Qué ver en Gata de Gorjos

Qué ver en Gata de Gorjos
Qué ver en Gata de Gorjos

¡Hola, amantes de la artesanía y los pueblos con encanto! Hoy os llevo a Gata de Gorgos, un lugar muy especial en la Marina Alta, conocido como el "Bazar de la Costa Blanca". Situado estratégicamente entre el mar (Jávea y Denia están a un tiro de piedra) y la montaña, Gata es famosa por sus tiendas y talleres de artesanía, sobre todo de mimbre, palma y esparto. Me encanta parar aquí para curiosear y llevarme algún capazo o sombrero. ¡Es un pueblo con mucha tradición! Descubre qué ver en Gata de Gorgos en una escapada.

Qué ver en Gata de Gorgos

Aunque la fama de Gata se debe a su artesanía, el pueblo tiene otros rincones interesantes que merece la pena descubrir más allá de las tiendas de la carretera principal. Su iglesia, su ermita con vistas o su museo nos hablan de su historia y tradiciones. Aquí os dejo mi lista de imprescindibles para conocer Gata un poco mejor.

  • Tiendas de Artesanía: ¡La atracción principal! A lo largo de la carretera que cruza el pueblo (la N-332) y en calles adyacentes, encontraréis un montón de tiendas que venden capazos, sombreros, muebles de mimbre, objetos de esparto, cerámica... Es un paraíso para los amantes de los productos hechos a mano.
  • Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel: Un edificio imponente en el centro del pueblo, con una fachada y un campanario que destacan. Construida principalmente en el siglo XVII, es el corazón religioso de Gata y merece una visita por su arquitectura y ambiente.
  • Ermita del Santísimo Cristo del Calvario: Situada en una pequeña colina a las afueras del pueblo, esta ermita del siglo XVIII ofrece unas vistas panorámicas muy bonitas de Gata, el valle del río Gorgos y el cercano Montgó. ¡La subida tiene recompensa!
  • Museu Arqueològic i Etnogràfic Municipal: Un pequeño pero interesante museo que recoge piezas arqueológicas encontradas en la zona y objetos relacionados con la vida tradicional y la artesanía local (esparto, palma...). Ayuda a entender mejor el pasado y las raíces de Gata.
  • Río Gorgos: El río que da nombre al pueblo. Aunque suele llevar poca agua, pasear por sus inmediaciones o cruzar alguno de sus puentes permite disfrutar del paisaje fluvial y entender la importancia del agua para la agricultura local.
  • Ayuntamiento: El edificio del ayuntamiento, situado en el centro, es también un punto de referencia en la vida del pueblo. Su arquitectura y la plaza donde se encuentra forman parte del núcleo urbano tradicional.
  • Antiguo Lavadero (Llavador): Un vestigio del pasado no tan lejano, donde la gente del pueblo iba a lavar la ropa. Estos lavaderos públicos son elementos etnográficos interesantes que nos conectan con la vida cotidiana de antaño.
  • Fábricas de Guitarras: Gata también tiene cierta tradición en la fabricación de guitarras españolas. Aunque no sean tan famosas como las de otros lugares, puede ser interesante preguntar si algún taller es visitable para los muy aficionados.

Otras cosas de interés en Gata de Gorgos

Gata es un pueblo para vivirlo a pie de calle, curioseando en sus tiendas, saboreando sus productos locales y disfrutando de su ambiente tranquilo, a pesar del tráfico de la carretera principal. Aquí os dejo algunas ideas más para exprimir vuestra visita.

  • ¡Comprar Artesanía!: Dedicad tiempo a explorar las tiendas. Encontraréis desde los típicos capazos de playa y sombreros de paja hasta muebles de mimbre, cestas de todo tipo, objetos de esparto, botijos... ¡Difícil irse con las manos vacías!
  • Visitar Talleres Artesanos: Preguntad en las tiendas si es posible visitar algún taller donde todavía trabajen el mimbre o la palma. Ver a los artesanos en acción es una experiencia muy auténtica (¡si tenéis suerte y es posible!).
  • Probar la Gastronomía Local: Buscad algún bar o restaurante del pueblo y probad las "coques" (tortas saladas con diferentes ingredientes), los embutidos de la zona o los "figatells" (una especie de hamburguesa de hígado y especias).
  • Ir al Mercado Semanal: Si vuestra visita coincide con el día de mercado (consultad qué día es, suele ser el viernes), podréis disfrutar del ambiente animado, comprar productos frescos de la huerta y otros artículos variados.
  • Pasear por el Pueblo: Alejaos de la carretera principal y descubrid las calles más tranquilas del casco urbano. Observad la arquitectura tradicional, las fachadas cuidadas y el ritmo pausado de la vida local.
  • Vivir las Fiestas Patronales: Las fiestas en honor al Santísimo Cristo del Calvario se celebran a finales de julio y principios de agosto, con actos religiosos, verbenas, "bous al carrer"... Una buena ocasión para ver Gata en fiestas.
  • Hacer Senderismo por los Alrededores: La cercanía del Parque Natural del Montgó y otras sierras ofrece posibilidades para hacer rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza mediterránea.
  • Probar Vinos de la Marina Alta: La zona tiene tradición vinícola, especialmente con la uva moscatel. Buscad algún vino local para probar o llevaros como recuerdo. ¡Un buen acompañamiento para la artesanía!

