Lugares que ver en Cullera en un fin de semana
Lugares que ver en Cullera en un fin de semana
¡Hola, gente playera y aventurera! Si estás buscando un destino que lo tenga todo, desde playas de arena fina hasta un castillo con vistas de infarto, pasando por una rica historia y una naturaleza sorprendente, déjame decirte que Cullera es tu sitio. Tuve la suerte de pasar unos días explorando esta ciudad costera de la provincia de Valencia y quedé totalmente prendado de su encanto. Prepárate para descubrir conmigo todos los secretos que esconde esta joya del Mediterráneo. ¡Te aseguro que te va a encantar! Descubre qué ver en Cullera en una escapada.
Qué ver en Cullera
Cuando llegué a Cullera, me di cuenta enseguida de que era un lugar con mucha personalidad. Su silueta, dominada por el castillo en lo alto de la montaña, es inconfundible. Hay tantos sitios interesantes para visitar que a veces no sabes por dónde empezar. Para que no te pierdas nada, he preparado una lista con los monumentos y lugares turísticos que más me gustaron durante mi visita:
- Castillo de Cullera. Este castillo es, sin duda, el símbolo de la ciudad y una visita imprescindible. Situado en la cima de la montaña, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de Cullera, la costa y la desembocadura del río Júcar. Recorrer sus murallas y torres te transportará a otra época. ¡A mí me encantó la sensación de estar en lo alto del mundo!
- Barrio del Pou. Este pintoresco barrio marinero, situado a los pies del castillo, es un laberinto de estrechas calles empedradas y casas blancas con balcones llenos de flores. Pasear por aquí es como retroceder en el tiempo y sentir la auténtica esencia de Cullera. ¡A mí me encantó perderme por sus callejuelas y descubrir rincones con encanto!
- Iglesia de los Santos Juanes. Esta iglesia, situada en el corazón del barrio del Pouet, es un ejemplo de la arquitectura religiosa valenciana. Su fachada sencilla esconde un interior con detalles interesantes. Me gustó mucho la sensación de tranquilidad que se respira dentro, ideal para un momento de pausa durante tu paseo.
- Refugio Antiaéreo. Este refugio, construido durante la Guerra Civil Española, es un testimonio de un período oscuro de la historia. Recorrer sus túneles subterráneos te permite hacerte una idea de cómo vivían los habitantes de Cullera durante los bombardeos. ¡A mí me pareció una visita muy impactante y educativa!
- Torre del Marenyet. Esta antigua torre de vigilancia, situada en la playa del Marenyet, formaba parte de un sistema defensivo costero. Aunque no se puede acceder a su interior, su silueta recortada contra el cielo y el mar es muy fotogénica. ¡A mí me gustó mucho verla al atardecer!
- Faro de Cullera. Situado en el Cabo de Cullera, este faro guía a los navegantes desde hace más de 150 años. Las vistas desde sus alrededores son impresionantes, con el mar Mediterráneo extendiéndose hasta el horizonte. ¡A mí me encantó la sensación de inmensidad que se siente desde aquí!
- Mercado Municipal. Para conocer de cerca los productos locales y la vida cotidiana de Cullera, te recomiendo una visita a su mercado municipal. Aquí encontrarás pescado fresco, frutas y verduras de la huerta valenciana, carnes, embutidos y otros productos típicos de la zona. ¡A mí me encantó el ambiente bullicioso y los colores de este mercado!
Actividades que realizar en Cullera
Además de visitar sus monumentos y lugares históricos, en Cullera hay muchas otras actividades que puedes hacer para disfrutar al máximo de tu escapada. Aquí te dejo algunas ideas que a mí me resultaron muy divertidas e interesantes durante mi estancia:
- Disfrutar de las playas. Con sus más de 15 kilómetros de costa, Cullera cuenta con una gran variedad de playas para todos los gustos, desde extensos arenales urbanos hasta calas más escondidas. ¡Yo pasé horas tomando el sol y bañándome en sus aguas cristalinas!
- Subir al Castillo en tren turístico. Si no te apetece subir andando al castillo, puedes optar por el tren turístico que te lleva hasta la cima mientras disfrutas de las vistas. ¡A mí me pareció una forma muy cómoda y divertida de llegar al castillo!
- Pasear por la desembocadura del Júcar. La desembocadura del río Júcar en el mar Mediterráneo es un espacio natural de gran belleza. Puedes dar un paseo en barca, observar las aves o simplemente disfrutar del paisaje. ¡A mí me encantó la tranquilidad de este lugar!
- Practicar deportes acuáticos. En las playas de Cullera puedes practicar una gran variedad de deportes acuáticos como el windsurf, el kitesurf, el paddle surf o el kayak. ¡Yo probé el paddle surf y fue una experiencia muy divertida!
- Visitar el Museo del Arroz. La zona de Cullera es conocida por sus arrozales. En este museo podrás conocer la historia del cultivo del arroz y su importancia en la región. ¡A mí me resultó muy interesante aprender sobre este producto tan típico!
