¡Hola, gente con ganas de montaña! Si estás buscando una escapada a un lugar con encanto, rodeado de paisajes espectaculares y con una atmósfera que te invita a desconectar, déjame decirte que visitar Potes, en el corazón de Liébana, cumplirá todas tus espectativas. Tuve la suerte de perderme por sus calles empedradas, cruzar sus famosos puentes y maravillarme con la belleza de los Picos de Europa que lo abrazan, y ahora quiero compartir contigo mis descubrimientos. Prepárate para conocer todos los secretos de esta villa cántabra que te robará el corazón. Descubre qué ver en Potes en un fin de semana.
Cosas que ver en Potes
Cuando llegué a Potes, enseguida me di cuenta de que era un lugar especial. Su ubicación, en la confluencia de cuatro ríos, le da una personalidad única, y sus calles llenas de historia y sus casas de piedra te transportan a otra época. Aquí te dejo una lista de los monumentos y lugares turísticos que más me gustaron durante mi visita. Tanto si te alojas en uno de los hoteles de Potes como si lo haces en alguna localidad de los alrededores, no olvides visitar estos lugares.
- La Torre del Infantado. ¡Imponente! Esta torre medieval del siglo XV es el símbolo de Potes. Subir a su mirador te ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la villa y del impresionante paisaje de los Picos de Europa que la rodean. ¡A mí me encantó la sensación de estar en la cima y contemplar tanta belleza natural!
- Los Puentes de Potes. La villa es conocida por sus numerosos puentes que cruzan los ríos Deva, Quiviesa, Bullón y Riega. El Puente Nuevo y el Puente Viejo son especialmente pintorescos y ofrecen unas fotos preciosas. ¡A mí me encantó pasear por ellos y disfrutar del sonido del agua!
- La Iglesia de San Vicente Mártir. Esta iglesia, situada en el centro de Potes, es un edificio con una larga historia y una arquitectura interesante. Su fachada sobria esconde un interior con elementos góticos y barrocos que merecen la pena ser admirados. ¡A mí me gustó mucho la sensación de paz que se respira dentro!
- La Calle del Sol. Esta calle peatonal es la arteria principal de Potes, llena de tiendas de productos típicos de la zona, bares y restaurantes. Pasear por aquí y probar los quesos, la miel y el orujo de Liébana es una experiencia deliciosa. ¡A mí me encantó el ambiente animado y los aromas de la gastronomía local!
- El Casco Antiguo. Perderse por las estrechas y empedradas calles del casco antiguo de Potes es una de las mejores formas de descubrir la esencia de la villa. Sus casas de piedra con balcones de madera, sus rincones escondidos y sus pequeñas plazas te enamorarán. ¡A mí me encantó la autenticidad de este laberinto de calles!
- El Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Aunque está a unos pocos kilómetros de Potes, este monasterio es un lugar de peregrinación muy importante, ya que alberga el Lignum Crucis, el trozo más grande que se conserva de la cruz de Cristo. ¡A mí me impresionó la historia y la espiritualidad que se respira en este lugar!
- El Museo de la Liébana. Ubicado en una antigua casa señorial de Potes, este museo te permitirá conocer la historia, la cultura, las tradiciones y la naturaleza de la comarca de Liébana. ¡A mí me resultó muy interesante aprender sobre esta región tan rica y diversa!
- La Plaza de la Serna. Esta plaza, situada junto al río Deva, es un lugar tranquilo donde puedes relajarte y disfrutar del paisaje. Cuenta con bancos, árboles y unas vistas muy bonitas del río y de las montañas. ¡A mí me gustó mucho la sensación de calma que se siente aquí!

Actividades que realizar en Potes
Además de visitar Potes y sus lugares más emblemáticos, en los alrededores hay muchísimas otras actividades que puedes hacer para disfrutar al máximo de tu escapada. Aquí te dejo algunas ideas que a mí me resultaron muy divertidas e interesantes durante mi estancia:
- Senderismo por los Picos de Europa. Potes es la puerta de entrada a este impresionante parque nacional. Hay rutas de senderismo para todos los niveles, desde paseos suaves hasta ascensiones a cumbres míticas. ¡Yo hice una ruta sencilla y quedé maravillado con la belleza de las montañas!
- Descenso del río Deva en canoa. Si te gusta la aventura, puedes descender el río Deva en canoa y disfrutar de un paisaje espectacular desde el agua. ¡Yo no me atreví, pero vi a gente que lo hacía y parecía muy divertido! Infórmate sobre las empresas que ofrecen esta actividad.
- Visitar una quesería. Liébana es famosa por sus quesos artesanales de vaca, oveja y cabra. Puedes visitar alguna quesería de la zona para conocer el proceso de elaboración y degustar sus deliciosos productos. ¡Yo probé varios quesos y me encantaron!
