Calahorra es una ciudad cargada de historia, situada en la provincia de La Rioja, que ofrece una mezcla perfecta entre monumentos históricos, tradiciones ancestrales y una gastronomía deliciosa. A lo largo de los siglos, Calahorra ha sido un punto clave en el Camino de Santiago y un importante centro cultural de la región. Con una gran variedad de atracciones turísticas, desde su catedral hasta su arquitectura romana, Calahorra es un destino que no te puedes perder. Descubre qué ver en Calahorra en una escapada y disfruta de todo lo que esta histórica ciudad tiene para ofrecer.
Qué ver en Calahorra
Calahorra es una ciudad rica en patrimonio, con monumentos que te transportarán al pasado. Aquí te dejamos algunos de los lugares más importantes que debes visitar:
- Catedral de Santa María: Esta majestuosa catedral, de estilo románico y gótico, es uno de los principales símbolos de la ciudad. Su construcción data del siglo XIII, y en su interior se pueden admirar detalles de gran valor artístico, como el retablo mayor y las capillas laterales. Además, la catedral se encuentra en una de las zonas más céntricas de Calahorra, lo que la convierte en un lugar ideal para comenzar tu recorrido por la ciudad.
- Murallas Romanas: Calahorra conserva vestigios de su pasado romano, entre los que destacan sus impresionantes murallas. Estas construcciones fueron levantadas en el siglo I d.C. para proteger la ciudad, y todavía hoy se pueden recorrer algunas de sus secciones, disfrutando de las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
- El Museo de la Verdura: Este interesante museo está dedicado a la agricultura, especialmente a los productos de la huerta de la región, como la cebolla, el espárrago y el pimiento. A través de sus exposiciones, podrás conocer la historia y la importancia de estos productos en la cultura local. Además, se realizan talleres y actividades relacionadas con la gastronomía de la zona.
- La Plaza de los Fueros: Esta hermosa plaza es el corazón del casco antiguo de Calahorra, donde se encuentran numerosos bares y restaurantes. Es el lugar perfecto para dar un paseo, disfrutar de la arquitectura de los edificios y probar la gastronomía local en uno de sus establecimientos. La Plaza de los Fueros es también un lugar muy popular para las celebraciones y eventos festivos.
- El Puente Romano: Este antiguo puente, que cruza el río Cidacos, data de la época romana y es uno de los monumentos más emblemáticos de Calahorra. Aunque ha sido restaurado a lo largo de los siglos, mantiene su estructura original y ofrece una vista impresionante de la ciudad y el paisaje circundante.
- El Centro de Interpretación de la Edad Media: Este centro ofrece una visión fascinante de la historia medieval de Calahorra, con exposiciones sobre la vida en la ciudad durante la Edad Media, los avances tecnológicos de la época y los artefactos encontrados en excavaciones arqueológicas. Si eres un amante de la historia, este es un lugar que no puedes dejar de visitar.
Otras cosas de interés en Calahorra
Además de su impresionante patrimonio histórico, Calahorra ofrece muchas otras cosas de interés que merecen ser exploradas. A continuación, te contamos algunas de ellas:
- Fiesta de la Verdura: Una de las celebraciones más conocidas de Calahorra es la Fiesta de la Verdura, que tiene lugar en primavera. Durante esta fiesta, la ciudad se llena de color y sabor, con numerosos puestos de verduras locales, gastronomía típica, música y danzas. Es una excelente oportunidad para conocer la cultura y las tradiciones de la ciudad.
- Gastronomía: La cocina de Calahorra está fuertemente influenciada por sus productos agrícolas. El espárrago de Calahorra es uno de sus platos más famosos, y no puedes dejar de probarlo en cualquiera de sus muchas variantes. Además, los vinos de la región de La Rioja son conocidos mundialmente, por lo que una cata de vinos en algún establecimiento local también es una excelente opción.
- Parque de la Era: Este es el parque más grande de Calahorra y ofrece un espacio verde ideal para pasear, hacer picnic o disfrutar de actividades al aire libre. Es perfecto para familias o para aquellos que buscan un lugar tranquilo para relajarse después de un día de turismo.
- Senderismo en los alrededores: Calahorra está rodeada de un entorno natural impresionante, ideal para realizar rutas de senderismo. En los alrededores de la ciudad, puedes encontrar caminos que atraviesan bosques, montañas y campos, lo que permite disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Los alrededores de Calahorra
Si tienes tiempo, te recomendamos explorar los alrededores de Calahorra. A menos de 30 km, puedes encontrar varios lugares de interés que vale la pena visitar:
- Arnedo: A solo 25 km de Calahorra, esta localidad es conocida por sus hermosos paisajes y su patrimonio industrial. En Arnedo, puedes visitar la Cueva de los Cien Caños, un impresionante paraje natural, y el Museo del Calzado, que narra la historia de la industria del calzado en la región.
- Viana: A unos 30 km de Calahorra, Viana es un pequeño pueblo con un importante patrimonio medieval. Destacan su Iglesia de Santa María y su plaza mayor, además de las numerosas bodegas en las que podrás disfrutar de una cata de vino.
- San Vicente de la Sonsierra: A unos 20 km, este pintoresco pueblo es conocido por su producción vinícola y su cercanía a la ruta del vino. Puedes visitar las bodegas locales y disfrutar de una ruta enológica por la región.
Cómo llegar a Calahorra
Calahorra está muy bien conectada por carretera con otras ciudades de la región. Aquí te indicamos cómo llegar:
- En coche: Calahorra está a unos 20 minutos en coche de Logroño, la capital de La Rioja, a través de la AP-68. Desde Madrid, puedes llegar a Calahorra en aproximadamente 3 horas por la A-2 y luego tomar la A-68.
- En autobús: Calahorra tiene una estación de autobuses con conexiones regulares a Logroño, Zaragoza y otras ciudades cercanas. Los autobuses son una opción económica y cómoda para llegar a la ciudad.
- En tren: La estación de tren de Calahorra está conectada con la red ferroviaria de La Rioja y ofrece servicios hacia Logroño y otras localidades cercanas. Los trenes de cercanías son una opción popular para los viajeros que se desplazan por la región.
Dónde dormir en Calahorra
Calahorra ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles hasta casas rurales, para que puedas descansar después de un día explorando la ciudad. Algunas opciones recomendadas son:
- Hotel Ciudad de Calahorra: Este hotel de 3 estrellas se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece cómodas habitaciones con todas las comodidades modernas.
- Casa Rural El Olmo: Si prefieres una experiencia más tranquila y rural, esta casa rural en las afueras de Calahorra es una excelente opción. Ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
- Hostal Restaurante La Venta: Una opción más económica, pero con todas las comodidades que necesitas. Está bien ubicado y es perfecto para quienes buscan una estancia corta en Calahorra.
Resumen
Calahorra es un destino lleno de historia, cultura y tradiciones. Desde su imponente catedral hasta su fascinante patrimonio romano y medieval, la ciudad ofrece algo para todos los gustos. Además, su entorno natural y su gastronomía hacen de ella una ciudad ideal para disfrutar de unas vacaciones completas. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Calahorra, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.