¡Hola, exploradores de rincones con historia! Hoy os quiero llevar a un lugar muy especial en el corazón de la Ribera del Duero burgalesa: Caleruega. Este pueblo no es uno cualquiera; es nada menos que la cuna de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores (los Dominicos). Pasear por sus calles es sentir el peso de la historia, la espiritualidad y, cómo no, ¡el aroma del buen vino! Me pareció un destino con un encanto único, tranquilo y lleno de significado. Descubre las cosas que ver en Caleruega en un fin de semana.
Qué ver en Caleruega
Caleruega gira, como no podía ser de otra manera, en torno a la figura de su hijo más ilustre. El conjunto monumental dedicado a Santo Domingo es impresionante y el principal foco de interés, pero el pueblo ofrece más rincones que merece la pena descubrir paseando con calma. Aquí os dejo mis imprescindibles:
- Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán - Es el epicentro de Caleruega. Un complejo monumental impresionante que incluye el convento de las monjas dominicas, la iglesia parroquial y la iglesia del propio convento. Me fascinó la mezcla de estilos arquitectónicos y la atmósfera de paz que se respira.
- Claustro Románico del Monasterio - Dentro del conjunto monástico, el claustro románico es una joya. Aunque reconstruido, conserva capiteles originales y transmite una serenidad increíble. Fue uno de los lugares donde más disfruté simplemente estando, imaginando la vida monacal siglos atrás.
- 'El Pocito' y Lugar de Nacimiento - Justo en el lugar donde la tradición sitúa el nacimiento de Santo Domingo, dentro del monasterio, se encuentra 'El Pocito'. Un lugar cargado de simbolismo y veneración para los dominicos y visitantes. ¡Es emocionante estar en la cuna de una figura tan relevante!
- Torreón de los Guzmanes - Vigilando el pueblo desde lo alto, este torreón es el vestigio más antiguo de Caleruega, perteneciente a la casa solariega de los Guzmanes, la familia de Santo Domingo. Aunque solo queda la torre, es un símbolo poderoso del origen noble del santo.
- Iglesia Parroquial de San Sebastián - Anexa al complejo monástico pero con entidad propia, esta iglesia románica es sencilla pero hermosa. Conserva la pila bautismal donde, según se dice, fue bautizado Santo Domingo. Un rincón lleno de historia y fe.
- Monumento a Santo Domingo de Guzmán - En una de las plazas del pueblo, encontraréis una estatua dedicada al fundador de los Dominicos. Es un buen punto para empezar la visita y rendir un primer homenaje a la figura que marca la identidad de Caleruega.
- Bodegas y Lagares Tradicionales - Caleruega, como buen pueblo de la Ribera, conserva antiguas bodegas subterráneas y lagares. Aunque muchas son privadas, paseando podréis ver algunas entradas o respiraderos (zarceras), testigos de la cultura del vino. También podéis visitar el Museo-Lagar de Valdepinos, donde se conservan todos los útiles que se utilizaban para recolectar la uva y convertirla en vino. ¡Muy interesante!

Actividades que realizar en Caleruega
Caleruega es un lugar para disfrutar con calma, pero eso no significa que no haya planes interesantes más allá de la visita monumental. Su entorno natural y su pertenencia a la Ribera del Duero ofrecen oportunidades para disfrutar de otras facetas de la zona. ¡Aquí van algunas ideas!
- Visitar el Centro de interpretación de la naturaleza "Las Loberas" - Las loberas eran espacios circulares donde los pastores dormían y se refugiaban de los ataques de los lobos cuando se encontraban pastoreando. Ahora tienes la oportunidad de visitarlas y subirte a la torre-mirador, desda la que puedes observar la fauna y la flora de la zona. La visita es gratuita. Infórmate en la oficina de turismo de Caleruega.
- Senderismo por el entorno - Los alrededores de Caleruega invitan a caminar. Hay rutas sencillas como la que lleva a las antiguas loberas (trampas para lobos) o simplemente paseos entre viñedos y campos de cereal disfrutando del paisaje castellano.
- Enoturismo en la Ribera del Duero - ¡Estáis en el corazón de la DO! Aunque en Caleruega mismo no haya grandes bodegas visitables, muy cerca tenéis bodegas de renombre donde podéis concertar visitas y catas para sumergiros en el mundo del vino.
- Disfrutar de la gastronomía local - Buscad un buen restaurante o asador en Caleruega o alrededores y daros un homenaje con el plato estrella: el lechazo asado en horno de leña. Acompañado de un vino Ribera del Duero, ¡es una experiencia inolvidable!
- Relajarse y sentir la paz del lugar - A veces, la mejor actividad es no hacer nada. Simplemente sentarse en un banco, observar la vida tranquila del pueblo, escuchar el silencio... Caleruega invita a la desconexión y a recargar pilas lejos del mundanal ruido.
- Fotografía paisajística y monumental - Si os gusta la fotografía, Caleruega y sus alrededores os darán mucho juego. Desde los detalles arquitectónicos del monasterio hasta los amplios paisajes de la Ribera, pasando por los colores cambiantes de los viñedos.
