Descubre qué ver en Covarrubias en una escapada. Este hermoso pueblo en la provincia de Burgos es una gran parada para los amantes de la historia, la arquitectura medieval y la naturaleza. Covarrubias, uno de los pueblos más bonitos de Burgos, tiene numerosos atractivos, desde su patrimonio histórico hasta sus tradiciones y paisajes. En este artículo, destacamos todo lo esencial para ver en un viaje a este lugar cristalino.

Qué ver en Covarrubias

Covarrubias es una joya histórica y arquitectónica. Aquí hay algunos monumentos y sitios turísticos muy interesantes que deberías visitar:

  • El Arco de la Villa: Una puerta medieval que es una de las principales entradas a Covarrubias. Su estructura de piedra y aspecto único son uno de los símbolos más característicos del pueblo.
  • La Iglesia de Santo Tomé: Un templo románico en el centro de Covarrubias. Su bien conservado patrimonio y su rica historia religiosa también lo hacen un lugar imprescindible para los amantes de la cultura.
  • El Palacio de los Hurtado de Mendoza: Esta magnífica estructura renacentista es uno de los principales edificios del pueblo. En su interior se encuentran valiosos elementos arquitectónicos y una historia inusual vinculada a la nobleza local.
  • Plaza Mayor: El centro de Covarrubias, donde tomar un café a la sombra de la arquitectura tradicional del lugar, rodeado de casas de piedra y balcones de hierro forjado. Además, aquí se celebran algunos eventos y festivales locales.
  • El Museo de Covarrubias: Situado en una casa tradicional, el museo ofrece una visión general de la historia del pueblo, desde la época medieval hasta la modernidad. Es un excelente lugar para aprender sobre la cultura local.

Otras cosas que ver en Covarrubias

Aparte de su arquitectura, Covarrubias tiene otras actividades y tradiciones que complementan la experiencia del visitante:

  • Festivales y tradiciones: Covarrubias es conocida por sus festividades, como la Fiesta de la Candelaria y la Fiesta de la Vendimia, que celebran las tradiciones rurales y el ciclo agrícola de la región. Y lo mejor de todo, el Mercado Medieval es una gran manera de disfrutar de recreaciones históricas y costumbres de la Edad Media.
  • Gastronomía: Covarrubias cuenta con una cocina típica castellana, con platos como el cochinillo asado, la olla podrida y las famosas morcillas locales. Tampoco puedes perderte la oportunidad de probar un buen vino Ribera del Duero, que va de la mano con los platos tradicionales.
  • Entornos Naturales: Puedes disfrutar de la naturaleza que rodea Covarrubias a través de rutas de senderismo por paisajes montañosos y boscosos. La cercana Sierra de la Demanda es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fauna.

Los alrededores de Covarrubias

Si tienes algo de tiempo extra y te quieres explorar más allá de Covarrubias, te sugerimos visitar algunos lugares cercanos que no te puedes perder:

  • San Esteban de Gormaz (25 km): Un hermoso pueblo de la Ribera del Duero. Tienes que ver en San Esteban de Gormaz su patrimonio medieval y aprovechar su cercanía a las bodegas de la región.
  • Atapuerca (30 km): Este yacimiento arqueológico es uno de los más importantes del mundo, ya que ha desvelado restos de los primeros humanos de Europa.
  • Burgos (35 km): La ciudad de Burgos es mejor conocida por su impresionante catedral gótica, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su pasado medieval. Además de disfrutar de su deliciosa gastronomía, algunos de los sitios importantes que ver en Burgos son, entre otros, el Monasterio de las Huelgas y el Castillo de Burgos.

Cómo llegar a Covarrubias

Covarrubias está bien comunicada por carretera desde otras localidades cercanas y es de fácil acceso:

  • Coche: Si llegas en coche, puedes tomar la A-1 (desde Burgos o Madrid), y al llegar a Covarrubias, la N-234.
  • Autobús: Servicios regulares de autobús conectan Covarrubias con Burgos y otros pueblos vecinos. Es una opción para los viajeros que no usan coche.
  • Tren: La estación de tren más cercana está en Burgos, a unos 30 km de Covarrubias. Desde allí, transfiere a un autobús o taxi hacia el pueblo.

Dónde dormir en Covarrubias

Covarrubias tiene varias opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Aquí te dejamos algunas sugerencias:

  • Hotel Rural Covarrubias: Un hotel cómodo en el campo que ofrece una experiencia tranquila y tradicional, ideal para relajarse después de un día de turismo por la zona.
  • Palacio Hurtado de Mendoza: Un palacio del siglo XVI convertido en hotel, también es la opción más lujosa si deseas combinar historia y confort.
  • Casas rurales en Covarrubias: Si deseas una forma más independiente de experimentar la belleza de Covarrubias, estas casas rurales en la zona ofrecen la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad del entorno natural, con todas las comodidades del hogar.

Después de descubrir los lugares que ver en Covarrubias, ahora puedes planificar tu escapada con nuestra herramienta de búsqueda de alojamientos. Te espera su historia, gastronomía y patrimonio impresionante en este pintoresco pueblo de Burgos.