¡Hola a todos! Si estás pensando en una escapada por tierras burgalesas, déjame contarte mi experiencia en la encantadora villa de Lerma. Desde el momento en que pones un pie en su Plaza Mayor, sientes que has retrocedido en el tiempo. Sus calles empedradas, sus edificios históricos y el ambiente tranquilo te invitan a desconectar y disfrutar de cada rincón. Tuve la suerte de pasar un día explorando sus tesoros y quiero compartir contigo todo lo que descubrí. Descubre qué ver en Lerma en una escapada.
Qué ver en Lerma
Prepárate porque Lerma tiene mucho que ofrecer. Caminando por sus calles, te encontrarás con joyas arquitectónicas que te dejarán sin aliento. Aquí te dejo una lista de los lugares que más me gustaron:
- Plaza Mayor de Lerma: ¡Impresionante! Es una de las plazas más grandes de España y el corazón de la villa. Me encantó sentarme en una de sus terrazas a tomar un café y observar la vida pasar. Los edificios que la rodean son una maravilla, con sus soportales y balcones de madera.
- Palacio Ducal de Lerma: Este palacio es una auténtica pasada. Su historia es fascinante y su arquitectura te transporta a otra época. Recorrer sus salones y patios fue como vivir un cuento. Además, las vistas desde sus ventanas son espectaculares.
- Colegiata de San Pedro Apóstol: Esta iglesia es una joya del siglo XVII. Su fachada es imponente, pero el interior es aún más impresionante, con sus retablos y capillas llenas de detalles. Me quedé un buen rato admirando su belleza y la tranquilidad que se respira dentro.
- Monasterio de la Ascensión de Nuestro Señor: Este monasterio de monjas clarisas es un remanso de paz. Aunque no se puede visitar por dentro, su fachada y el entorno que lo rodea invitan a la reflexión. Además, dicen que hacen unos dulces riquísimos.
- Puente Medieval: Cruzar este puente sobre el río Arlanza es como viajar en el tiempo. Imaginar las carretas y los viajeros que lo cruzaron hace siglos me resultó muy emocionante. El entorno natural que lo rodea es perfecto para dar un paseo.
- Mirador de los Arcos: Si quieres disfrutar de unas vistas panorámicas de Lerma y sus alrededores, este es tu sitio. Desde aquí pude ver la extensión de los campos castellanos y la silueta de la villa. ¡Ideal para hacer fotos!
- Arco de la Cárcel: Era la puerta de entrada original a la ciudad, flanqueada a ambos lados por la muralla medieval. El edificio en sí fue en su día una prisión, aunque ahora alberga la sede del Consejo Regulador de los vinos con Denominación de Origen Arlanza.
- Convento de Santa Teresa: Otro convento con mucha historia en Lerma. Su fachada es sencilla pero elegante, y aunque no pude entrar, me contaron que su interior alberga obras de arte interesantes.

Actividades que realizar en Lerma
Además de visitar sus monumentos, en Lerma hay otras muchas cosas que puedes hacer para disfrutar de tu escapada. Aquí te dejo algunas ideas:
- Disfrutar de una verdadera Fiesta Barroca: El primer fin de semana de agosto Lerma se engalana con sus mejores ropas para celebrar esta recreación de la vida cortesana en la época del Duque de Lerma. Desfiles, representaciones teatrales y mascaradas se suceden para deleite de turistas y locales. ¡Es un evento que no te puedes perder!
- Pasear por la ribera del Arlanza: Dar un paseo relajante junto al río es una actividad perfecta para desconectar. El sonido del agua y la naturaleza que rodea el camino te ayudarán a olvidarte del estrés.
- Disfrutar de la gastronomía local: ¡No te puedes ir de Lerma sin probar su famoso lechazo! Hay varios restaurantes donde lo preparan de forma tradicional y está delicioso. También te recomiendo probar otros platos típicos de la zona.
- Recorrer las bodegas subterráneas: Lerma tiene una tradición vinícola muy arraigada. Algunas bodegas ofrecen visitas guiadas donde puedes aprender sobre el proceso de elaboración del vino y, por supuesto, degustarlo.
- Asistir a eventos culturales: Lerma suele tener una agenda cultural bastante activa, con conciertos, obras de teatro y exposiciones. Infórmate sobre lo que hay programado durante tu visita.
- Hacer senderismo por los alrededores: La naturaleza que rodea Lerma es preciosa. Hay varias rutas de senderismo que te permitirán descubrir paisajes increíbles y disfrutar del aire libre.
- Ir de compras por las tiendas de artesanía: En el centro de Lerma encontrarás varias tiendas donde venden productos artesanales de la zona. Es un buen lugar para comprar algún recuerdo de tu visita.
