Qué ver en Peñafiel

Qué ver en Peñafiel
Qué ver en Peñafiel

¿Buscando escapar a un lugar asombroso? Entonces tienes que visitar la cautivadora villa de Peñafiel en la provincia de Valladolid. Famosa por su impresionante castillo, que puede compararse con un barco de piedra navegando entre viñedos, la ciudad de Peñafiel es una mezcla perfecta de historia, cultura del vino y naturaleza impactante. Así que si eres un fanático de los castillos, el vino exquisito, o simplemente buscas un destino con algo de carácter, sigue leyendo porque estoy a punto de contarte todo lo que puedes ver y hacer en Peñafiel. Prepárate para el final de la experiencia del 2023. Descubre lo que puedes ver en Peñafiel en una escapada.

Cosas que hacer en Peñafiel

  • El Castillo de Peñafiel: Sin duda, el emblema de Peñafiel. Con su forma alargada y ocho torres, este castillo del siglo XV es una maravilla. Hoy en día, el museo provincial del vino lo ocupa, así que puedes disfrutar de historia y enología en una sola visita. Y las vistas desde la cima son absolutamente espectaculares. ¡No olvides tu cámara!
  • Plaza del Coso: Una plaza de forma rectangular y rodeada de casas con balcones de madera, es un lugar único en España. Tiene un ambiente animado y tradicional, ya que antes se utilizaba para las corridas de toros. Pasea despacio y admira la arquitectura que la rodea. ¡Es un lugar muy encantador!
  • Museo Provincial del Vino: Situado en los terrenos del Castillo de Peñafiel, este museo del vino es imperdible para los amantes del néctar líquido. Detalla la historia y cultura del vino en la provincia de Valladolid, particularmente en la Ribera del Duero —pregunta por las extensas exposiciones interactivas. ¡Y al final también puedes degustar algunos de sus mejores vinos!
  • Iglesia de San Miguel de Reoyo: Situada en la Plaza Mayor, esta iglesia es un impresionante ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona. Su fachada e interior, con elementos de diferentes estilos, merecen una visita. Al estar ubicada en el centro, también actúa como un punto de referencia para el pueblo.
  • El Convento de San Pablo: Un convento del siglo XIV que ha sido utilizado para otros propósitos a lo largo de los años, pero conserva algunos detalles arquitectónicos interesantes, incluyendo su claustro. Ahora funciona como un hotel, pero puedes admirar su fachada y parte de su interior. ¡Un edificio con una rica historia!
  • Las Bodegas Subterráneas: Peñafiel tiene una larga historia de elaboración del vino, y muchas de las bodegas históricas están excavadas subterráneamente. Algunas de ellas ofrecen visitas guiadas donde puedes familiarizarte con el proceso de elaboración del vino y realizar algunas degustaciones en un entorno encantador. ¡Una experiencia muy auténtica!
  • El Centro de Interpretación del Vino: Para una experiencia más profunda sobre el vino de la Ribera del Duero, recomiendo encarecidamente este centro. Las exposiciones y recursos audiovisuales te enseñarán sobre variedades de uvas, técnicas de cultivo y producción, y el ritual del vino en la región.

Otras atracciones en Peñafiel

  • Prueba el “lechazo churro”: Peñafiel es conocido por su suculento “lechazo churro” asado en hornos de leña. Ninguna visita debería pasar sin probar este plato típico en uno de sus restaurantes tradicionales. ¡Es una verdadera delicia!
  • Pasea por el casco antiguo: Piérdete por las estrechas calles del casco antiguo de Peñafiel, y encuentra rincones encantadores, antiguas casas de piedra y tranquilidad en los alrededores. ¡Un paseo muy agradable!
  • Visita a un productor local de quesos: Alrededor de Peñafiel hay algunos queseros artesanales donde producen queso de oveja de excelente calidad. ¡Una oportunidad para probar otro producto estrella de la región!
  • Atardecer desde el castillo: El Castillo de Peñafiel al atardecer, con tierras cubiertas de viñedos extendiéndose hasta el horizonte, es una vista mágica. ¡No te lo pierdas!

Qué ver alrededor de Peñafiel

Los alrededores de Peñafiel también tienen planes muy interesantes para aprovechar al máximo tu escapada. A unos 30 kilómetros, hay bonitos pueblos, bodegas históricas y paisajes naturales que vale la pena visitar.

  • Olmedo (a 30 km): Olmedo, conocida como la “Villa del Caballero”, cuenta con un conjunto histórico y artístico. Entre los lugares que ver en Olmedo están la Plaza Mayor, la Iglesia de Santa María del Castillo y el Palacio del Caballero. También cuenta con parques temáticos bastante originales.
  • Rueda (a 30 km): Dentro de la Denominación de Origen Rueda, ideal para vinos blancos. Tienes que ver en Rueda alguna de sus bodegas y hacer una cata. ¡Ideal para los amantes del vino!
  • Valladolid (a 55 km): Aunque está más lejos, tienes muchos lugares que ver en Valladolid, desde la Plaza Mayor hasta la Catedral y el Museo Nacional de Escultura. ¡Una ciudad llena de arte e historia!
  • Curiel de Duero (a 10 km): Un hermoso pueblo que tiene restos de su castillo y vistas impresionantes al valle del Duero. ¡Un lugar tranquilo para desconectar!

Cómo llegar a Peñafiel

Llegar a Peñafiel es bastante fácil. Es accesible por carretera a través de la A-1 (Autovía del Norte) y otras carreteras secundarias. También puedes llegar desde Valladolid y otras ciudades cercanas en autobús. La estación de tren más cercana está en Valladolid, donde puedes tomar un autobús hacia Peñafiel.

Dónde alojarse en Peñafiel

  • Hotel Ribera del Duero: Hotel moderno y confortable en el corazón de Peñafiel, donde puedes disfrutar de todas las comodidades.
  • Hotel Spa Niwa: Un hotel spa que es ideal para la relajación, con múltiples tratamientos de bienestar.
  • Casa Rural La Botica de Matallana: Una pequeña casa rural acogedora ubicada en las afueras de Peñafiel, ¡una opción perfecta para una estancia en contacto con la naturaleza!
  • Hostal Plaza Mayor: Hostal básico y práctico en la Plaza Mayor, ideal para pasear por el pueblo.

Sabiendo lo que puedes ver en Peñafiel, consulta y organiza tu escapada con nuestro buscador de alojamiento.