¿Buscas un destino que combine naturaleza exuberante, historia con encanto y tradiciones arraigadas? Pues Candeleda, en el corazón del Valle del Tiétar, es ese lugar. Este pueblo abulense te enamorará con sus casas de arquitectura popular, sus calles empedradas llenas de flores y el impresionante telón de fondo de la Sierra de Gredos. Desde relajantes paseos por la naturaleza hasta visitas a monumentos históricos, Candeleda tiene mucho que ofrecer a los viajeros con ganas de descubrir lugares auténticos. Prepárate para una inmersión en la belleza natural y cultural de este rincón de Ávila. Descubre qué ver en Candeleda en una escapada.
Qué ver en Candeleda
- Plaza del Ayuntamiento: El centro neurálgico de Candeleda, una plaza animada y llena de vida donde se encuentra el ayuntamiento y otros edificios emblemáticos. Es el lugar perfecto para empezar a explorar el pueblo y sentir su ambiente acogedor. No te pierdas la fuente y los soportales.
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Una imponente iglesia de estilo gótico tardío con elementos renacentistas que destaca por su gran torre y su interior con interesantes retablos y esculturas. Su fachada es un buen ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona.
- Ermita de San Blas: Situada a las afueras del pueblo, esta ermita ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del Valle del Tiétar y la Sierra de Gredos. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. La romería de San Blas es muy popular.
- Museo Etnográfico de Candeleda: Un espacio dedicado a mostrar la historia, las costumbres y las tradiciones de Candeleda y su comarca. A través de sus colecciones, podrás conocer cómo era la vida en este pueblo antiguamente y su rica cultura popular.
- Casa de las Flores: Un rincón pintoresco y muy fotografiado de Candeleda, conocido por sus fachadas adornadas con una gran variedad de flores de colores. Pasear por estas calles es una delicia para los sentidos y una oportunidad para capturar imágenes preciosas.
- Puente Romano: Aunque se le conoce como romano, su origen es más incierto, pero este antiguo puente sobre el río Tiétar es un testimonio de la historia de la zona. Ofrece un bonito paseo y unas vistas agradables del río y su entorno natural.
- Barrio de La Magdalena: Uno de los barrios más antiguos y con más encanto de Candeleda, con sus estrechas calles empedradas y sus casas de arquitectura tradicional. Perderse por sus rincones es como viajar en el tiempo.
- Mirador del Cristo: Situado en lo alto de una colina, este mirador ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de Candeleda, el valle y la sierra. Es un lugar perfecto para contemplar la belleza del paisaje, especialmente al atardecer.
Otras cosas de interés en Candeleda
- Disfrutar de las piscinas naturales: En verano, las gargantas de Santa María y Alardos ofrecen unas pozas naturales espectaculares para darse un buen chapuzón en aguas cristalinas. Un plan perfecto para refrescarse y disfrutar de la naturaleza.
- Hacer senderismo por la Sierra de Gredos: Candeleda es un punto de partida ideal para explorar la impresionante Sierra de Gredos. Hay rutas de senderismo para todos los niveles, desde paseos suaves hasta ascensiones a cumbres emblemáticas.
- Probar la gastronomía local: No te vayas de Candeleda sin degustar sus productos típicos como las patatas revolconas, las migas, la caldereta de cordero o los dulces artesanos como los perrunillas y los huesillos. ¡Una delicia para el paladar!
- Visitar las bodegas de vino: La zona de Candeleda cuenta con varias bodegas donde se produce un vino con denominación de origen protegida. Puedes realizar visitas guiadas y degustar los vinos locales.
Qué ver en los alrededores de Candeleda
Los alrededores de Candeleda también tienen mucho que ofrecer. A menos de 30 kilómetros, puedes encontrar pueblos con encanto, paisajes naturales impresionantes y actividades para todos los gustos. Anímate a explorar esta comarca llena de sorpresas.
- Arenas de San Pedro (a 10 km): Conocida por sus famosas Cuevas del Águila, unas grutas espectaculares con formaciones geológicas impresionantes. También puedes ver en Arenas de San Pedro su castillo y el puente romano.
- El Raso (a 5 km): Un pintoresco pueblo de montaña famoso por sus casas de arquitectura tradicional y sus vistas panorámicas de la Sierra de Gredos. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.
- Guijo de Santa Bárbara (a 20 km): Un pueblo de montaña con mucho encanto, situado en plena Sierra de Gredos. Destaca por su arquitectura tradicional, sus calles empedradas y las vistas espectaculares.
- Villanueva de la Vera (a 25 km): Un pueblo con una rica historia y un importante patrimonio cultural, incluyendo la iglesia de San Sebastián y varias casas señoriales. También es conocido por su tradición chacinera.
Cómo llegar a Candeleda
Para llegar a Candeleda, la opción más habitual es por carretera. Desde Madrid, puedes tomar la A-5 hasta Talavera de la Reina y luego seguir por la N-502 hasta Candeleda. También puedes llegar en autobús desde ciudades como Madrid, Ávila o Talavera de la Reina. La estación de tren más cercana se encuentra en Talavera de la Reina, desde donde puedes tomar un autobús hasta Candeleda.
Dónde dormir en Candeleda
- Hotel Nabia: Un hotel moderno y confortable situado en el centro de Candeleda, ideal para disfrutar de todas las comodidades.
- Hostal Almanzor: Un hostal familiar con habitaciones sencillas y acogedoras, perfecto para una estancia económica.
- Casa Rural El Secreto del Tiétar: Una casa rural con encanto a las afueras de Candeleda, ideal para una escapada en plena naturaleza.
- Apartamentos Rurales La Casita de la Abuela: Apartamentos totalmente equipados perfectos para familias o grupos de amigos.
Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Candeleda planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.