Qué ver en Guardamar del Segura

Qué ver en Guardamar del Segura
Qué ver en Guardamar del Segura

¡Hola, playeros y amantes de la naturaleza! Hoy os quiero hablar de un rincón muy especial de la Costa Blanca: Guardamar del Segura. Lo que hace única a Guardamar es su paisaje increíble: ¡imaginaos 11 kilómetros de playas de arena fina bordeadas por un inmenso bosque de pinos plantado sobre dunas gigantes! Es el resultado de una lucha épica contra el avance de la arena a finales del siglo XIX. Un lugar donde el río Segura se encuentra con el mar. Me encanta por su tranquilidad y su entorno natural. Descubre qué ver en Guardamar del Segura en una escapada.

Qué ver en Guardamar del Segura

Guardamar es mucho más que sol y playa, aunque sus playas son espectaculares. Es un lugar con una historia fascinante marcada por el río, el mar y esas dunas que casi engullen el pueblo. Aquí os dejo una lista con los sitios que más me gustaron y que creo que no os podéis perder para entender y disfrutar Guardamar a tope.

  • Las Dunas y la Pinada de Guardamar: ¡El emblema de la ciudad! Un espectacular cordón dunar de kilómetros, fijado por una inmensa pinada de 800 hectáreas plantada a principios del siglo XX para frenar el avance de la arena. Pasear por sus senderos, oler a pino y escuchar el mar de fondo es una experiencia única.
  • Sus 11 km de Playas: Desde la urbana Playa Centre, pasando por La Roqueta o El Moncayo (con Bandera Azul), hasta las más salvajes como El Camp o la nudista Playa dels Tossals (al norte del río). Todas son de arena fina y dorada, ideales para largos paseos y disfrutar del Mediterráneo. ¡Hay playa para aburrir!
  • Parque Reina Sofía: Un oasis dentro de la Pinada y muy cerca del centro. Es famoso por sus estanques con patos, cisnes y ¡pavos reales que campan a sus anchas! Un lugar perfecto para ir con niños, descansar a la sombra o simplemente disfrutar de un entorno tranquilo y fresco.
  • Castillo de Guardamar: Situado en un cerro que domina el pueblo, quedan las ruinas de lo que fue el castillo medieval, destruido en gran parte por un terremoto en 1829. Subir hasta aquí merece la pena por las vistas panorámicas de la vega del Segura, el mar y el pueblo.
  • Yacimiento Arqueológico de La Fonteta: ¡Un tesoro escondido entre las dunas! Se trata de los restos de una ciudad portuaria fenicia de los siglos VIII al VI a.C., increíblemente bien conservada bajo la arena. Es uno de los yacimientos fenicios más importantes del Mediterráneo occidental.
  • Desembocadura del Río Segura y Puerto Pesquero/Deportivo: La zona donde el río Segura llega al mar es interesante. Hay un pequeño puerto pesquero y deportivo (Marina de las Dunas) donde podéis ver barcos y disfrutar del ambiente marinero. Es un buen lugar para pasear al atardecer.
  • Museo Arqueológico de Guardamar (MAG): Ubicado en el centro, este museo recoge la rica historia de Guardamar desde la prehistoria hasta hoy. Destacan los hallazgos del yacimiento de La Fonteta y del Cabezo Lucero (con una réplica de su Dama). Muy recomendable para entender el pasado local.
  • Casa Museo Ingeniero Mira: Dedicada a Francisco Mira y Botella, el ingeniero que dirigió la titánica tarea de fijar las dunas plantando la Pinada. El museo explica este proyecto forestal único y la historia de la repoblación. Es clave para entender el paisaje actual de Guardamar.
  • Parque Alfonso XIII: Otra zona acondicionada dentro del inmenso pinar, ideal para pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar del contacto con la naturaleza. Forma parte del gran pulmón verde que protege a Guardamar de las dunas.

Otras cosas de interés en Guardamar del Segura

Guardamar invita a disfrutar de la vida al aire libre y de los pequeños placeres. Más allá de sus principales puntos de interés, hay actividades, sabores y rincones que completan la experiencia y te permiten conectar con el ritmo tranquilo de este lugar.

