Qué ver en Frías
Qué ver en Frías
Descubre qué ver en Frías un fin de semana. El pintoresco pueblo situado en la provincia de Burgos permite a los viajeros experimentar una hermosa arquitectura, naturaleza junto con historia medieval. Monumentos y espacios pintorescos recorren sus estrechas calles adoquinadas. Ya sea que tu principal interés sean sus castillos, sus iglesias o los paisajes circundantes, Frías es una excelente opción para una alternativa de viaje, hermosa y llena de historia.
Qué ver en Frías
Frías es un lugar para perderse en sus calles llenas de historia, aquí te presentamos algunos de los principales monumentos y lugares turísticos para visitar en Frías:
- Castillo de Frías: El imponente Castillo de Frías — situado en lo alto de un promontorio rocoso — es una de las atracciones principales del pueblo. Esta fortaleza medieval de origen árabe ofrece una vista increíble del área circundante así como del propio pueblo. Hoy en ruinas, las vistas desde el castillo son impresionantes.
- Puente Romano de Frías: Este puente del siglo I es otro símbolo del pueblo. Construido en piedra, une las dos orillas del río Ebro y tiene un aire medieval que refleja perfectamente el entorno natural. Es uno de los lugares más fotografiados de Frías.
- Iglesia de San Víctor: La Iglesia de San Víctor es un bello ejemplo de arquitectura románica. Construida en el siglo XII, tiene una fachada austera y una ubicación discreta cerca del castillo. En su interior, se pueden ver varias piezas artísticas e históricas, incluyendo su retablo y pinturas murales.
- Plaza Mayor: La Plaza Mayor de Frías es el centro del pueblo. También se pueden admirar varios balcones de hierro forjado y fachadas típicas de la arquitectura local. Además, la plaza es un excelente lugar para sentarse a tomar un café o disfrutar de comida tradicional.
- El Ayuntamiento: El edificio de estilo renacentista situado en el centro de la Plaza Mayor. Su imponente fachada alberga el gobierno municipal del pueblo y es uno de los edificios más destacados del municipio. La historia de este pueblo puede explorarse aún más entrando en su interior.
- Calle del Sol: Esta es una de las calles más representativas de Frías. La arquitectura tradicional bordea esta sinuosa calle adoquinada que ofrece espectaculares vistas panorámicas sobre el valle del Ebro. Perfecta para un paseo, disfrutar de la calma y tomar algunas fotos de las casas medievales.
- Mirador Magdalena: En las afueras del pueblo, se puede admirar el impresionante paisaje que rodea Frías desde este mirador. Qué no debes perderte: Fotos del atardecer del paisaje, el castillo y el río Ebro que fluye por el valle.
Otros lugares de interés en Frías
Además de sus monumentos y sitios históricos, Frías cuenta con otras atracciones, lo que convierte este lugar en un destino aún más interesante:
- Fiestas de Frías: Frías es famoso por sus celebraciones tradicionales, especialmente Semana Santa, cuando las procesiones recorren las calles adoquinadas del pueblo. En agosto también se celebra la Fiesta de la Virgen de la Hoz, con música, danzas y procesiones que llenan el pueblo de alegría.
- Gastronomía de Frías: Otra atracción de Frías es su gastronomía local. Los platos comunes son las migas (pan rallado frito), cordero asado y guisos de judías. Asegúrate de probar los quesos artesanales locales y los vinos de la provincia de Burgos.
- Naturaleza impresionante: La naturaleza que rodea Frías es espectacular. También puedes hacer senderismo en las rutas de la Sierra de la Demanda, o recorrer los paisajes del Parque Natural de las Hoces del Río Ebro, donde el piragüismo o el ciclismo son algunas de las actividades que se ofrecen.
Qué ver en los alrededores de Frías
También hay varias atracciones en las cercanías de Frías que hacen que el lugar sea interesante para aquellos que deseen visitar más de la región:
- Orbaneja del Castillo (a 18 kilómetros): Un hermoso pequeño pueblo a orillas del río Ebro famoso por sus cascadas y arquitectura tradicional. Lo más importante que ver en Orbaneja del Castillo son las cascadas que recorren el pueblo y que disponen de agua durante todo el año. Un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y el agua azul brillante del río.
- Valle de Tobalina (a 20 km): Conocido por sus impresionantes paisajes y rutas de senderismo, esta área es un destino imprescindible de la región. También cerca se encuentra el Castillo de Tobalina, una fortaleza medieval situada en lo alto de un peñasco.
- Burgos (a 40 km): Otro lugar interesante que visitar es Burgos, la capital de la provincia. Burgos, conocida por su majestuosa catedral gótica y su histórico casco antiguo, está a solo una hora en coche de Frías.
Cómo llegar a Frías
Frías es un destino muy accesible, tanto en coche como en transporte público, con diferentes opciones para llegar desde varios puntos de la región:
- En coche: Acceso por la Burgos/ N-232 ? BU-500 hasta Frías (aproximadamente 1 hora). Se encuentra a aproximadamente 1 hora y 45 minutos de Bilbao.
- En autobús: Frías está bien comunicada con Burgos y otras ciudades cercanas mediante líneas de autobús. El centro del pueblo es como una estación de autobuses.
Dónde alojarse en Frías
Frías cuenta con diferentes alojamientos para que disfrutes al máximo de tu estancia:
- Hotel Villa de Frías: Un pequeño hotel situado en el centro de Frías, con cómodas habitaciones y vistas del pueblo medieval. Perfecto para aquellos que desean tranquilidad en pleno centro.
- La Posada de Frías: Esta posada está en un edificio tradicional y tiene habitaciones bonitas decoradas en estilo rústico. También cuenta con un restaurante que sirve cocina regional tradicional.
- Casa Rural El Prado: Para aquellos que prefieren el campo, esta casa rural permite estancias en un entorno natural puro, excelente para los amantes del turismo rural y los deportes al aire libre.
¿Ya sabes qué ver en Frías?