de Colores, un proyecto artístico contemporáneo que se ha convertido en un símbolo de Ribadesella . El contraste entre los humildes orígenes del barrio y las posteriores edificaciones señoriales refleja el desarrollo económico y social de la villa a lo largo del tiempo .
- Escalera de Colores y Mirador de la Cuesta: Esta singular escalera cuenta con 56 peldaños pintados de vivos colores, cada uno adornado con una frase inspiradora aportada por residentes y personalidades locales . Ascender por ella conduce al Mirador de la Cuesta, que ofrece vistas parciales de los tejados de Ribadesella, las torres de la iglesia y el mar Cantábrico . Esta adición moderna se ha convertido en un punto icónico y muy fotografiado, demostrando cómo el arte contemporáneo puede integrarse con el tejido histórico de la villa .
- Iglesia de Santa María Magdalena: Esta prominente iglesia, ubicada en el centro de la villa, fue construida a principios del siglo XX sobre los restos de un antiguo templo románico . Su fachada se distingue por dos altas torres que flanquean una imagen de Cristo . En su interior, destacan los murales realizados por los artistas locales Uría-Aza . La reconstrucción de la iglesia tras ser arrasada durante la Guerra Civil subraya la resiliencia de la comunidad y la importancia de este edificio religioso para la identidad de la villa .
- Paseo de los Vencedores del Sella: Este paseo está dedicado a los piragüistas que participan en el renombrado Descenso Internacional del Sella . Cuenta con un monumento en honor a los ganadores de esta competición y ofrece vistas del río Sella, escenario de esta emblemática prueba deportiva . Este paseo subraya la trascendencia del Descenso del Sella para la identidad de Ribadesella y su reconocimiento a nivel internacional .
- Casco Histórico: Más allá de los puntos específicos, el casco antiguo de Ribadesella en su conjunto merece ser explorado por sus encantadoras calles, la arquitectura de las "casas de Indianos" y su atmósfera histórica . La arquitectura de los "Indianos" es un tema recurrente, sugiriendo que es un elemento clave del atractivo visual e histórico de Ribadesella . La presencia y prominencia de estas villas reflejan un período significativo de emigración y retorno con prosperidad, marcando el paisaje arquitectónico de la villa.
- Playa de la Atalaya: Otra playa urbana, más pequeña y apartada que Santa Marina, se encuentra cerca de la Ermita de Guía . Es conocida por su terreno rocoso y es popular para la pesca deportiva . El contraste con Santa Marina, más grande y de arena, ofrece a los visitantes una opción diferente según sus preferencias de playa y actividades .
Otras cosas de interés en Ribadesella
Además de sus monumentos y lugares turísticos principales, Ribadesella ofrece una variedad de otras actividades y puntos de interés que enriquecen la experiencia del visitante.
- Villas de Indianos: Estas elegantes mansiones, construidas por emigrantes enriquecidos que regresaron de América, se alinean a lo largo del Paseo de Santa Marina y otras zonas de Ribadesella . Representan un patrimonio arquitectónico e histórico significativo, contando las historias de aquellos que buscaron fortuna allende los mares y dejaron su huella en la villa a su regreso . El fenómeno de los "Indianos" es una parte fundamental de la historia y la identidad cultural de Ribadesella, reflejada en su arquitectura y las narrativas que la acompañan.
- Descenso del Sella (Actividad): Si bien el paseo conmemora este evento, participar en el descenso en canoa del río Sella es una atracción principal, especialmente durante la competición internacional en agosto . Sin embargo, esta emocionante actividad se puede disfrutar en otras épocas del año a través de diversas empresas de turismo activo . El Descenso del Sella transforma Ribadesella en un centro de actividad deportiva y celebración, atrayendo tanto a participantes como a espectadores de todo el mundo .
- Ruta de la Sidra: Aunque Ribadesella no cuenta con una fuerte tradición de producción sidrera, se ha especializado en ofrecer una variedad de sidrerías donde los visitantes pueden degustar esta bebida asturiana y experimentar la cultura local de la sidra . Esto demuestra una adaptación de las tradiciones regionales para atender al turismo, incluso si la villa en sí no es un productor principal .
