Qué ver en Denia

Qué ver en Denia
Qué ver en Denia

¡Hola, disfrutones del Mediterráneo! Si buscáis un destino en la Costa Blanca que lo tenga TODO, Denia es vuestro sitio. Os lo digo yo, que he vuelto encantado cada vez que la he visitado. Imaginaos: un castillo imponente vigilando desde lo alto, el majestuoso Montgó de fondo, kilómetros de playas de arena y calas rocosas espectaculares, un puerto animadísimo con barcos a las Baleares y, por si fuera poco, ¡una gastronomía de escándalo reconocida por la UNESCO! Descubre qué ver en Denia en una escapada.

Qué ver en Denia

Denia es una ciudad vibrante y llena de vida, con una mezcla perfecta de historia, naturaleza y ocio. Desde explorar su castillo milenario hasta relajarse en sus playas o saborear su famosa gamba roja, hay planes para todos. Para que no os perdáis lo mejor de lo mejor, aquí tenéis mi lista personal de imprescindibles en Denia.

  • Castillo de Denia: ¡El icono de la ciudad! Subir es obligatorio. Esta fortaleza de origen islámico ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del mar, el puerto, la ciudad y el Montgó. Dentro alberga el Museo Arqueológico, que repasa la historia de Denia desde sus orígenes íberos.
  • Barrio de Les Roques: A los pies del castillo, este antiguo barrio de pescadores conserva su encanto con calles estrechas y casitas bajas de colores. Es una gozada perderse por aquí y sentir el pulso más tradicional de Denia, lejos del bullicio del centro.
  • Puerto de Denia: Un lugar lleno de vida. Aquí conviven los barcos de pesca tradicionales con yates de lujo y los grandes ferris que van a Ibiza, Formentera y Mallorca. Hay muchos restaurantes y bares, y es genial para pasear y sentir la brisa marina.
  • Playas de Las Marinas: Al norte del centro, encontraréis kilómetros y kilómetros de playas de arena fina y dorada, como Punta del Raset, Les Bovetes o Els Molins. Son ideales para familias, para dar largos paseos y disfrutar del sol con todos los servicios.
  • Playas de Las Rotas: Al sur, el paisaje cambia radicalmente. Son calas rocosas, más tranquilas y con aguas cristalinas, perfectas para hacer snorkel. Forman parte de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio. ¡La Cala (cala tallada) es preciosa!
  • Parque Natural del Montgó: La imponente montaña que protege Denia. Ofrece numerosas rutas de senderismo para todos los niveles, con paisajes increíbles y vistas panorámicas. Subir a la cima (¡preparados!) o hacer rutas más sencillas por sus faldas es un planazo.
  • Museo Etnológico: Ubicado en una casa burguesa del siglo XIX, este museo muestra cómo era la vida en Denia en esa época, especialmente ligada al cultivo y comercio de la pasa. Muy interesante para conocer las tradiciones locales.
  • Lonja de Pescado: Si queréis ver el ambiente marinero en estado puro, acercaos por la tarde a la lonja (consultad horarios) para ver la subasta del pescado fresco recién llegado del mar. ¡Todo un espectáculo! También podéis comprar pescado allí mismo.
  • Iglesia de la Asunción: La principal iglesia parroquial de Denia, de estilo barroco aunque con orígenes anteriores. Está situada en el centro histórico y merece una visita para ver su interior sobrio y recogido.
  • Calle Marqués de Campo: La arteria principal y más elegante de Denia. Es una calle peatonal llena de tiendas, cafeterías y heladerías, con grandes plátanos de sombra. Perfecta para pasear, ir de compras o tomar algo.

Otras cosas de interés en Denia

Denia es una ciudad para saborearla, literalmente. Su gastronomía es un pilar fundamental, pero también hay tradiciones, fiestas y rincones menos conocidos que merecen la pena descubrir para llevarse una experiencia completa. Aquí os dejo algunas ideas más allá de lo típico.

  • Disfrutar de su Gastronomía: ¡Denia es Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO! Probar la famosa Gamba Roja de Denia es casi un ritual. También el arròs a banda, el espencat (verduras asadas) o el suquet de peix. ¡Un paraíso para foodies!
  • Visitar el Mercado Municipal: Un edificio modernista precioso que alberga un mercado lleno de vida. Encontraréis productos frescos de la huerta, pescado, carne, salazones... y bares para tomar algo. Ideal para sentir el ambiente local y comprar provisiones.
  • Recorrer la Vía Verde de Denia: Una antigua vía de tren reconvertida en senda para peatones y ciclistas. Es un paseo muy agradable y llano que se adentra hacia el interior, pasando por campos de naranjos. ¡Perfecto para hacer algo de ejercicio!
  • Subir a la Torre del Gerro: Una torre vigía del siglo XVII situada en la zona de Las Rotas, al borde del acantilado. La caminata para llegar es bonita y las vistas desde arriba del Cabo de San Antonio son espectaculares.
  • Descubrir el Museo del Juguete: Un pequeño museo que recuerda la importante industria juguetera que hubo en Denia a principios del siglo XX. Podréis ver juguetes antiguos de madera y metal. ¡Un viaje nostálgico a la infancia!
  • Vivir los "Bous a la Mar": Si visitáis Denia en julio, durante las fiestas patronales, no os perdáis esta fiesta única (Declarada de Interés Turístico Nacional) donde los toros acaban... ¡en el agua del puerto! Muy peculiar y con mucho ambiente.
  • Ir de tapas por la Calle Loreto: Esta calle peatonal del centro histórico está repleta de bares y restaurantes con terrazas. Es el lugar perfecto para ir de tapas y probar diferentes especialidades locales en un ambiente muy animado.
  • Comprar pescado fresco en el "Mercat del Peix": Junto a la Lonja, hay un pequeño mercado donde se vende directamente el pescado capturado por los barcos de Denia. ¡Más fresco imposible! Una oportunidad para llevarse buen producto.