Qué ver en los alrededores de Gata de Gorgos

¡La ubicación de Gata es fantástica! Al estar justo entre la costa y el interior de la Marina Alta, tenéis a tiro de piedra algunas de las playas y calas más famosas de la Costa Blanca, pero también pueblos con encanto y paisajes naturales espectaculares. ¡Ideal como base o parada!

  • Jávea / Xàbia (a unos 6 km): ¡La vecina costera por excelencia! Entre las cosas que ver en Jávea están sus playas, como el Arenal, calas de ensueño como la Granadella o Portitxol, el imponente Montgó, un casco antiguo bonito y un puerto animado. ¡Imprescindible!
  • Denia (a unos 10 km): La capital de la comarca. Tienes que ver en Denia su gran Castillo, un puerto importante (¡ferris a Baleares!), largas playas de arena (Las Marinas), calas rocosas (Las Rotas) y una gastronomía reconocida por la UNESCO.
  • Jesús Pobre (a unos 5 km): Un pequeño y encantador pueblo de interior famoso por su "Mercat del Riurau", un mercado de agricultores y artesanos que se celebra los domingos en un edificio tradicional para secar pasas. ¡Muy recomendable!
  • Benitachell / Poble Nou de Benitatxell (a unos 10 km): Este pueblo esconde una de las calas más impresionantes de la zona, la Cala del Moraig, con sus aguas turquesas y la Cova dels Arcs. ¡Un paisaje espectacular!
  • Teulada / Moraira (a unos 15 km): Podéis visitar el núcleo histórico de Teulada en el interior, con su iglesia gótica fortificada, y luego tenéis que ver en Moraira, su precioso puerto pesquero con castillo y calas con encanto.

Cómo llegar a Gata de Gorgos

Llegar a Gata de Gorgos es bastante fácil. Está situada a medio camino entre los aeropuertos de Alicante-Elche (ALC) y Valencia (VLC), a poco más de una hora en coche de ambos. Si venís por autopista, la AP-7 tiene una salida cercana (la 62, Ondara/Denia/Javea). La carretera nacional N-332 atraviesa el pueblo, lo que por un lado facilita el acceso pero por otro genera bastante tráfico en el centro. ¡Importante! Gata tiene estación de la línea L9 del TRAM d'Alacant, que conecta Denia con Benidorm (y desde allí con Alicante), por lo que el transporte público es una buena opción para moverse por la zona. También hay autobuses que conectan con los pueblos vecinos.

Dónde dormir en Gata de Gorgos

Siendo sincero, la oferta de alojamiento turístico reglado (hoteles, hostales) dentro del propio pueblo de Gata es bastante escasa. Es más un lugar de paso o de visita de día. Sin embargo, existen algunas opciones de casas rurales o apartamentos, y la cercanía a Jávea o Denia amplía mucho las posibilidades. Aquí os menciono algunas opciones ubicadas en Gata:

  • Hotel Nou Avenida: Un hotel sencillo y funcional situado en la avenida principal, junto a la carretera N-332. Práctico si estáis de paso.
  • Ca La Laia: Parece ser una casa rural o alojamiento tipo B&B con buenas valoraciones, ofreciendo una experiencia más local y tranquila en el pueblo.
  • Apartamentos El Jardí de Gata: Una opción de apartamentos turísticos en el pueblo, ideal si buscáis más independencia y espacio que en un hotel.
  • Villa Corona: Más que un hotel, parece una villa de alquiler vacacional. Hay muchas opciones de este tipo en Gata y alrededores si buscáis privacidad.

Como veis, las opciones hoteleras son limitadas en Gata centro. Si buscáis más variedad, los vecinos Jávea (a 6 km) y Denia (a 10 km) ofrecen muchísimos hoteles, hostales y apartamentos para todos los gustos y presupuestos.

En resumen, Gata de Gorgos es una parada obligatoria si estáis por la Marina Alta y os gusta la artesanía y los pueblos auténticos. Es el lugar perfecto para comprar un capazo, un sombrero o muebles de mimbre, dar un paseo tranquilo y sentir el pulso de un pueblo trabajador y tradicional, muy bien conectado con las maravillas costeras y montañosas que lo rodean. ¡No os lo saltéis! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Gata de Gorgos planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.