- Mercado de Abastos: Visitar el mercado local puede proporcionar una visión auténtica de la vida cotidiana en Ribadesella y ofrecer la oportunidad de comprar productos frescos y locales . Esto ofrece una experiencia más local y menos centrada en el turismo en comparación con las principales atracciones.
- Pedrales (Afloramientos Rocosos): La costa rocosa alrededor de Ribadesella presenta varios "pedrales" como La Atalaya, Borines, Xico, Socampo y Canales, que ofrecen singulares lugares para bañarse en piscinas y calas naturales, a menudo menos concurridos que las playas principales . Esto atrae a los visitantes que buscan una experiencia de baño más apartada y natural, lejos de las playas turísticas más masificadas .
- Paseo del Malecón: Un tranquilo paseo a lo largo de la marisma del río Sella, con pasarelas de madera y torres de observación ideales para la observación de aves y disfrutar de apacibles paseos al atardecer . Esto resalta la diversidad ecológica de la zona y ofrece un tipo diferente de experiencia al aire libre centrada en la naturaleza y la tranquilidad .
- Rutas en Moto de Agua por la costa jurásica: Varias empresas ofrecen emocionantes excursiones en moto de agua a lo largo de la costa, permitiendo a los participantes explorar los espectaculares acantilados y cuevas naturales desde el mar . Esto satisface al mercado del turismo de aventura, ofreciendo una forma llena de adrenalina para contemplar el paisaje costero .
- Carrera 10 Km Villa de Ribadesella (Evento): Dependiendo de la época del año, los visitantes podrían presenciar o incluso participar en eventos deportivos locales como esta carrera de 10 km . Esto brinda la oportunidad de interactuar con la comunidad local y experimentar el estilo de vida activo de la villa .
- Murales de la Iglesia de Ribadesella: La iglesia parroquial de Santa María Magdalena alberga murales contemporáneos de los artistas locales Uría-Aza, que representan un importante tesoro artístico dentro de la villa . Esto destaca un elemento artístico único dentro de un edificio religioso tradicional, fusionando lo antiguo y lo nuevo .
- Huellas de Dinosaurios: Si bien no es una ubicación específica, la costa alrededor de Ribadesella forma parte de la "Costa de los Dinosaurios" y presenta varios sitios donde se pueden observar huellas de dinosaurios fosilizadas, particularmente cerca de la Playa de la Atalaya y Punta del Pozu . Esto añade una dimensión geológica y paleontológica a las atracciones de Ribadesella, atrayendo a un tipo diferente de interés .
Qué ver en los alrededores de Ribadesella
Los alrededores de Ribadesella, en un radio de 30 km, ofrecen una gran variedad de atracciones, desde encantadores pueblos costeros e impresionantes playas hasta espectaculares paisajes naturales y lugares históricos. Explorar estas joyas cercanas proporciona una experiencia más rica de la belleza y el patrimonio cultural de la región. Los visitantes pueden acceder fácilmente a estos lugares en coche o transporte público, lo que convierte a Ribadesella en una excelente base para explorar el oriente de Asturias . La ubicación estratégica de Ribadesella la convierte en un punto de partida ideal para excursiones de un día a diversos puntos de interés en la región .
- Lastres (aprox. 30 km de Ribadesella): Este pintoresco pueblo pesquero, encaramado en una colina con vistas al mar, saltó a la fama por ser el escenario de la popular serie de televisión española "Doctor Mateo". Entre los muchísimos lugares que puedes ver en Lastres podemos destacar su casco antiguo encantador, sus estrechas calles empedradas y varios miradores que ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la costa y la Sierra del Sueve. El pueblo conserva su carácter marítimo tradicional y ofrece una atmósfera deliciosa para pasear y disfrutar del paisaje costero. La conexión con una serie de televisión popular añade una capa de interés cultural a la belleza natural de Lastres, atrayendo potencialmente a los seguidores del programa .