Qué ver en los alrededores de Denia

Denia es la capital de la comarca de la Marina Alta, y su ubicación es perfecta para explorar otros pueblos con encanto, paisajes montañosos y calas escondidas. A pocos kilómetros tenéis opciones muy variadas para completar vuestra visita. ¡No os quedéis solo en Denia!

  • Jávea / Xàbia (a unos 10 km): La vecina del sur, también a los pies del Montgó. Tienes muchas cosas que ver en Denia, un bonito pueblo histórico con un animado puerto y calas espectaculares como la Granadella o Portitxol (con sus casitas de pescadores). ¡Imprescindible!
  • Jesús Pobre (a unos 8 km): Este pequeño pueblo del interior, perteneciente a Denia, es famoso por su "Mercat del Riurau", un mercado de agricultores y artesanos que se celebra los domingos por la mañana en un antiguo riurau (edificio para secar pasas).
  • Gata de Gorgos (a unos 10 km): Un pueblo conocido por su artesanía, especialmente los trabajos en mimbre, esparto y palma. Tenéis que ver en Gata de Gorgos sus tiendas y talleres, y también es famoso por la fabricación de guitarras. ¡Un buen sitio para comprar regalos originales!
  • Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva (a unos 20 km): Hacia el norte, este importante humedal es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Podéis recorrer sus senderos, ver arrozales y disfrutar de un paisaje totalmente diferente.
  • Ondara (a unos 7 km): Un pueblo del interior con un gran centro comercial (Portal de la Marina), ideal si necesitáis hacer compras. También tiene una curiosa plaza de toros histórica construida adosada a antiguas casas.

Cómo llegar a Denia

Llegar a Denia es bastante fácil. Está muy bien comunicada, a medio camino entre los aeropuertos de Alicante-Elche (ALC) y Valencia (VLC), ambos a poco más de una hora en coche. Por carretera, la autopista AP-7 tiene salida directa a Denia (salida 62), y la nacional N-332 también pasa por la zona. ¡Importante! Denia es la estación terminal de la línea L9 del TRAM d'Alacant, que la conecta con Benidorm y otros pueblos costeros (aunque el viaje puede ser largo). También tiene una estación de autobuses con buenas conexiones y, por supuesto, ¡un importante puerto de ferris con salidas diarias a Ibiza, Formentera y Mallorca con Balearia!

Dónde dormir en Denia

En Denia tenéis alojamiento para aburrir: hoteles de todas las categorías, hostales con encanto, apartamentos turísticos... Podéis elegir dormir en el centro histórico, cerca del puerto, en primera línea de las playas de Las Marinas o en zonas más tranquilas. Aquí os dejo cuatro hoteles que me gustan:

  • Hotel El Raset: Perfectamente ubicado entre el puerto deportivo, la playa y el centro. Es un hotel moderno y funcional, ideal para tenerlo todo a mano sin necesidad de coche.
  • Hotel Nou Romà: Un hotel boutique con mucho encanto, situado en un edificio histórico rehabilitado en el barrio de Les Roques, muy cerca del castillo. Ideal para una escapada romántica.
  • Hotel Los Ángeles Denia: Un clásico en Denia, situado en primera línea de la playa de Las Marinas. Ofrece habitaciones con vistas al mar, piscina y acceso directo a la arena.
  • Art Boutique Hotel Chamarel: Otro hotelito con encanto en el casco antiguo, ubicado en una casa señorial del siglo XIX. Decoración cuidada y ambiente tranquilo en pleno centro.

Además de hoteles, la oferta de apartamentos de alquiler en Denia es enorme, tanto en la zona de playas como en el centro.

Como veis, Denia es un destino súper completo que combina historia, naturaleza, playas para todos los gustos, un puerto vibrante y una gastronomía que enamora. Es una ciudad viva y mediterránea, ideal para disfrutar de unos días de desconexión, cultura y buen comer. ¡Seguro que os encanta! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Denia planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.

Abril
DomLunMarMieJueVieSab
303112345678910111213141516171819202122232425262728293012345678910
Abril
DomLunMarMieJueVieSab
303112345678910111213141516171819202122232425262728293012345678910