- Subir en el Teleférico de Fuente Dé. A pocos kilómetros de Potes se encuentra este teleférico que te sube en pocos minutos a más de 1.800 metros de altitud, ofreciéndote unas vistas panorámicas impresionantes de los Picos de Europa. ¡Yo subí y la sensación de estar tan alto fue increíble!
- Probar el cocido lebaniego. No puedes irte de Potes sin probar este plato tradicional de la zona, un guiso contundente y delicioso perfecto para los días fríos. ¡Yo lo probé en un restaurante local y me encantó!
- Visitar una destilería de orujo. Liébana es también conocida por su orujo. Puedes visitar alguna destilería para conocer el proceso de elaboración de esta bebida tradicional y probar sus diferentes variedades. ¡Yo hice una visita y el orujo de miel me pareció delicioso!
- Pasear por el mercado semanal. Los lunes por la mañana se celebra en Potes un mercado tradicional donde puedes encontrar productos locales, artesanía y otros artículos interesantes. ¡A mí me encantó el ambiente bullicioso y los colores del mercado!
Qué visitar en los alrededores de Potes
Si tienes tiempo y te apetece explorar un poco más allá de Potes, estás de suerte. La comarca de Liébana y las zonas limítrofes ofrecen una gran variedad de lugares interesantes para visitar a poca distancia. Desde pueblos con encanto hasta parajes naturales espectaculares, aquí te propongo algunos destinos que visité y que te recomiendo encarecidamente:
Qué ver en los alrededores de Potes
✓ Mogrovejo (a 10 km)
A tan solo 10 kilómetros de Potes se encuentra Mogrovejo, un precioso pueblo de montaña declarado Conjunto Histórico-Artístico. Sus casas de piedra, su torre medieval y su ambiente tranquilo te enamorarán. ¡Yo disfruté mucho paseando por sus calles y admirando su arquitectura tradicional!
✓ Fuente Dé (a 25 km)
Como ya te comenté, a unos 25 kilómetros de Potes se encuentra Fuente Dé, la estación inferior del famoso teleférico. Hay varias cosas que ver en Fuente Dé, principalmente relacionadas con el entorno natural. Pero sin duda, la gran aventura es subir en el teleférico. El paisaje y las vistas son espectaculares desde la cima. ¡Sin duda, quedarás maravillado con la belleza de este paraje natural!
✓ San Sebastián de Garabandal (a 20 km)
A unos 20 kilómetros de Potes se encuentra este pequeño pueblo conocido por las supuestas apariciones marianas en la década de 1960. Tanto si eres creyente como si no, el ambiente tranquilo y las vistas panorámicas del lugar merecen una visita. ¡Yo encontré un lugar de paz y reflexión!
✓ Espinama (a 19 km)
También a unos 19 kilómetros de Potes se encuentra Espinama, otro pueblo de montaña con mucho encanto. Es un buen punto de partida para realizar rutas de senderismo por los Picos de Europa y cuenta con varios restaurantes donde puedes probar la gastronomía local. ¡Yo disfruté mucho de la tranquilidad de este pueblo!
Cómo llegar a Potes
Llegar a Potes requiere un poco de planificación, ya que se encuentra en el interior de la comarca de Liébana, en una zona montañosa. Si viajas en coche, la carretera principal para acceder a Potes es la N-621, que conecta con otras carreteras de la zona. Ten en cuenta que algunas carreteras pueden ser de montaña y con curvas. Si prefieres el transporte público, hay servicios de autobús que conectan Potes con algunas ciudades cercanas como Santander, aunque las frecuencias pueden ser limitadas. Infórmate bien de los horarios antes de viajar.
Dónde dormir en Potes
En Potes encontrarás una variedad de opciones de alojamiento con encanto para que puedas rematar tus jornadas en el corazón de Liébana. Aparte de los hoteles en Potes también dispones de hostales y apartamentos. Y si te va más lo de dormir en la naturaleza, hay algunos cámpings desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas a las montañas.
- Hotel Valdecoro. Hotel moderno y confortable situado en el centro de Potes, con habitaciones con vistas a la montaña.
- Hotel Picos de Europa. Hotel tradicional con encanto ubicado en una antigua casa de piedra en el casco antiguo de Potes.
- Casa Cayo. ¡Qué apartamentos tan acogedores! Perfectos si buscas sentirte como en casa y tener tu propio espacio para relajarte después de un día de montaña.
- Hotel Arha Potes. Este hotel tiene una pinta estupenda, con habitaciones modernas y parece que está muy bien ubicado para explorar Potes y sus alrededores.
- Hostal Remoña. Hostal sencillo y acogedor con habitaciones funcionales y restaurante de cocina tradicional. Está cerca de Potes.
¿Ya te has decidido?
Espero que este recorrido por Potes te haya convencido de que es un destino que merece la pena descubrir. Con su impresionante paisaje, su rica historia, su deliciosa gastronomía y la hospitalidad de sus gentes, estoy seguro de que disfrutarás mucho de tu escapada. ¡Yo ya estoy deseando volver para seguir explorando todos sus rincones! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Potes, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.