Castrojeriz es un pequeño y encantador municipio situado en la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León. Su riqueza histórica y monumental, junto con su ubicación en el Camino de Santiago, lo convierte en un destino fascinante para los viajeros que buscan explorar tanto el patrimonio medieval como el paisaje natural. Esta localidad es ideal para quienes disfrutan de los lugares tranquilos, llenos de historia y rodeados de naturaleza. Si quieres saber más, descubre qué ver en Castrojeriz en una escapada y vive una experiencia única.
Qué ver en Castrojeriz
Castrojeriz es conocida por su gran patrimonio histórico, además de ser un lugar de paso en el Caminos de Santiago. A continuación, te presentamos los principales monumentos y lugares de interés que no puedes perderte en esta localidad:
- La Iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia de estilo románico y gótico es uno de los edificios más representativos de Castrojeriz. Destaca por su fachada y su interior, con un precioso retablo que data del siglo XVI. También es conocida por su torre, que se puede ver desde varios puntos del pueblo.
- El Convento de San Antón: Un lugar de gran relevancia histórica, este convento fue fundado en el siglo XV y está asociado al Camino de Santiago. Aunque ahora está en ruinas, sigue siendo una de las visitas más impresionantes de Castrojeriz. Puedes caminar por los restos de sus antiguas murallas y contemplar las vistas al valle que lo rodea.
- La Iglesia de Santa María del Camino: Otra iglesia de gran interés histórico, ubicada en el corazón del pueblo. Su arquitectura refleja las características del románico y la transición al gótico, y ha sido restaurada a lo largo de los siglos. Además, alberga una bella imagen de la Virgen María.
- El Arco de la Villa: Esta antigua puerta medieval es una de las entradas más emblemáticas de Castrojeriz. Desde aquí, se tiene acceso al casco antiguo del pueblo, que está lleno de calles empedradas y casas de arquitectura tradicional.
- El Castillo de Castrojeriz: A pocos minutos del centro, el castillo de Castrojeriz se alza sobre la colina, ofreciendo unas vistas espectaculares del valle del río Oca. Aunque solo quedan algunos restos de la fortaleza, la visita a este lugar permite imaginar la importancia estratégica que tuvo en la Edad Media.
- La Plaza Mayor: En el centro de Castrojeriz se encuentra la Plaza Mayor, un espacio que alberga varios edificios históricos y es el lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente local. En esta plaza también se celebran diversas festividades a lo largo del año.
Otras cosas de interés en Castrojeriz
Aunque su patrimonio monumental es uno de los principales atractivos de Castrojeriz, también hay otros aspectos del pueblo que hacen que valga la pena visitarlo.
- Fiestas locales: Castrojeriz celebra varias festividades a lo largo del año, siendo las más destacadas las fiestas en honor a San Juan Bautista, que se celebran en junio, y la fiesta de La Virgen del Camino en septiembre. Durante estas fiestas, el pueblo se llena de música, danzas tradicionales y eventos populares.
- Gastronomía: La cocina de Castrojeriz está influenciada por la gastronomía típica castellana. Entre sus platos más representativos destacan el cordero asado, los judiones y los tostones. No olvides probar el vino local, especialmente los de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
- Senderismo y naturaleza: Los alrededores de Castrojeriz son perfectos para quienes disfrutan de la naturaleza y el senderismo. Hay varias rutas que permiten descubrir los paisajes de la zona, como la que lleva al Embalse de Cerezo, un lugar ideal para relajarse junto al agua. También puedes disfrutar de la belleza de los campos y montes cercanos mientras recorres el Caminos de Santiago.
Los alrededores de Castrojeriz
Los alrededores de Castrojeriz son igualmente ricos en patrimonio histórico, natural y cultural. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de lugares cercanos que no puedes dejar de visitar:
- Frías: A unos 20 km de Castrojeriz, Frías es uno de los pueblos más pintorescos de la provincia de Burgos. Entre los monumentos que ver en Frías destaca su castillo medieval, sus casas colgadas y su hermoso casco antiguo. Un lugar ideal para disfrutar de un paseo por la historia.
- Briviesca: Si visitas Castrojeriz, también podrías acercarte a Briviesca, a unos 30 km, una pequeña localidad con un interesante patrimonio arquitectónico. Entre las cosas que ver en Briviesca está la iglesia de Santa María, el puente medieval y las casas señoriales que pueblan su casco antiguo.
- Oña: A unos 25 km, Oña es otro municipio cargado de historia, conocido por su impresionante monasterio, el Monasterio de San Salvador. Además, su entorno natural es perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.
- Valle de Tobalina: A unos 20 km, el Valle de Tobalina es una zona natural de gran belleza, donde puedes disfrutar de rutas de senderismo, contemplar sus paisajes y explorar algunos de sus pintorescos pueblos.
Cómo llegar a Castrojeriz
Castrojeriz está bien conectado por carretera con otras localidades de la provincia de Burgos y la comunidad autónoma de Castilla y León. Aquí te dejamos algunas opciones para llegar a este encantador pueblo:
- En coche: Desde Burgos, puedes llegar a Castrojeriz en unos 30 minutos en coche por la carretera N-1, dirección Madrid. También se puede acceder a Castrojeriz desde Valladolid en aproximadamente 1 hora y media.
- En autobús: Castrojeriz cuenta con servicios de autobuses que lo conectan con otras localidades cercanas. Es posible tomar un autobús desde Burgos y otras ciudades cercanas.
- En tren: Aunque no hay estación de tren directamente en Castrojeriz, puedes tomar un tren hasta la estación de Burgos, desde donde se puede continuar el viaje en autobús o coche.
Dónde dormir en Castrojeriz
Castrojeriz ofrece una variedad de opciones para alojarse, tanto en el mismo pueblo como en los alrededores. Algunas opciones recomendables son:
- Hotel El Mesón de Castrojeriz: Un acogedor hotel en el centro de Castrojeriz, con habitaciones cómodas y un restaurante que sirve platos tradicionales de la zona. Ideal para quienes buscan un alojamiento con encanto.
- Hostal Casa Rural La Torre: Para quienes prefieren una estancia más tranquila, este hostal situado en un entorno rural ofrece un ambiente relajado y unas vistas impresionantes al paisaje circundante.
- Camping de Castrojeriz: Si eres un amante del contacto con la naturaleza, el camping ofrece parcelas para acampada y bungalows, con todas las comodidades necesarias para pasar un agradable fin de semana.
Resumen
Castrojeriz es un lugar lleno de historia, monumentos medievales y un entorno natural impresionante. Desde su famosa iglesia de San Juan Bautista hasta su cercano castillo en ruinas, este encantador pueblo tiene mucho que ofrecer. Además, su proximidad al Caminos de Santiago lo convierte en un punto de paso ideal para los peregrinos. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Castrojeriz, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.