- Hacer una excursión a la Cueva del Dragut. Esta cueva natural, situada cerca del faro, cuenta con formaciones rocosas espectaculares. Puedes hacer una visita guiada para conocer su historia y sus leyendas. ¡A mí me impresionaron las estalactitas y estalagmitas!
- Disfrutar de la gastronomía local. No puedes irte de Cullera sin probar su deliciosa gastronomía marinera. El arroz a banda, el arroz del senyoret y la fideuà son algunos de sus platos estrella. ¡Yo comí de maravilla en varios restaurantes del puerto!
- Relajarse en un chiringuito. ¿Qué mejor manera de disfrutar de la playa que relajándose en un chiringuito con una bebida fresquita y los pies en la arena? En la playa de Cullera encontrarás varios chiringuitos donde podrás disfrutar del ambiente playero. ¡Yo pasé una tarde muy agradable en uno de ellos!
Qué ver en los alrededores de Cullera
Si tienes tiempo y te apetece explorar un poco más allá de Cullera, estás de suerte. La provincia de Valencia ofrece una gran variedad de lugares interesantes para visitar a poca distancia. Desde pueblos con encanto hasta parajes naturales espectaculares, aquí te propongo algunos destinos que visité y que te recomiendo encarecidamente:
Destinos cerca de Cullera
✓ Sueca (a 10 km)
A tan solo 10 kilómetros de Cullera se encuentra Sueca, una ciudad conocida por sus arrozales y su importante concurso internacional de paella. Te recomiendo visitar su casco antiguo, la iglesia de San Pedro Apóstol y el Museo del Arroz. ¡Yo disfruté mucho paseando por sus calles y aprendiendo sobre la cultura del arroz!
✓ Gandía (a 25 km)
Un poco más lejos, a unos 25 kilómetros al sur de Cullera, se encuentra Gandía, una ciudad costera con una rica historia y una animada vida. Entre los lugares que ver en Gandía te recomiendo visitar el Palau Ducal dels Borja, la Colegiata de Santa María y, por supuesto, disfrutar de su extensa playa de arena fina. ¡Yo pasé un día muy completo visitando Gandía y su patrimonio!
✓ Oliva (a 30 km)
Justo al límite de los 30 kilómetros se encuentra Oliva, otra ciudad costera con mucho encanto. Tienes que visitar en Oliva su casco antiguo, la iglesia de Santa María la Mayor y el Museo Arqueológico. Además, Oliva también cuenta con una bonita playa y el parque natural del Marjal de Pego-Oliva. ¡Yo disfruté mucho de la combinación de historia y naturaleza en Oliva!
✓ Valencia
Aunque se pasa un poco del límite de 30 km, no puedo dejar de recomendarte una visita a Valencia, la capital de la Comunidad Valenciana, a unos 40 kilómetros de Cullera. Entre las cosas que ver en Valencia destacan la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el centro histórico de la ciudad, con la Catedral y el Mercado Central. ¡Yo siempre encuentro algo nuevo que descubrir en Valencia!
Cómo llegar a Cullera
Llegar a Cullera es bastante sencillo gracias a su buena conexión por carretera y transporte público. Si viajas en coche, puedes acceder a Cullera a través de la autopista AP-7 o la carretera nacional N-332. Ambas vías ofrecen un acceso directo y cómodo desde Valencia y otras ciudades de la costa. Si prefieres el transporte público, Cullera cuenta con una estación de tren que ofrece conexiones frecuentes con Valencia y otras localidades cercanas. Además, hay varias líneas de autobús que conectan Cullera con diferentes pueblos y ciudades de la comarca y la provincia.
Dónde dormir en Cullera
En Cullera encontrarás una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles frente al mar hasta apartamentos y hostales en el centro de la ciudad, seguro que encuentras el lugar perfecto para tu estancia.
- Hotel Costa San Antonio. Hotel moderno frente a la playa con piscina y vistas al mar. Ideal para unas vacaciones relajantes junto al Mediterráneo.
- Hotel Cullera Holiday. Hotel familiar con habitaciones cómodas y piscina. Buena opción para disfrutar de unos días de descanso.
- Apartamentos Turísticos Florazar II. Apartamentos bien equipados con piscina y cerca de la playa. Perfectos para familias o grupos de amigos.
- Hotel Libertador. Hotel céntrico con habitaciones funcionales y restaurante. Ideal para explorar la ciudad y sus alrededores.
- Hotel Santamarta. Hotel con encanto situado en el barrio del Pouet, cerca del castillo. Ofrece habitaciones acogedoras y un ambiente tranquilo.
¿Ya te has decidido?
Espero que este recorrido por Cullera te haya convencido de que es un destino que merece la pena visitar. Con su impresionante castillo, sus playas de arena fina, su rica historia y su deliciosa gastronomía, estoy seguro de que disfrutarás mucho de tu escapada. ¡Yo ya estoy deseando volver para seguir descubriendo todos sus rincones! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Cullera planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.