Calatayud es una ciudad rica en historia, ubicada en la provincia de Zaragoza, Aragón. Con una herencia que abarca desde la época romana hasta la Edad Media, Calatayud ofrece una gran variedad de monumentos y lugares de interés que reflejan su pasado glorioso. En su casco antiguo se pueden descubrir joyas arquitectónicas, mientras que sus alrededores ofrecen paisajes naturales perfectos para el disfrute al aire libre. La mezcla de historia, cultura y belleza natural convierte a esta ciudad en un destino perfecto para una escapada. Descubre qué ver en Calatayud en una escapada y disfruta de todo lo que tiene para ofrecer.

Qué ver en Calatayud

Calatayud es una ciudad que sorprende a quienes la visitan con su riqueza patrimonial. Estos son algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder:

  • La Colegiata de Santa María: Este impresionante edificio de estilo gótico se encuentra en el corazón de Calatayud. Su construcción data del siglo XIII y destaca por su fachada elaborada y su espléndido interior. La Colegiata es uno de los principales puntos de interés religioso de la ciudad.
  • El Castillo de Calatayud: Situado en una colina que domina la ciudad, este castillo fue edificado en la Edad Media para proteger la localidad. Aunque solo quedan algunas ruinas, el lugar ofrece unas vistas espectaculares y es perfecto para los amantes de la historia y la fotografía.
  • El Barrio de la Judería: Esta parte de Calatayud es una de las más antiguas y encantadoras de la ciudad. Las estrechas calles empedradas, los arcos y las casas de época medieval hacen de este barrio un lugar ideal para pasear y sumergirse en la historia de la ciudad.
  • La Iglesia de San Andrés: Otro de los monumentos destacados de Calatayud es esta iglesia de estilo románico-mudéjar, construida en el siglo XII. Su impresionante torre y su interior bien conservado atraen a muchos visitantes.
  • El Monasterio de Piedra: Aunque se encuentra a unos pocos kilómetros de Calatayud, este monasterio es uno de los lugares más visitados de la región. Situado en un paraje natural único, este monasterio cisterciense del siglo XII es famoso por sus impresionantes jardines, cascadas y grutas.
  • El Museo de Calatayud: Un lugar ideal para conocer la historia y el patrimonio de la ciudad, el museo alberga exposiciones sobre la prehistoria, la época romana, la Edad Media y la Edad Moderna. Es un recorrido perfecto para los amantes de la historia y la arqueología.

Otras cosas de interés en Calatayud

Aparte de su impresionante patrimonio arquitectónico, Calatayud también ofrece otras muchas atracciones para los visitantes:

  • Fiesta de la Vaquilla: Cada año, en el mes de agosto, la ciudad celebra una de las fiestas más populares de la región: la Fiesta de la Vaquilla. Durante estos días, las calles se llenan de música, danzas y actividades tradicionales, además de las emocionantes corridas de toros.
  • Gastronomía local: La cocina de Calatayud es deliciosa y variada. Los platos más característicos incluyen el ternasco de Aragón, la tarta de Calatayud y el bacalao a la bilbilitana. No dejes de probar sus vinos, producidos en la región de Cariñena, conocidos por su calidad y sabor.
  • Parque Natural del Monasterio de Piedra: Este espacio natural cercano a Calatayud es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. El parque alberga espectaculares cascadas, formaciones rocosas y una rica fauna y flora. Además, el monasterio cisterciense del siglo XII, ahora convertido en hotel, es un lugar mágico que puedes visitar.

Los alrededores de Calatayud

Los alrededores de Calatayud también son muy atractivos, con una variedad de lugares naturales y culturales que puedes visitar en un radio de 30 km:

  • Alhama de Aragón: A tan solo 20 km de Calatayud, es interesante visitar Alhama de Aragón, famosa por sus aguas termales. Además de disfrutar de un baño relajante en sus spas, puedes explorar su casco antiguo, lleno de encanto.
  • Daroca: Si estás en Calatayud, no puedes dejar de ir a ver Daroca, a unos 30 km, una pequeña localidad con un impresionante patrimonio medieval. Sus murallas, iglesias y palacios hacen que esta localidad sea perfecta para los amantes de la historia y la arquitectura.
  • Sigüenza: Un poco más alejada, pero a unas dos horas de viaje desde Calatayud, Sigüenza es una hermosa ciudad medieval con un castillo impresionante, una catedral gótica y un entorno natural que invita al relax y la exploración.

Cómo llegar a Calatayud

Calatayud está bien conectada con las principales ciudades de la región y el resto de España. Aquí te contamos cómo llegar:

  • En coche: La forma más rápida de llegar a Calatayud es en coche. Desde Zaragoza, se puede llegar a la ciudad en unos 45 minutos a través de la A-2. Desde Madrid, la distancia es de aproximadamente 2 horas por la A-2.
  • En tren: La estación de tren de Calatayud está conectada con la red de cercanías de Zaragoza y Madrid, lo que facilita el acceso a la ciudad en tren.
  • En autobús: Varias compañías de autobuses tienen rutas regulares entre Calatayud y otras ciudades cercanas, incluyendo Zaragoza y Madrid.

Dónde dormir en Calatayud

En Calatayud encontrarás una amplia gama de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Algunas de las opciones más recomendadas son:

  • Hotel Alhama: Este hotel de 4 estrellas está situado en el centro de Calatayud, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que quieren explorar la ciudad a pie. Ofrece modernas instalaciones y un restaurante con platos típicos de la región.
  • Parador de Calatayud: Situado en un entorno privilegiado, este parador se encuentra en un antiguo monasterio. Ofrece una experiencia única, con un restaurante de alta calidad y unas vistas espectaculares del entorno.
  • Hotel Monasterio de Piedra: Si deseas algo más especial, este hotel está ubicado en el Parque Natural del Monasterio de Piedra, rodeado de naturaleza. El hotel ocupa un antiguo monasterio cisterciense y cuenta con spa, jardines y varias actividades de senderismo.

Resumen

Calatayud es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. Desde su impresionante patrimonio arquitectónico hasta sus festivas celebraciones, la ciudad ofrece una experiencia completa para los visitantes. Además, su entorno natural, como el Parque Natural del Monasterio de Piedra, invita a la exploración. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Calatayud, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.