Qué ver en los alrededores de Caleruega
¡La ubicación de Caleruega es estratégica! Estando aquí, tenéis a tiro de piedra algunos de los lugares más emblemáticos de la Ribera del Duero burgalesa y de la provincia. Coged el coche, porque en menos de media hora podréis descubrir ruinas romanas, villas medievales con encanto y paisajes naturales espectaculares. ¡La zona es una caja de sorpresas!
Destinos cerca de Caleruega
✓ Aranda de Duero (aprox. 26 km)
Es la capital de la Ribera y una ciudad con mucha vida. No os perdáis sus famosas bodegas subterráneas que recorren el casco antiguo, ¡una experiencia única! También tenéis otras muchas cosas que ver en Aranda de Duero, como la Iglesia de Santa María la Real, con su una fachada espectacular. Y por supuesto, es un sitio genial para disfrutar del lechazo y el vino.
✓ Ruinas Romanas de Clunia Sulpicia (aprox. 17 km)
Un viaje al pasado romano sin salir de Burgos. Clunia fue una ciudad romana importantísima y hoy podemos visitar su impresionante teatro excavado en la roca, los restos del foro, termas y mosaicos. El centro de interpretación ayuda a entender la magnitud del lugar. ¡Me encantó!
✓ Peñaranda de Duero (aprox. 19 km)
Este pueblo es una auténtica joya medieval, ¡parece sacado de una película! Entre los lugares que ver en Peñaranda de Duero no pueden faltar su Plaza Mayor, espectacular, presidida por el imponente Palacio de los Condes de Miranda (o de Avellaneda) y la Ex-colegiata de Santa Ana. También podéis subir a los restos de su castillo. ¡Una visita imprescindible!
✓ Santo Domingo de Silos y La Yecla (aprox. 20 km)
Una excursión doble que merece mucho la pena. Entre las cosas que ver en Santo Domingo de Silos está su mundialmente conocido Monasterio. Maravillaos con su claustro románico. Después, acercaos al cercano Desfiladero de la Yecla, una estrecha garganta que se recorre por unas pasarelas sobre el río. ¡Naturaleza e historia en estado puro!
✓ Gumiel de Izán (aprox. 20 km)
Otro pueblo con sabor a Ribera y un importante patrimonio histórico-artístico. Su Iglesia de Santa María es Monumento Nacional y la plaza Mayor conserva el aire de villa medieval. Pasear por sus calles y descubrir sus casonas blasonadas es un placer.
Cómo llegar a Caleruega
Llegar a Caleruega es bastante sencillo, especialmente si vais en coche. La forma más directa es a través de la autovía A-1 (Madrid-Burgos), tomando la salida hacia Aranda de Duero y desde allí siguiendo las indicaciones por carreteras comarcales bien señalizadas (BU-910). Desde Aranda son apenas 20 minutos. El acceso en transporte público es más limitado, probablemente necesitéis llegar primero a Aranda de Duero en autobús desde ciudades como Madrid o Burgos, y desde Aranda buscar alguna conexión local o un taxi, ya que las líneas directas a Caleruega pueden ser escasas o inexistentes.
Dónde dormir en Caleruega
Caleruega es un pueblo pequeño pero con una gran carga espiritual y turística, por lo que encontraréis algunas opciones de alojamiento con encanto en el propio municipio, ideales para sumergirse en su atmósfera. Aquí os dejo 5 alternativas que he visto en Booking.com:
- Casa Rural El Torreón I (Caleruega) - Una casa rural en el mismo pueblo, ideal si buscáis la tranquilidad y el sabor auténtico de Caleruega.
- Casa Rural La Infanta (Caleruega) - Otra opción de alojamiento rural dentro de Caleruega, perfecta para disfrutar del ambiente del pueblo y sentirse como en casa.
- La Parada del Cid (Espinosa de Cervera, aprox. 17 km) - Encantadora posada rural en la histórica Ruta del Cid, genial para explorar la comarca entre Caleruega, Silos y Clunia.
- Hostal Camino del Cid (Huerta de Rey, aprox. 26 km) - Un hostal práctico y funcional cerca de las ruinas romanas de Clunia Sulpicia. Buena base para esa zona de Burgos.
- Hotel Tres Coronas de Silos (Santo Domingo de Silos, aprox. 26 km) - Excelente opción en Silos para combinar la visita a Caleruega con el famoso monasterio románico y el Desfiladero de La Yecla.
- Posada Ducal La Sinagoga (Peñaranda de Duero, aprox. 25 km) - Dormir en la preciosa villa medieval de Peñaranda es un acierto. Esta posada histórica tiene una pinta estupenda.
¿Ya te has decidido? ¡Espero que sí! Caleruega me pareció un destino diferente, de esos que te tocan por su historia, su espiritualidad y la belleza serena de su entorno en la Ribera del Duero. Es ideal para una escapada tranquila, cultural y, por qué no, gastronómica. ¡Un lugar para recordar! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Caleruega planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.