Qué ver en Moraira
Qué ver en Moraira
¡Hola, buscadores de paraísos mediterráneos! Si soñáis con un pueblo costero que conserve el encanto de antaño, con calas de postal, un puerto coqueto y un ambiente relajado pero chic, dejadme que os hable de Moraira. Perteneciente al municipio de Teulada-Moraira, este antiguo refugio de pescadores se ha convertido en uno de mis rincones favoritos de la Costa Blanca. Aquí no encontraréis grandes edificios, sino belleza natural, buena gastronomía y mucha tranquilidad. ¡Perfecto para desconectar! Descubre qué ver en Moraira en una escapada.
Qué ver en Moraira
Moraira es un lugar para disfrutar sin prisas. Su pequeño tamaño es parte de su encanto, pero no os dejéis engañar, ¡tiene rincones preciosos por descubrir! Desde su icónico castillo junto al mar hasta calas que parecen sacadas de una revista, aquí os dejo mi lista de imprescindibles para que os enamoréis de Moraira tanto como yo.
- Castillo de Moraira: Pequeñito pero súper fotogénico. Esta fortaleza del siglo XVIII está situada junto a la playa de l'Ampolla y es el símbolo de Moraira. Aunque no es muy grande por dentro, su ubicación es perfecta y alberga exposiciones temporales. ¡La foto aquí es obligatoria!
- Puerto de Moraira: Uno de los puertos deportivos y pesqueros más bonitos de la zona. Me encanta pasear por sus muelles, ver los barcos de pesca (llauts) junto a los yates, y disfrutar del ambiente tranquilo y algo sofisticado de sus terrazas y restaurantes.
- Playa de l'Ampolla: La playa principal de Moraira, situada junto al castillo. Es de arena fina y dorada, con aguas tranquilas, ideal para familias. Tiene todos los servicios y es muy cómoda por su cercanía al pueblo.
- Cala El Portet: ¡La joya de la corona! Una cala preciosa en forma de concha, con aguas turquesas y arena fina en algunas zonas. Las casitas blancas que la rodean le dan un toque idílico. Es perfecta para nadar, hacer paddle surf o simplemente relajarse.
- Torre Vigía Cap d'Or: Sobre la cala de El Portet se alza esta torre vigía del siglo XVI. Hay una ruta de senderismo corta pero empinada para subir hasta ella. El esfuerzo merece la pena por las vistas espectaculares de la costa de Moraira y el Peñón de Ifach.
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Desamparados: Situada en el centro del pueblo, es la iglesia principal de Moraira. Un edificio relativamente moderno pero importante para la vida local, especialmente durante las fiestas patronales.
- Cala Andragó: Una cala rocosa muy popular por sus aguas transparentes y por los restaurantes con terrazas que hay justo al lado. Es ideal para hacer snorkel y disfrutar de una comida o cena con vistas espectaculares, sobre todo al atardecer.
- Cala Cap Blanc: Otra cala rocosa, más tranquila y salvaje, perfecta para los amantes del buceo y el snorkel por sus ricos fondos marinos. El acceso es algo más complicado, lo que garantiza menos aglomeraciones.
- Lonja de Pescado: El edificio de la lonja, en el puerto pesquero, es donde se realiza la subasta del pescado fresco cada tarde. Aunque el acceso a la subasta puede ser restringido, ver llegar los barcos y el ambiente marinero ya merece la pena.
- Casco Urbano de Moraira: Aunque Moraira es principalmente costera, su pequeño núcleo urbano tiene calles agradables para pasear, con tiendas, boutiques y restaurantes con encanto. Es fácil recorrerlo a pie y disfrutar de su ambiente relajado.
Otras cosas de interés en Moraira
Moraira es un destino para disfrutar de los placeres sencillos: buena comida, paseos junto al mar, deportes acuáticos en un entorno idílico... Aquí os dejo algunas ideas para completar vuestra experiencia y vivir Moraira como un local más.
- Saborear la Gastronomía Marinera: ¡Imprescindible probar el pescado fresco de la bahía! Buscad restaurantes que ofrezcan "cruet de peix" (un guiso de pescado), "arròs a banda" o pulpo. La calidad del producto aquí es excelente.
- Visitar el Mercado Semanal de los Viernes: Por la mañana, las calles cercanas al centro se llenan de puestos con frutas, verduras, ropa, artesanía, encurtidos... Es un mercado muy animado y un buen lugar para comprar productos locales.
- Pasear por el Litoral: Hay varios tramos de paseo marítimo y senderos costeros que permiten disfrutar de las vistas al mar y descubrir diferentes calas. El paseo desde el puerto hasta El Portet es especialmente agradable.
- Hacer Kayak o Paddle Surf: ¡La mejor forma de explorar las calas! Alquilar un kayak o una tabla de paddle surf os permitirá llegar a rincones inaccesibles por tierra y disfrutar del mar a vuestro ritmo.
