Explora qué ver en Laguardia si vas de escapada turística. Laguardia, en el centro de la región vinícola de La Rioja Alavesa, es el destino perfecto para quienes aman la historia, el vino y la cultura, todo ello rodeado por una gran belleza paisajística. Con su casco viejo medieval, calles empedradas y viñedos extendidos por todos lados, esta encantadora localidad se convierte en uno de los lugares virtuales a los que uno debería ir en su próximo viaje. Esperamos que no le lleve mucho encontrar un escondite perfecto. En este artículo queremos contarte qué puedes ver y hacer en Laguardia, un destino que no deberías dejar de descubrir.
Qué ver en Laguardia
Laguardia es una villa que guarda en su interior numerosos rincones de gran belleza y valor histórico. El pueblo conserva aún su aspecto medieval, recordándonos sus orígenes, alrededor del siglo X. Aquí te presentamos algunos de los monumentos y lugares turísticos más interesantes que debes visitar:
- Centro histórico de Laguardia: El casco antiguo de Laguardia es uno de los principales lugares de visita de la localidad. Las calles empedradas y los edificios construidos de piedras hacen soñar en otra época. No olvides ver el Portal de Calle Mayor, la principal puerta de entrada en tiempos viejos a la villa, y la iglesia de Santa María de los Reyes que es un gótico que es la emblema de la mencionada villa.
- Las murallas que rodean los antiguos barrios de Laguardia también cuentan sobre el pasado medieval de la localidad. Por los restos de las murallas antiguas que protegían la villa se puede obtener una buena vista panorámica del pueblo, sus viñedos y los antiguos muros.
- Palacio de Samaniego: Ubicado en el centro del pueblo, el magnífico palacio renacentista que rodea estos antiguos muros alberga el archivo local, aunque no se encuentra siempre abierta al público, su fachada y su arquitectura de piedra hacen que sea un lugar impresionante de admirar.
- Bodegas subterráneas: En Laguardia, el vino es una de las principales tradiciones y, en este sentido, las bodegas subterráneas de la villa son una atracción imperdible. Las antiguas bodegas correspondiente a la Edad Media están bajas en las casas, y dentro de ellas te enseñan cómo se hacía el vino en siglos. Muchas de estas bodegas son igualmente visitas guiadas o catas de vino.
- Plaza Mayor: La Plaza Mayor de Laguardia es el centro de la ciudad. Es uno de los lugares más relajantes y bonitos para pasar el tiempo en la villa. Aprovecha una siesta en pleno centro de la ciudad disfrutando de un café o vino en una de las innumerables terrazas mientras observas el barrio circundante (soportales y casas a oscuras de madera)
- Ermita de San Juan: Fuera del casco urbano, esta pequeña ermita, situada en lo alto de una colina, ofrece unas vistas impresionantes de la Rioja Alavesa. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y hacer una pequeña caminata. La ermita tiene un aire pintoresco y está rodeada de viñedos.
Otras cosas de interés en Laguardia
Además de los monumentos, Laguardia ofrece una variedad de actividades que te permitirán sumergirte en su cultura y disfrutar de la tranquilidad del lugar:
- Fiestas tradicionales: Las fiestas de Laguardia ofrecen una buena oportunidad para sentir la vida local. Una de las festividades más importantes es la Fiesta de la Vendimia, que se lleva a cabo en septiembre. Durante esta festividad, los habitantes local celebran la recogida de uvas con desfiles, bailes y, por supuesto, catas de vino. Ademas, hay otras festividades tan populares como la Fiesta de San Juan, que es otro evento festivo siempre esperado en la villa.
- Gastronomía de Laguardia:La gastronomía de Laguardia está muy influenciada por su ubicación en una región vinícola. En los establecimientos de aquí puedes degustar platos caseros como el arroz con pato, las verduras de la temporada y, ¡cómo no!, una extensa selección de los mejores vinos de la región. En el pueblo hay restaurantes que sirven menús de diferentes precios y que podemos acompañar con un buen maridaje.
- Enoturismo: Amante de los vinos, Laguardia es tu destino ideal si tienes intención de hacer enoturismo. Muchas bodegas ofrecen visitas guiadas para conocer la historia de la viticultura en la región, así como degustaciones de los mejores vinos locales. Algunos viñedos se ubican en lugares impresionantes que derriten los sentimientos agregando una magia adicional.
Los alrededores de Laguardia
Laguardia está rodeada de una región llena de atractivos turísticos, perfectos para realizar excursiones a menos de 30 km del pueblo:
- Elciego (a 9 km): Este pequeño pueblo es famoso por albergar la bodega de Marqués de Riscal, que es una de las más prestigiosas de la región. La bodega es uno de los edificios más importantes que ver en Elciego y es conocido por su impresionante construcción, obra de Frank Gehry, que tiene una arquitectura única y vanguardista. Además, en El Ciego puedes disfrutar de una excelente oferta de vino y gastronomía.
- La Rioja Alavesa (a 15 km): La región vinícola que rodea Laguardia es uno de los principales destinos de enoturismo en España. Puedes recorrer los diferentes pueblos y bodegas de la zona, disfrutar de su arquitectura tradicional y probar los mejores vinos de La Rioja Alavesa.
- Viñedos de Álava (a 20 km): Si te gustan los paseos entre viñedos, los alrededores de Laguardia son ideales para recorrer a pie o en bicicleta. Existen rutas de senderismo que te permiten disfrutar de los paisajes de viñedos, montañas y pequeños pueblos que salpican la región.
Cómo llegar a Laguardia
Laguardia está perfectamente conectada por carretera, lo que facilita su acceso desde otras partes de La Rioja y del País Vasco:
- En coche: Laguardia dista 14 km de Logroño, la capital de La Rioja, y 120 km de Bilbao. Desde Logroño hasta Laguardia, puedes seguir la LR-301. Desde Bilbao sigue la A-68 hasta el desvío de Laguardia.
- En autobús: Existen conexiones de autobuses desde Logroño hasta Laguardia, lo que hace que el acceso público al pueblo sea bastante fácil. El trayecto en autobús dura aproximadamente 40 minutos.
- En tren: La estación de tren más cercana está en Logroño, desde donde puedes tomar un autobús hasta Laguardia. También se puede llegar en taxi desde la estación de tren.
Dónde dormir en Laguardia
Laguardia cuenta con una variedad de opciones de alojamiento para diferentes presupuestos y estilos. Aquí me gustaría ofrecerte algunas opciones:
- Hotel Eguren Ugarte: Situado en un entorno natural rodeado de viñedos, este hotel es perfecto para aquellos que desean relajarse mientras disfrutan de las vistas panorámicas. Además, el hotel cuenta con su propia bodega y restaurante.
- Casa Rural El Portalón: Si prefieres una opción más íntima y acogedora, esta casa rural es ideal. Ofrece un ambiente tranquilo y familiar, con todas las comodidades necesarias para una estancia cómoda.
Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Laguardia, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.