Qué ver en Orihuela
Qué ver en Orihuela
¡Hola, apasionados de la historia y la cultura! Hoy os quiero transportar a una ciudad que es pura historia viva en la provincia de Alicante: Orihuela. Olvidaos por un momento de la playa y preparaos para alucinar con un casco antiguo repleto de iglesias monumentales, palacios señoriales y conventos centenarios. Cuna del poeta Miguel Hernández y asentada junto al río Segura, Orihuela me conquistó por su impresionante patrimonio y su ambiente solemne pero acogedor. ¡Una joya monumental! Descubre qué ver en Orihuela en una escapada.
Qué ver en Orihuela
Pasear por Orihuela es como abrir un libro de historia del arte. Cada esquina, cada plaza, parece esconder un tesoro arquitectónico. Desde su imponente catedral hasta la casa donde nació su poeta más universal, la ciudad ofrece un recorrido cultural de primer nivel. Para que no os perdáis lo más destacado, aquí tenéis mi selección de visitas obligadas.
- Catedral del Salvador y Santa María: ¡Impresionante! Es la joya de la corona, una catedral gótica levantada sobre una antigua mezquita. Su interior es espectacular, con varias capillas, un coro increíble y un órgano barroco. No dejéis de fijaros en los detalles de sus portadas y en su torre-campanario.
- Iglesia de Santiago Apóstol: Otra maravilla del gótico oriolano, declarada Monumento Nacional. Su fachada principal es una obra maestra del gótico isabelino, llena de detalles. En su interior también alberga obras de arte importantes. ¡No os la podéis perder!
- Iglesia de las Santas Justa y Rufina: También Monumento Nacional, mezcla estilos gótico y barroco. Su torre, con un reloj del siglo XIV, es uno de los símbolos de la ciudad. Se dice que la Reconquista de Orihuela se produjo el día de estas santas.
- Museo Diocesano de Arte Sacro: Ubicado en el majestuoso Palacio Episcopal, alberga una colección de arte sacro impresionante, con pinturas, esculturas y orfebrería. La joya es "La Tentación de Santo Tomás" de Velázquez, ¡casi nada!
- Palacio Episcopal: Un imponente palacio barroco que fue residencia de los obispos de Orihuela. Además de acoger el Museo Diocesano, el propio edificio, con su fachada y su patio, merece una visita detenida. Refleja el poder eclesiástico que tuvo la ciudad.
- Colegio Diocesano Santo Domingo (El Escorial de Levante): ¡Un edificio descomunal! Este antiguo convento y universidad es uno de los Monumentos Nacionales más grandes de España. Perderse por sus dos claustros (renacentista y barroco) y admirar su iglesia es una pasada. ¡Impresiona su magnitud!
- Casa Museo Miguel Hernández: Un lugar emotivo y fundamental para conocer la vida y obra del poeta oriolano más universal. Se recrea la casa donde vivió con su familia, con objetos personales y paneles informativos. Imprescindible para amantes de la literatura.
- Palmeral de San Antón: Aunque más pequeño que el de Elche, el palmeral de Orihuela también tiene su encanto e importancia histórica. Es un oasis de tranquilidad junto al casco urbano, ideal para un paseo relajante a la sombra de las palmeras datileras.
- Castillo de Orihuela (Ruinas): En lo alto de la Sierra de Orihuela se encuentran las ruinas del antiguo castillo árabe. La subida requiere un esfuerzo (¡llevad agua!), pero las vistas panorámicas de la ciudad, la vega del Segura y las montañas circundantes son espectaculares.
- Museo de la Muralla: Una visita muy interesante bajo tierra. Este museo muestra restos arqueológicos de las antiguas murallas de la ciudad, baños árabes y viviendas de diferentes épocas descubiertos en el sótano de la universidad. ¡Un viaje al pasado literal!
Otras cosas de interés en Orihuela
Orihuela es más que sus grandes monumentos. Es también el ambiente de sus calles, sus tradiciones arraigadas, los sabores de su huerta y esos pequeños detalles que descubres cuando te dejas llevar. Aquí os dejo algunas ideas para sumergiros un poco más en la vida oriolana.
- Callejear por el Casco Histórico: Declarado Conjunto Histórico-Artístico, perderse por sus calles es un placer. Fijaos en las fachadas de los palacios nobiliarios (como el del Marqués de Arneva, hoy Ayuntamiento) y descubrid rincones con encanto.
- Probar el Arroz y Costra: ¡El plato estrella de Orihuela! Un arroz al horno cubierto con huevo batido que forma una deliciosa costra dorada. También es típico el cocido con pelotas. ¡Gastronomía contundente y sabrosa!
- Comprar Dulces Conventuales: En algunos conventos de la ciudad, como el de San Juan de la Penitencia, todavía elaboran y venden dulces artesanales siguiendo recetas tradicionales. ¡Un souvenir delicioso y con historia!
