Qué ver en Navaluenga

Qué ver en Navaluenga
Qué ver en Navaluenga

Si te apetece una escapada a un lugar donde la naturaleza sea la protagonista, Navaluenga, en la provincia de Ávila, te va a encantar. Este pueblo, conocido por su famoso embalse y su entorno montañoso, es un destino ideal para desconectar y disfrutar de actividades al aire libre. Desde relajantes baños en el río Alberche hasta emocionantes rutas de senderismo, Navaluenga ofrece planes para todos los gustos. Además, su ambiente tranquilo y su rica gastronomía te harán sentir como en casa. ¿Listo para la aventura? Descubre qué ver en Navaluenga en una escapada.

Qué ver en Navaluenga

  • El Embalse de Navaluenga: Sin duda, el gran atractivo de la zona. Este embalse del río Alberche es perfecto para nadar, practicar deportes acuáticos como el kayak o simplemente relajarse en sus playas de arena. Las vistas de la Sierra de Gredos desde aquí son espectaculares.
  • El Puente Románico: Un precioso puente de piedra que cruza el río Alberche, testigo de siglos de historia. Pasear por él y observar el río es una actividad muy agradable. Fíjate en los detalles de su construcción y en el entorno natural que lo rodea.
  • La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Villares: Una iglesia de estilo gótico tardío con elementos renacentistas que destaca por su imponente torre y su interior con interesantes retablos y obras de arte sacro. Es un edificio emblemático del pueblo.
  • La Plaza de Toros: Una plaza de toros tradicional que evoca la rica historia taurina de la zona. Aunque no seas aficionado, su arquitectura y su ambiente merecen una visita. A veces se celebran eventos culturales además de las corridas.
  • El Ayuntamiento: Un edificio de arquitectura tradicional castellana situado en la plaza principal del pueblo. Su fachada y su torre del reloj son elementos característicos del paisaje urbano de Navaluenga.
  • Las Calles del Casco Antiguo: Perderse por las estrechas y empedradas calles del casco antiguo de Navaluenga es una delicia. Descubre rincones con encanto, casas de piedra con balcones floridos y la tranquilidad que se respira en el ambiente.
  • El Mirador de la Ermita de San Isidro: Aunque la ermita en sí es sencilla, el mirador ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del embalse, el pueblo y las montañas circundantes. Es un lugar perfecto para hacer fotos y disfrutar del paisaje.

Otras cosas de interés en Navaluenga

  • Disfrutar de las playas del embalse: Navaluenga cuenta con varias playas fluviales acondicionadas para el baño, como la Playa de los Pelambres o la Playa del Puente. Son ideales para pasar un día de sol y agua en un entorno natural.
  • Hacer senderismo por las rutas señalizadas: Los alrededores de Navaluenga ofrecen numerosas rutas de senderismo para todos los niveles, desde paseos suaves junto al río hasta rutas de montaña más exigentes. Descubre paisajes espectaculares.
  • Degustar la gastronomía local: No puedes irte de Navaluenga sin probar sus platos típicos como las patatas revolconas, la carne de Ávila, las migas o los dulces artesanos. Los restaurantes de la zona ofrecen una cocina tradicional deliciosa.
  • Pescar en el embalse o el río: Si te gusta la pesca, el embalse y el río Alberche son lugares ideales para practicar esta actividad. Infórmate sobre los permisos y las zonas habilitadas.

Qué ver en los alrededores de Navaluenga

Si tienes ganas de explorar más allá de Navaluenga, la comarca del Alberche ofrece otros lugares interesantes a poca distancia. Desde pueblos con encanto hasta parajes naturales sorprendentes, hay mucho que descubrir en los alrededores.

  • Burgohondo (a 15 km): Un pueblo con una rica historia y un importante patrimonio, incluyendo la Abadía de Santa María de Burgohondo y su casco antiguo. También cuenta con zonas de baño en el río Alberche.
  • El Barraco (a 20 km): Conocido por su embalse del Burguillo, un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos y disfrutar de la naturaleza. También puedes visitar su iglesia y su plaza mayor.
  • San Martín de Valdeiglesias (a 25 km): Un pueblo con un impresionante castillo medieval y un entorno natural privilegiado junto al embalse de San Juan. Ideal para actividades al aire libre y visitas culturales.
  • Ávila (a 30 km): Entre las cosas que ver en Ávila se encuentra su impresionante muralla medieval, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una visita imprescindible para conocer la historia y el arte de Castilla y León.

Cómo llegar a Navaluenga

Llegar a Navaluenga es principalmente por carretera. Desde Madrid, puedes tomar la M-501, conocida como la carretera de los pantanos, que te llevará directamente a Navaluenga a través de un paisaje muy bonito. También puedes llegar en autobús desde Madrid y otras localidades cercanas. La estación de tren más cercana se encuentra en Ávila, a unos 30 kilómetros de Navaluenga, desde donde puedes tomar un autobús.

Dónde dormir en Navaluenga

  • Hotel Rural El Retiro de Navaluenga: Un hotel con encanto en un entorno tranquilo, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
  • Hostal La Canela: Un hostal acogedor en el centro del pueblo, con habitaciones sencillas y un trato familiar.
  • Casas Rurales El Alberche: Varias casas rurales con diferentes capacidades, perfectas para familias o grupos de amigos.
  • Camping Navaluenga: Una opción ideal para los amantes del camping, con parcelas y bungalows junto al embalse.

Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Navaluenga planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.