- Llanes (aprox. 25 km de Ribadesella): Una ciudad costera más grande con una rica historia y un ambiente vibrante. Llanes ofrece una mezcla de hermosas playas, un casco antiguo medieval bien conservado con impresionantes murallas y un animado puerto . Entre principales atractivos que ver en Llanes, sus visitantes siempre destacan el Paseo de San Pedro, un pintoresco paseo costero, los Cubos de la Memoria, coloridos cubos de hormigón pintados a lo largo del puerto, y numerosas sidrerías y restaurantes tradicionales. Llanes es un importante centro turístico de la región. Llanes ofrece una experiencia turística más completa con una gama más amplia de servicios y atracciones en comparación con pueblos más pequeños .
- Covadonga y Lagos de Covadonga (aprox. 35-45 km de Ribadesella): Aunque se encuentran ligeramente fuera del radio de 30 km mencionado, estos lugares emblemáticos dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa son una visita obligada para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la historia. Si siempre has tenido la idea de visitar Covadonga, te sorprenderá descubrir el importante santuario y la cueva donde comenzó la Reconquista de España. Los impresionantes lagos glaciares, Enol y Ercina, ofrecen paisajes montañosos espectaculares y oportunidades para practicar senderismo. La importancia histórica y religiosa de Covadonga, combinada con la belleza natural de los lagos, convierte este lugar en un importante destino de peregrinación y turístico en Asturias .
- Museo Jurásico de Asturias (MUJA) (aprox. 15 km de Ribadesella): Ubicado cerca de Colunga, este museo con forma de huella de dinosaurio gigante alberga una impresionante colección de fósiles de dinosaurios encontrados en la región . Ofrece una experiencia atractiva y educativa para visitantes de todas las edades, especialmente para aquellos interesados en la paleontología y el período Jurásico. La costa circundante también presenta numerosas huellas de dinosaurios. La arquitectura única del museo y su enfoque en los dinosaurios lo convierten en una atracción distintiva y familiar en la zona .
Cómo llegar a Ribadesella
Ribadesella cuenta con buenas conexiones por carretera, lo que facilita su acceso en coche. La autopista A-8 recorre la costa cantábrica, proporcionando una ruta directa. Varias compañías de autobuses también ofrecen servicios regulares a Ribadesella desde las principales ciudades de Asturias y otras partes de España. Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Asturias (OVD) cerca de Oviedo y el Aeropuerto de Santander (SDR), ambos a una distancia razonable en coche. Si bien no hay una línea de tren directa a Ribadesella, el ferrocarril de vía estrecha FEVE da servicio a pueblos cercanos, con conexiones de autobús disponibles. La variedad de opciones de transporte hace que Ribadesella sea accesible para una amplia gama de viajeros, ya sea que prefieran conducir, utilizar el transporte público o volar.
Dónde dormir en Ribadesella
Ribadesella ofrece una variedad de opciones de alojamiento para adaptarse a diferentes presupuestos y preferencias, incluyendo hoteles, hostales, apartamentos y casas rurales.
- Silken Gran Hotel del Sella: Situado en primera línea de la playa de Santa Marina, este hotel de 4 estrellas ofrece habitaciones elegantes, piscina exterior y acceso directo a la playa . Su ubicación privilegiada frente al mar y su categoría de 4 estrellas sugieren una opción de alojamiento de alta gama .
- Hotel Villa Rosario, El Palacete: Un encantador hotel de 4 estrellas ubicado en una villa de "Indianos" bellamente restaurada, que ofrece un ambiente histórico único y habitaciones confortables . Alojarse en una villa de "Indianos" proporciona una experiencia cultural distintiva .
- Hotel Villa Rosario II, Edificio Moderno: Situado cerca de su hotel hermano, este edificio moderno ofrece habitaciones y comodidades confortables, proporcionando una opción contemporánea cerca de la playa . Ofrece una alternativa moderna al estilo histórico de los "Indianos" .
- Hotel Don Pepe: Un hotel bien considerado que ofrece alojamiento confortable y una ubicación conveniente en Ribadesella . Parece ser una opción popular y confiable .
Conclusión
Ribadesella te espera con sus playas doradas, su historia fascinante y su entorno natural impresionante. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Ribadesella, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.