- Relajarse en un café con encanto: Después de tanto caminar, nada mejor que sentarse en un café tranquilo a tomar algo y observar el ambiente de la villa.
- Participar en las fiestas locales: Si tu visita coincide con alguna de las fiestas de Lerma, no dudes en participar. El ambiente festivo es muy animado y te permitirá conocer las tradiciones de la zona.

Qué ver en los alrededores de Lerma
Si tienes tiempo, te recomiendo explorar los alrededores de Lerma, ya que hay lugares muy interesantes a poca distancia. La provincia de Burgos tiene mucho que ofrecer y estos destinos cercanos son perfectos para complementar tu visita a Lerma. ¡Anímate a descubrirlos!
Destinos cerca de Lerma
✓ Covarrubias (a unos 20 km)
Este precioso pueblo medieval te enamorará con sus casas de madera y sus calles empedradas. Tienes que ver en Covarrubias el Torreón de Fernán González y la iglesia de San Cosme y San Damián. Además, el Monasterio de San Pedro de Arlanza, aunque en ruinas, merece una visita por su importancia histórica y su entorno natural.
✓ Santo Domingo de Silos (a unos 30 km)
Conocido mundialmente por su monasterio benedictino y sus famosos cantos gregorianos, Santo Domingo de Silos es un lugar que te transportará a la Edad Media. Entre las cosas que ver en Santo Domingo de Silos está el impresionante claustro románico, una joya arquitectónica que te dejará sin palabras.
✓ Peñaranda de Duero (a unos 50 km)
Este pueblo conserva un impresionante patrimonio histórico. Tienes varios lugares que visitar en Peñaranda de Duero, como su castillo del siglo XV y su Plaza Mayor porticada, una de las más bonitas de la provincia. Pasear por sus calles es como hacer un viaje en el tiempo. También puedes visitar la Botica de los Rico, una antigua farmacia conservada tal como era en el siglo XVIII.
✓ Salas de los Infantes (a unos 60 km)
Si te interesa la paleontología, no puedes dejar de visitar Salas de los Infantes, ya que alberga un importante museo de dinosaurios. Además, tienes más cosas que ver en Salas de los Infantes, como su casco histórico con mucho encanto, la iglesia de Santa María la Mayor y la Torre de los Lara. Son sólo algunos de sus atractivos.
✓ Burgos (a unos 35 km)
¡Una visita obligada! La capital burgalesa te sorprenderá con su impresionante Catedral, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre las cosas que ver en Burgos, aparte de la Catedral, tienes el Monasterio de Las Huelgas Reales, y la Cartuja de Miraflores. También puedes pasear por sus calles, subir al Castillo y contemplar las panorámicas de la ciudad. Y ¡cómo no!, disfrutar de su excelente gastronomía.
Cómo llegar a Lerma
Llegar a Lerma es bastante sencillo, tanto si prefieres el transporte público como si optas por el coche. Por carretera, Lerma se encuentra bien comunicada a través de la A-1 (Autovía del Norte). Si vienes desde Madrid, tardarás aproximadamente dos horas. En cuanto al transporte público, aunque Lerma no cuenta con una estación de tren propia, puedes llegar en autobús desde Burgos o Aranda de Duero, que sí tienen conexiones ferroviarias con otras ciudades.
Dónde dormir en Lerma
Encontrar un buen sitio para dormir en Lerma no será un problema. Hay varias opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos. Aquí te dejo algunas sugerencias:
- Parador de Lerma: ¡Una experiencia de lujo! Este parador ocupa el impresionante Palacio Ducal, ofreciendo habitaciones elegantes y llenas de historia.
- Hotel Alisa: Un hotel moderno y confortable, perfecto para una estancia agradable en Lerma. Sus habitaciones son funcionales y está bien ubicado.
- Hostal Docar: Una opción más económica pero con mucho encanto. Este hostal ofrece habitaciones sencillas y limpias en el corazón de Lerma.
- Posada de Eufrasio: Una posada rural con un ambiente acogedor y familiar. Ideal si buscas tranquilidad y un trato cercano durante tu visita.
- Hotel Villa de Lerma: Este hotel ofrece habitaciones cómodas y bien equipadas. Además, cuenta con restaurante donde podrás probar la gastronomía local.
- La Hacienda de mi Señor: Un alojamiento con encanto rústico a las afueras de Lerma. Perfecto si buscas un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza.
¿Ya te has decidido?
Espero que mi experiencia te haya servido para hacerte una idea de todo lo que Lerma tiene para ofrecer. Desde su impresionante Plaza Mayor hasta sus encantadores alrededores, esta villa burgalesa es un destino perfecto para una escapada llena de historia, cultura y buena gastronomía. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Lerma planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.