Descubre qué ver en Plasencia en una escapada. Esta ciudad, ubicada en el norte de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, es una joya escondida que combina historia, cultura, monumentos impresionantes y un entorno natural que invita a disfrutar del aire libre. Desde su casco antiguo hasta los hermosos paisajes que la rodean, Plasencia ofrece un sinfín de actividades y lugares que no puedes dejar de visitar. A continuación, te proponemos algunos de los mejores lugares y actividades para aprovechar tu visita a esta ciudad llena de encanto.
Qué ver en Plasencia
Plasencia tiene muchos monumentos y lugares de interés histórico y cultural que merecen ser visitados. A continuación, te mostramos algunos de los más destacados:
- Catedral de Plasencia: La Catedral de Plasencia es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Se trata de un edificio de estilo gótico y renacentista que data del siglo XIII. Su fachada es impresionante y su interior alberga varias capillas, retablos y una impresionante nave central. No te puedes perder la visita a la Catedral Vieja y la Catedral Nueva, que forman parte del complejo.
- Puerta del Sol: Esta puerta es una de las principales entradas a la ciudad vieja. Fue construida en el siglo XVI y es una de las mejores muestras del Renacimiento en Plasencia. En su parte superior se puede ver un reloj solar que le da su nombre.
- Plaza Mayor: La Plaza Mayor es el centro neurálgico de Plasencia. En ella se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la Casa Consistorial, con su arquitectura renacentista, y el Palacio de Mirabel, un bello edificio que alberga la sede del Ayuntamiento.
- Alcázar de Plasencia: El Alcázar de Plasencia es una fortaleza medieval que fue construida en el siglo XIII. Desde sus torres se tiene una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. El Alcázar ha sido restaurado y se puede recorrer su interior, que alberga varios espacios que evocan la historia de la ciudad.
- Monasterio de San Vicente: Fundado en el siglo XIII, el Monasterio de San Vicente es uno de los principales atractivos religiosos de la ciudad. Su iglesia es un claro ejemplo del estilo románico y gótico, y su claustro está lleno de encanto. En su interior se conserva una imagen del santo que da nombre al monasterio.
- Palacio de los Duques de San Carlos: Este palacio renacentista es uno de los edificios más hermosos de la ciudad. Su fachada se caracteriza por sus elegantes detalles arquitectónicos y el patio interior es una verdadera joya del renacimiento. En la actualidad, alberga un centro cultural.
- Parque de la Isla: Este parque es uno de los pulmones verdes de Plasencia, situado junto al río Jerte. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. En su interior se pueden encontrar varios senderos, zonas de descanso y un lago artificial con patos.
- Plaza de San Nicolás: En esta plaza, una de las más pintorescas de Plasencia, se encuentra la iglesia de San Nicolás, un bonito edificio con una fachada de estilo románico-mudéjar. La plaza es perfecta para disfrutar de la arquitectura típica de la ciudad y del ambiente local.
Otras cosas de interés en Plasencia
Aparte de los monumentos y edificios históricos, Plasencia también tiene una gran oferta cultural, gastronómica y natural que no puedes perderte. Aquí te contamos algunas de las mejores actividades y cosas que ver en la ciudad:
- Fiestas locales: Plasencia es famosa por sus celebraciones y festividades. Una de las más importantes es la Semana Santa, que cuenta con procesiones religiosas de gran tradición. Además, durante la Feria de Agosto, se celebran eventos, conciertos y competiciones en honor a la Virgen del Puerto, patrona de la ciudad.
- Gastronomía: La gastronomía de Plasencia es rica y variada, con platos tradicionales que reflejan la cocina extremeña. El jamón ibérico de la zona es uno de los productos más famosos, pero también puedes disfrutar de platos como el cordero asado, las miguitas y las tortas de aceite como postre. No olvides probar los vinos locales, que acompañan perfectamente cualquier comida.
- Lugares naturales de interés: La ciudad está rodeada por impresionantes paisajes naturales. El Parque Natural de las Hurdes y el Valle del Jerte son dos de los lugares más cercanos a Plasencia donde podrás disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo y relajarte en un entorno de belleza incomparable. Durante la primavera, el Valle del Jerte se llena de cerezos en flor, un espectáculo visual único.
Los alrededores de Plasencia
Plasencia está situada en una ubicación estratégica que te permite acceder fácilmente a otros lugares de interés en la provincia de Cáceres. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para explorar los alrededores:
- Valle del Jerte (a 20 km): Conocido por sus cerezos en flor, el Valle del Jerte es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Además de sus paisajes espectaculares, puedes visitar varias aldeas tradicionales y disfrutar de actividades como el senderismo y el turismo rural.
- Monfragüe (a 40 km): Este parque nacional es uno de los principales destinos para los amantes del ecoturismo. Monfragüe es un paraíso para los observadores de aves, especialmente para avistar buitres leonados, águilas reales y cigüeñas negras. También es un lugar ideal para hacer rutas de senderismo y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
- Trujillo (a 70 km): Trujillo es un pueblo medieval con una impresionante Plaza Mayor, rodeada de edificios históricos. Entre los puntos de interés que ver en Trujillo, destacan la fortaleza y el casco antiguo, está lleno de calles empedradas y monumentos que cuentan la historia de la ciudad.
Cómo llegar a Plasencia
Plasencia está bien comunicada con el resto de España, lo que facilita el acceso a la ciudad. Aquí te contamos las mejores formas de llegar:
- En coche: Desde Madrid, Plasencia se encuentra a unas 2 horas en coche (180 km), tomando la A-5 y luego la EX-A1. Desde Cáceres, se puede llegar en menos de una hora por la EX-203.
- En tren: Plasencia cuenta con una estación de tren que conecta la ciudad con Madrid y otras localidades cercanas. El trayecto desde Madrid dura aproximadamente 2 horas y media.
- En autobús: También hay varias líneas de autobuses que conectan Plasencia con Madrid y otras ciudades cercanas. El trayecto desde Madrid es de unas 3 horas.
Dónde dormir en Plasencia
Plasencia cuenta con una amplia oferta de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta opciones más económicas. Algunas recomendaciones incluyen:
- Hotel Hospedería Parque de Monfragüe: Este hotel de 4 estrellas está situado cerca del Parque Natural de Monfragüe, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrece habitaciones cómodas y una piscina exterior.
- Hotel Ciudad del Jerte: Situado en el centro de Plasencia, este hotel ofrece una buena relación calidad-precio. Dispone de modernas instalaciones, restaurante y gimnasio.
- Hostal El Pilar: Si buscas una opción más económica, el Hostal El Pilar es una excelente opción. Ofrece habitaciones sencillas y un ambiente acogedor en pleno centro de la ciudad.
Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Plasencia, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.