Qué ver en Calatorao

Qué ver en Calatorao
Qué ver en Calatorao

Calatorao, un pequeño y encantador pueblo de Aragón, es el destino ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila, llena de historia y naturaleza. Su ubicación privilegiada, a orillas del río Jalón, convierte a este pintoresco lugar en un destino perfecto para explorar y desconectar. Si te preguntas qué ver en Calatorao en una escapada, aquí encontrarás una serie de monumentos, paisajes naturales y tradiciones locales que te sorprenderán y te invitarán a visitar este rincón del territorio aragonés.

Qué ver en Calatorao

Calatorao, a pesar de su tamaño, tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan. A continuación, te destacamos algunos de los monumentos y lugares más interesantes que no puedes perderte durante tu visita:

  • Iglesia de Santa María Magdalena: Situada en el centro del pueblo, esta iglesia de estilo gótico es uno de los principales atractivos de Calatorao. Construida en el siglo XVI, la iglesia presenta una impresionante fachada y un interior lleno de detalles artísticos, destacando el altar mayor y las pinturas que adornan las paredes. Es un lugar tranquilo y perfecto para disfrutar de la historia del pueblo.
  • Puente sobre el río Jalón: El puente que cruza el río Jalón es otro de los emblemas de Calatorao. Su arquitectura medieval, con arcos de piedra, ofrece una vista panorámica del río y el paisaje circundante. Es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
  • El Castillo de Calatorao: Aunque en ruinas, el castillo de Calatorao sigue siendo un importante símbolo histórico del pueblo. Situado en lo alto de una colina, desde sus ruinas se pueden obtener impresionantes vistas de los alrededores. El castillo data de la Edad Media y fue un importante punto de defensa en su época.
  • Ermita de San Bartolomé: Esta pequeña ermita, situada a las afueras del pueblo, es otro de los lugares emblemáticos de Calatorao. Su construcción es de estilo románico y está rodeada por un hermoso paisaje natural, ideal para hacer una caminata tranquila. Además, en la ermita se celebran diversas festividades locales a lo largo del año.
  • La Plaza de Calatorao: La plaza principal del pueblo es el corazón de la vida social de Calatorao. Con sus calles adoquinadas y edificios tradicionales, es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la arquitectura local. Además, en la plaza se celebran diversos eventos culturales, como conciertos y mercados, a lo largo del año.

Otras cosas de interés en Calatorao

Además de sus monumentos, Calatorao ofrece muchas otras cosas de interés que enriquecerán tu visita. A continuación, te contamos algunas de ellas:

  • Fiestas de San Bartolomé: Una de las fiestas más importantes de Calatorao es la celebración en honor a San Bartolomé, el patrón del pueblo. Estas fiestas, que se celebran a finales de agosto, son una oportunidad para disfrutar de la música, las danzas y las procesiones tradicionales. Durante estos días, el pueblo se llena de vida y color, con eventos para todas las edades.
  • Gastronomía local: La gastronomía de Calatorao es un reflejo de la rica tradición aragonesa. No te puedes perder el ternasco asado, un plato típico de la región que se sirve acompañado de verduras de la huerta. También son populares las migas y los guisos de cordero, ideales para disfrutar en un ambiente rural.
  • Lugares naturales: Los alrededores de Calatorao son perfectos para los amantes de la naturaleza. El río Jalón, que atraviesa el pueblo, es ideal para hacer rutas de senderismo y disfrutar de su entorno natural. Además, en las colinas cercanas se pueden hacer excursiones para explorar la fauna y flora autóctona.

Los alrededores de Calatorao

Si tienes tiempo, te recomendamos explorar los alrededores de Calatorao. A menos de 30 km de distancia, podrás encontrar varios lugares de interés que vale la pena visitar:

  • La Almunia de Doña Godina: A tan solo 15 km de Calatorao, La Almunia de Doña Godina es un pueblo conocido por su arquitectura y sus paisajes. En la localidad se pueden visitar el Convento de las Agustinas y la Iglesia de la Virgen del Rosario, entre otros lugares de interés.
  • Daroca: A unos 25 km de Calatorao, Daroca es un municipio lleno de historia. Entre los lugares que ver en Daroca se encuentran sus impresionantes Murallas medievales, el Monasterio de San Juan de la Peña y el Castillo de Daroca son solo algunos de los lugares que puedes visitar en esta localidad histórica.
  • Belchite: A unos 30 km, Belchite es conocido por su impresionante historia y su campo de batalla. La iglesia de San Martín y el Convento de las Carmelitas son algunos de los lugares más emblemáticos de esta localidad que conserva una arquitectura en ruinas, remanente de la Guerra Civil Española.

Cómo llegar a Calatorao

Calatorao está bien conectado con Zaragoza y otras ciudades cercanas. Si vienes en coche, puedes llegar fácilmente a través de la A-1201, que conecta Zaragoza con Calatorao en unos 35 minutos. También puedes tomar un autobús desde Zaragoza hasta Calatorao, con servicios regulares que te llevarán directamente al pueblo.

Dónde dormir en Calatorao

En Calatorao, encontrarás varias opciones de alojamiento para disfrutar de tu estancia. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Hotel Restaurante El Parador: Un acogedor hotel situado en el centro de Calatorao, ideal para quienes busquen comodidad y buena comida. Su restaurante ofrece platos típicos de la región, y las habitaciones son cómodas y modernas.
  • Casa Rural La Casa de la Abuela: Si prefieres una experiencia más rural y tranquila, esta casa rural es una excelente opción. Situada en un entorno natural, es perfecta para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza.
  • Camping Calatorao: Para los amantes del aire libre, el camping de Calatorao es una opción perfecta. Ofrece parcelas y bungalows para pasar una estancia cómoda en contacto con la naturaleza.

Resumen

Calatorao es un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila, rodeados de historia, cultura y naturaleza. Desde la Iglesia de Santa María Magdalena hasta las rutas de senderismo a orillas del río Jalón, este pintoresco pueblo tiene mucho que ofrecer. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Calatorao, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.