Descubre qué ver en El Castell de Guadalest en una escapada. Este pequeño y pintoresco pueblo de la provincia de Alicante, situado en lo alto de una montaña, es uno de los destinos más fascinantes de la Costa Blanca. Famoso por su impresionante castillo y su ubicación sobre un acantilado, El Castell de Guadalest es un lugar lleno de historia, belleza natural y tradiciones. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre qué ver en El Castell de Guadalest, desde sus monumentos más destacados hasta sus actividades más recomendadas, para que disfrutes de una experiencia única. Acompáñanos en este recorrido por uno de los pueblos más encantadores de España.

Qué ver en El Castell de Guadalest

El Castell de Guadalest es un destino que combina historia, cultura y naturaleza. A continuación, te dejamos una lista de los lugares más imprescindibles para visitar en este encantador pueblo:

  • El Castillo de Guadalest: El principal atractivo turístico de la localidad. Este castillo medieval, situado en la cima de una roca, fue construido en el siglo XI y ofrece vistas espectaculares del valle y el embalse de Guadalest. En su interior, podrás explorar sus muros, torreones y murallas, mientras disfrutas de una panorámica impresionante de la zona.
  • La Iglesia Parroquial de San José: Esta iglesia, construida en el siglo XVIII, es una de las principales muestras de arquitectura religiosa de El Castell de Guadalest. Su fachada de estilo barroco y su interior austero te dejarán una gran impresión. Además, se encuentra en la Plaza de la Iglesia, donde podrás disfrutar de una vista maravillosa del pueblo.
  • El Museo de Microminiaturas: Este peculiar museo alberga una fascinante colección de pequeñas obras de arte hechas a mano, muchas de las cuales son casi invisibles a simple vista. Algunas piezas están hechas dentro de granos de arroz, agujas o incluso en una aguja de coser. Un lugar curioso y único en El Castell de Guadalest.
  • El Museo de Instrumentos Musicales: Un lugar perfecto para los amantes de la música. Este museo alberga una vasta colección de instrumentos musicales de todo el mundo, desde los más tradicionales hasta los más modernos. Aquí podrás aprender sobre la historia de la música y la evolución de los instrumentos a lo largo de los siglos.
  • El Mirador de Guadalest: Desde este mirador, ubicado en el centro del pueblo, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles del valle, el embalse y las montañas que rodean El Castell de Guadalest. Es el lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de la belleza del paisaje.
  • La Casa Orduña: Esta casa tradicional es una de las más antiguas del pueblo y conserva su arquitectura original. En su interior, puedes descubrir cómo era la vida en El Castell de Guadalest hace siglos, con muebles antiguos, utensilios y objetos de la época.
  • El Embalse de Guadalest: A tan solo unos minutos del pueblo, el embalse de Guadalest es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Puedes dar un paseo por sus alrededores, practicar senderismo o simplemente disfrutar del paisaje rodeado de montañas y aguas cristalinas.

Otras cosas de interés en El Castell de Guadalest

Además de los monumentos más conocidos, El Castell de Guadalest ofrece muchas otras cosas de interés, como sus festividades, su gastronomía y sus rincones naturales. Aquí te dejamos algunas recomendaciones adicionales:

  • Fiestas locales: El Castell de Guadalest es famoso por sus fiestas tradicionales, como la Fiesta de Moros y Cristianos, que se celebra en honor a San José, patrón del pueblo. Durante esta fiesta, los habitantes del pueblo se visten con trajes tradicionales y recrean batallas entre moros y cristianos. Otra festividad destacada es la Fiesta de San Vicente Ferrer, que tiene lugar en abril y que incluye procesiones, música y bailes.
  • Gastronomía: La cocina de El Castell de Guadalest está influenciada por la tradición de la montaña, con platos típicos que incluyen guisos, arroces y embutidos caseros. Uno de los platos más populares es el cuscús, elaborado con arroz, verduras y carne. También es recomendable probar los dulces tradicionales como las fartons y la coca de llanda.
  • Lugares naturales: El Castell de Guadalest está rodeado de hermosos paisajes naturales, como el Parque Natural de la Serra Gelada y el Embalse de Guadalest, que ofrecen rutas de senderismo, actividades acuáticas y un sinfín de oportunidades para disfrutar de la naturaleza. Además, en los alrededores del pueblo se encuentran numerosas rutas de montaña ideales para hacer senderismo y ciclismo de montaña.

Los alrededores de El Castell de Guadalest

El Castell de Guadalest está situado en una ubicación privilegiada, rodeado de montañas, embalses y otros pueblos encantadores. Si tienes tiempo, te recomendamos visitar algunos de los siguientes lugares cercanos:

  • Altea (a 17 km): Entre las cosas que ver en Altea, se encuentran su casco antiguo, sus playas de aguas cristalinas y su impresionante iglesia de la Virgen del Consuelo. Altea es un lugar ideal para pasear por sus calles empedradas y disfrutar de su ambiente relajado.
  • Benidorm (a 20 km): Conocida por sus modernas infraestructuras y sus playas de arena dorada, Benidorm es uno de los destinos turísticos más populares de la Costa Blanca. Además de sus playas, puedes disfrutar de su animada vida nocturna, sus parques temáticos y sus vistas panorámicas desde el Mirador de la Cruz.
  • Guadalest Valley (a 10 km): Este hermoso valle ofrece un paisaje espectacular de montañas, ríos y embalses. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, ya que se pueden realizar numerosas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o paseos en barco por el embalse.
  • Polop (a 15 km): Este encantador pueblo de montaña es conocido por su arquitectura tradicional y su impresionante iglesia de San Pedro. Polop también es famoso por su fuente pública, que se dice que tiene 221 chorros de agua, y su impresionante casco antiguo, con callejones estrechos y empedrados.

Cómo llegar a El Castell de Guadalest

El Castell de Guadalest está bien comunicado con otras ciudades de la Costa Blanca y la provincia de Alicante. Aquí te explicamos cómo llegar:

  • En coche: Desde Alicante, puedes llegar a El Castell de Guadalest en unos 45 minutos en coche, tomando la A-7 en dirección a Valencia y luego la CV-70 hasta el pueblo. También puedes acceder desde Benidorm, que está a unos 25 minutos en coche.
  • En autobús: Existen servicios regulares de autobuses desde Alicante y Benidorm hasta El Castell de Guadalest. El tiempo de viaje varía entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la ruta y la compañía.

Dónde dormir en El Castell de Guadalest

El Castell de Guadalest ofrece varias opciones de alojamiento, desde hoteles hasta casas rurales. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Hotel Rural El Castell: Este encantador hotel, ubicado en el centro del pueblo, ofrece una experiencia única en un entorno natural y tranquilo. Cuenta con habitaciones cómodas, un restaurante que sirve comida tradicional y vistas impresionantes del valle.
  • Casa de la Musica: Esta acogedora casa rural ofrece una estancia tranquila en plena naturaleza. Con una decoración tradicional y un ambiente relajado, es el lugar ideal para descansar tras un día de exploración por el pueblo y sus alrededores.
  • Hotel Restaurante Cases de Sant Jaume: Situado a las afueras del pueblo, este hotel ofrece un alojamiento cómodo y de calidad, ideal para aquellos que buscan una estancia tranquila en el campo, con todas las comodidades.

Ahora que ya sabes lo que hay que ver en El Castell de Guadalest, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.