- Buceo o Snorkel: Las aguas claras y los fondos rocosos de las calas de Moraira (como Cap Blanc o Andragó) y la zona del Cap d'Or son ideales para bucear o hacer snorkel y descubrir la vida marina.
- Senderismo hasta la Torre Cap d'Or: La ruta hasta la torre vigía no es muy larga pero sí intensa. Las vistas desde arriba compensan el esfuerzo. ¡Llevad agua y buen calzado! Es un plan perfecto para empezar el día.
- Vivir las Fiestas de Moros y Cristianos: Se celebran en junio y llenan Moraira de música, color y desfiles espectaculares junto al mar. Es una de las fiestas más importantes y vistosas del pueblo.
- Disfrutar de las Terrazas del Puerto: Tomar algo en una de las terrazas del puerto deportivo, viendo los barcos y disfrutando del ambiente relajado y algo exclusivo, es uno de los placeres de Moraira.
Qué ver en los alrededores de Moraira
Moraira goza de una ubicación fantástica en la Marina Alta, lo que la convierte en una base ideal para explorar otros pueblos con encanto, paisajes montañosos y calas espectaculares que se encuentran a muy poca distancia. ¡La zona es una maravilla!
- Teulada (a unos 6 km): El núcleo histórico del municipio, situado en el interior. Merece la pena una visita para pasear por su centro antiguo amurallado, admirar su iglesia gótica fortificada de Santa Catalina Mártir y descubrir un pueblo tradicional bien conservado.
- Benissa (a unos 10 km): Un pueblo con doble atractivo: historia y playas. Entre las cosas que ver en Benissa tienes un casco antiguo medieval precioso en el interior y 4 km de costa con calas espectaculares (Cala Fustera, Baladrar...) unidas por un paseo ecológico. ¡Ideal para combinar historia y mar!
- Calpe (a unos 15 km): Dominado por el imponente Peñón de Ifach, Calpe ofrece largas playas de arena y un animado puerto pesquero. También tienes que ver en Calpe hasta ruinas romanas (los Baños de la Reina) y salinas con flamencos. ¡No dejéis de subir al Peñón si os atrevéis!
- Jávea / Xàbia (a unos 15 km): Al norte, Jávea os espera con sus tres zonas (pueblo, puerto y Arenal) y el majestuoso Montgó. Entre los lugares que ver en Jávea, destacan sus calas de fama mundial, como la Granadella o Portitxol (Barraca). ¡Otro imprescindible de la zona!
- Benitachell / Poble Nou de Benitatxell (a unos 5 km): Este pequeño pueblo de interior esconde una de las calas más espectaculares de la Costa Blanca: la Cala del Moraig, con la Cova dels Arcs y aguas increíblemente turquesas. ¡Impresionante!
Cómo llegar a Moraira
Llegar a Moraira es bastante sencillo, aunque no cuenta con estación de tren propia. Los aeropuertos más cercanos son el de Alicante-Elche (ALC), a algo más de una hora hacia el sur, y el de Valencia (VLC), a una hora y media aproximadamente hacia el norte. La forma más común de llegar es en coche, tomando la autopista AP-7 y saliendo en Benissa (salida 63) o Teulada, para luego seguir por carreteras locales como la CV-743 hasta la costa. La carretera nacional N-332 pasa por Benissa y Teulada, pero no llega directamente a Moraira. Hay servicio de autobuses que conectan Moraira con Teulada, Benissa, Calpe y otras localidades. Para usar el tren TRAM L9, las paradas más cercanas están en Teulada o Benissa.
Dónde dormir en Moraira
Moraira ofrece una buena selección de alojamientos, aunque predominan las villas y apartamentos de alquiler de alta calidad. No obstante, también encontraréis hoteles con encanto y buena ubicación. Aquí os dejo cuatro opciones en Moraira:
- Hotel Swiss Moraira: Un hotel boutique de 4 estrellas con mucho encanto, piscina y jardines cuidados, situado en una zona tranquila a poca distancia del centro.
- Hotel La Sort: Ubicado en pleno centro de Moraira, junto al puerto y la Playa de l'Ampolla. Es un hotel moderno con habitaciones elegantes y un conocido restaurante.
- Hotel Buigues: Un hotel familiar y funcional, también muy céntrico, a pocos pasos de la playa y del castillo. Una opción cómoda y bien situada.
- Caballito de Mar: Un pequeño hotel o B&B con encanto, conocido por su trato personalizado y su ambiente acogedor, situado en una zona tranquila pero cerca del centro.
Como os comentaba, si buscáis más espacio o privacidad, la oferta de villas y apartamentos de alquiler en Moraira y sus alrededores es muy amplia y de buena calidad.
En definitiva, Moraira es ese rincón especial de la Costa Blanca que combina belleza natural, encanto marinero y un ambiente relajado y de calidad. Es un lugar perfecto para desconectar, disfrutar de calas idílicas, comer de maravilla y sentir la esencia del Mediterráneo más auténtico. ¡Totalmente recomendable! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Moraira planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.