- Visitar el Mercado de Abastos: Situado en el centro, es el lugar ideal para ver los productos frescos de la fértil huerta de Orihuela (la Vega Baja) y el pescado. Un buen sitio para tomarle el pulso a la ciudad.
- Subir a la Cruz de la Muela: Para los amantes del senderismo y las buenas vistas, subir hasta la Cruz de la Muela en la Sierra de Orihuela es un plan estupendo. Ofrece otra perspectiva panorámica de la ciudad y la vega.
- Conocer la Semana Santa (Museo): La Semana Santa de Orihuela es de Interés Turístico Internacional. Si no coincidís en fechas, podéis visitar el Museo de Semana Santa para ver algunos de los tronos e imágenes que procesionan.
- Pasear junto al Río Segura: El río forma parte de la identidad de Orihuela. Dar un paseo por sus riberas acondicionadas permite ver la ciudad desde otra perspectiva y entender su vínculo con la huerta.
- Vivir los Moros y Cristianos: Si visitáis Orihuela en julio, podréis disfrutar de sus espectaculares Fiestas de la Reconquista (Moros y Cristianos), con desfiles llenos de música y colorido que conmemoran la historia de la ciudad.
Qué ver en los alrededores de Orihuela
Orihuela, aunque está en el interior, tiene una ubicación estratégica que permite explorar fácilmente tanto la capital de la región vecina como volver hacia la costa alicantina o adentrarse en otros pueblos de la Vega Baja. ¡Las opciones para excursiones de un día son muy variadas!
- Murcia Ciudad (a unos 25 km): ¡La capital vecina está a un paso! Podéis visitar su impresionante Catedral barroca, pasear por la animada calle Trapería y Platería, disfrutar de sus famosas tapas o visitar el Real Casino.
- Elche (a unos 30 km): Hacia el este, tenéis la oportunidad de visitar Elche y su increíble Palmeral Patrimonio de la Humanidad. También tenéis que ver en Elche el Huerto del Cura y la historia de la Dama de Elche. Un contraste natural fascinante.
- Torrevieja (a unos 30 km): Si echáis de menos el mar, Torrevieja os espera con sus playas, su ambiente internacional. Sobre todo, tenéis que ver en Torrevieja su sorprendente Laguna Rosa en el Parque Natural de las Lagunas.
- Rojales (a unos 20-25 km): Un pueblo con un encanto especial gracias a sus Cuevas del Rodeo, antiguas viviendas trogloditas hoy convertidas en talleres de artistas. Entre otras cosas que ver en Rojales están su noria y azud junto al río Segura.
- Callosa de Segura (a unos 10 km): A los pies de su imponente sierra, Callosa tiene una bonita iglesia arciprestal y es famosa por sus fiestas y la industria del cáñamo. Ideal para una visita corta o para hacer senderismo.
Cómo llegar a Orihuela
Llegar a Orihuela es bastante fácil gracias a sus buenas comunicaciones. Si venís en avión, los aeropuertos más cercanos son el de Alicante-Elche (ALC) y el de Murcia (MJV), ambos a unos 45-50 minutos en coche. ¡Y Orihuela tiene estación de tren! La estación Orihuela-Miguel Hernández recibe trenes de Alta Velocidad (AVE) que la conectan con Madrid y Alicante, además de trenes de Cercanías a Alicante y Murcia. También cuenta con una estación de autobuses con conexiones regionales y nacionales. Por carretera, está perfectamente comunicada por la autovía A-7 y la autopista AP-7.
Dónde dormir en Orihuela
A diferencia de la costa, la oferta hotelera en Orihuela ciudad no es masiva, pero sí hay opciones con encanto y bien situadas para explorar su casco histórico. Aquí os dejo algunas sugerencias para alojaros en pleno corazón monumental de Orihuela:
- Hotel Boutique Palacio de Tudemir: ¡Dormir en un palacio barroco del siglo XVIII! Este hotel boutique ofrece una experiencia única en pleno centro histórico, con habitaciones elegantes y mucho encanto.
- Hostal Rey Teodomiro: Un hostal sencillo pero muy céntrico y funcional, situado cerca de la Glorieta Gabriel Miró. Ideal si buscáis una opción económica y bien ubicada.
- Hostal San Fernando: Otra opción de hostal en el centro de Orihuela, práctico para moverse a pie por el casco antiguo y visitar los principales monumentos.
- Apartamentos Palmeral: Si preferís un apartamento, esta opción cerca del Palmeral de San Antón puede ser interesante para tener más espacio e independencia durante vuestra estancia.
Recordad que estas opciones están en Orihuela ciudad, ¡no confundir con los alojamientos de Orihuela Costa, que está a unos 30 km!
En definitiva, Orihuela es un destino que enamora a los amantes de la historia, el arte y la cultura. Es una ciudad para recorrerla sin prisas, admirando su impresionante legado monumental y siguiendo las huellas de su poeta más ilustre, Miguel Hernández. Una escapada perfecta para sumergirse en el pasado de la provincia de Alicante. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Orihuela planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.