  • Probar los Langostinos de Guardamar: Son famosos en toda la zona por su calidad y sabor. Muchos restaurantes locales los ofrecen, especialmente durante su temporada. ¡Un capricho delicioso que tenéis que probar si os gusta el marisco! ¡No os arrepentiréis, de verdad!
  • Saborear la Ñora y el Arroz a Banda: La ñora, un pimiento rojo seco y redondo, es un ingrediente estrella en la cocina local, especialmente para dar sabor a los arroces. Probad un buen arroz a banda hecho con caldo de pescado y ñora.
  • Recorrer el Paseo Marítimo Ingeniero Mira: Este animado paseo bordea la Playa Centre y está lleno de restaurantes, bares y heladerías. Es perfecto para caminar junto al mar, tomar algo en una terraza o disfrutar del ambiente veraniego.
  • Visitar el Mercado Municipal: Ubicado en el centro, es un buen lugar para comprar productos frescos de la huerta local (la Vega Baja es muy fértil) y pescado fresco. El ambiente por las mañanas es muy auténtico.
  • Hacer Senderismo o Bici por la Pinada: Hay varias rutas señalizadas que recorren el bosque de pinos, tanto a pie como en bicicleta. Es una forma genial de explorar este entorno natural único, disfrutar del aire libre y llegar a playas más tranquilas.
  • Practicar Deportes Acuáticos: Con sus largas playas y buenas condiciones de viento en algunas zonas, Guardamar es un buen lugar para practicar windsurf, kitesurf, paddle surf o simplemente alquilar un kayak. Hay escuelas y puntos de alquiler.
  • Relajarse en el Parque Sur: Otro espacio verde agradable, quizás menos conocido que el Reina Sofía, pero ideal para un respiro tranquilo, con zonas de juego para niños y áreas de descanso bajo los pinos.
  • Disfrutar de las Fiestas de Moros y Cristianos: Si visitáis Guardamar en la segunda quincena de julio, podréis vivir sus espectaculares fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Autonómico. ¡Mucho colorido, música y desfiles!

Qué ver en los alrededores de Guardamar del Segura

Guardamar está muy bien situada en la Costa Blanca Sur, lo que permite hacer excursiones cortitas y descubrir otros lugares interesantes. Tenéis ciudades animadas, parajes naturales sorprendentes y pueblos con encanto a tiro de piedra. ¡Ideal para completar vuestra escapada!

  • Torrevieja (a unos 15 km): Famosa por su industria salinera. Tienes que ver en Torrevieja sus lagunas, especialmente la Laguna Rosa del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Además, ofrece mucho ambiente turístico, playas y un largo paseo marítimo.
  • Santa Pola (a unos 15-20 km): Hacia el norte, encontraréis este importante puerto pesquero. Entre las cosas que ver en Santa Pola, su Castillo-Fortaleza, el Parque Natural de las Salinas (¡con flamencos!) o coger un barco desde su puerto para visitar la increíble Isla de Tabarca.
  • Elche (a unos 25 km): Una visita imprescindible para maravillarse con su inmenso Palmeral, Patrimonio de la Humanidad. Otros lugares que ver en Elche son el Huerto del Cura, la Basílica de Santa María y su rica historia ligada a la Dama de Elche.
  • Rojales (a unos 10 km): Un pueblo del interior cercano con un atractivo muy particular y que tenéis que ver en Rojales: las Cuevas del Rodeo. Son antiguas casas-cueva rehabilitadas y hoy ocupadas por talleres de artistas y artesanos. ¡Un lugar muy pintoresco y diferente!
  • Orihuela (a unos 30 km): Si os apetece una visita más cultural e histórica, Orihuela, cuna del poeta Miguel Hernández. Entre las cosas que ver en Orihuela se encuentra su casco antiguo monumental impresionante, con iglesias, palacios y conventos que merecen una visita detenida.

Cómo llegar a Guardamar del Segura

Llegar a Guardamar es bastante sencillo. El Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) está a solo media hora en coche, lo que lo hace muy accesible si venís en avión. Por carretera, la nacional N-332 atraviesa la localidad, conectándola directamente con Alicante, Santa Pola, Torrevieja y Cartagena. Hay líneas de autobús regulares que recorren esta carretera y paran en Guardamar, conectándola con las ciudades cercanas y el aeropuerto. Lo que no tiene es estación de tren; las más próximas están en Elche, Orihuela o Alicante.

Dónde dormir en Guardamar del Segura

En Guardamar encontraréis una buena variedad de alojamientos, desde hoteles en primera línea de playa hasta apartamentos turísticos o campings. Hay opciones para diferentes presupuestos y planes de viaje. Aquí os dejo cuatro alternativas para alojaros en la propia Guardamar:

  • Hotel Meridional: Un hotel muy bien valorado, situado en primera línea del Paseo Marítimo y la Playa Centre. Ofrece habitaciones con vistas al mar y una ubicación inmejorable.
  • Hotel Playas de Guardamar: Un hotel grande con muchas habitaciones, piscinas y animación, ideal para familias. Está junto a la playa de La Roqueta, un poco alejado del centro.
  • Hotel Guardamar: Situado también cerca de la playa y del centro, es otra opción hotelera cómoda para disfrutar de Guardamar, con piscina y servicios completos.
  • Europa House Sun Beach: Si preferís un apartamento, este complejo ofrece estudios y apartamentos equipados con piscina, cerca de la playa del Moncayo. Buena opción para más independencia.

Así que ya sabéis, Guardamar del Segura es mucho más que un destino de playa. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se dan la mano de una forma única. Sus dunas, su pinada, sus playas infinitas y su río lo convierten en un sitio perfecto para desconectar, pasear y disfrutar del Mediterráneo de una forma diferente y tranquila. ¡Os animo a descubrirlo! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Guardamar del Segura planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.