¡Hola, buscadores de la Cantabria más auténtica! Hoy os quiero hablar de un rincón lebaniego que a menudo pasa desapercibido, pero que a mí me conquistó por su tranquilidad y sus tesoros escondidos: Cabezón de Liébana. No es un único pueblo, sino un municipio salpicado de aldeas con encanto, perfecto para desconectar del bullicio y sumergirse en la vida rural, ¡y con una joya románica que os dejará sin palabras! Descubre las cosas que ver en Cabezón de Liébana en un fin de semana.
Qué ver en Cabezón de Liébana
Explorar Cabezón de Liébana es ir descubriendo pequeñas maravillas repartidas por su territorio. No esperéis grandes monumentos (salvo una excepción estelar), sino la belleza de la arquitectura tradicional, paisajes verdes y la joya indiscutible de Piasca. Aquí os dejo mis paradas favoritas dentro de este municipio lleno de sorpresas.
- Iglesia de Santa María de Piasca - ¡La joya de la corona! Esta iglesia románica es, sencillamente, una obra maestra. Sus portadas esculpidas, los capiteles historiados y su elegante estructura me dejaron fascinado. Dedicadle tiempo, admirad cada detalle, porque es uno de los grandes tesoros del románico cántabro. ¡Imprescindible!
- Pueblos con Encanto (Cambarco, Luriezo, Buyezo...) - El municipio está formado por muchas aldeas pequeñas. Os animo a recorrer algunas como Cambarco, con sus hórreos y casas de piedra bien conservadas, o Luriezo y Buyezo. Perderse por sus callejas es viajar a la Liébana más auténtica y tranquila.
- Cabezón de Liébana (El Pueblo) - Es la capital administrativa del municipio. Un pueblo tranquilo a orillas del río Bullón, con su iglesia, alguna casona interesante y los servicios básicos. Es un buen punto de partida o lugar para sentir el ritmo pausado de la vida local lebaniega.
- Frama - Este núcleo, también dentro del municipio, es conocido por ser un centro de servicios y, sobre todo, por sus destilerías y tiendas de orujo de Liébana. Es un buen lugar para hacer una parada técnica, comprar productos locales o aprender sobre la elaboración del famoso aguardiente.
- Arquitectura Tradicional Lebaniega - Más allá de pueblos concretos, fijaos en la arquitectura general: casas de piedra con entramados de madera, amplias solanas orientadas al sur, hórreos para guardar la cosecha... Son las señas de identidad de esta comarca, perfectamente visibles en todo Cabezón de Liébana.
- Puentes de Piedra - A lo largo del río Bullón y otros arroyos, encontraréis varios puentes de piedra, algunos antiguos, que añaden encanto al paisaje. Cruzarlos e imaginar las historias que han presenciado forma parte de la experiencia de recorrer el municipio a pie o en coche.
- Paisajes y Entorno Natural - No olvidemos que estamos en Liébana. El propio paisaje del municipio, con sus valles verdes, bosques de robles y hayas, y las montañas como telón de fondo, es un espectáculo. Disfrutar de las vistas desde cualquier camino o carretera es un placer constante.
- Ermitas Rurales - Repartidas por el municipio existen pequeñas ermitas, a menudo en lugares elevados o apartados, que reflejan la profunda religiosidad popular de la zona. Encontrar alguna durante una caminata añade un toque especial al paseo por este entorno rural.

Actividades que realizar en Cabezón de Liébana
Cabezón de Liébana es un destino ideal para los que buscamos algo más que visitar monumentos. Su entorno natural y su carácter rural invitan a disfrutar de actividades al aire libre y a conectar con la esencia de Liébana. Aquí os dejo algunas ideas que puse en práctica.
- Senderismo por sus Valles y Montañas - Hay infinidad de caminos y senderos que recorren el municipio, desde paseos sencillos junto al río hasta rutas más exigentes que suben a las montañas cercanas. ¡Calzaos las botas y a explorar este paraíso natural!
- Visita Cultural Detallada a Santa María de Piasca - No os conforméis con una foto rápida. Dedicad tiempo a entender la iconografía de sus relieves, a admirar su arquitectura y a sentir la historia de este lugar mágico. Merece la pena informarse un poco antes o buscar una visita guiada.
- Ruta en Coche (o Bici) por los Pueblos - Recorrer las pequeñas carreteras que unen las aldeas del municipio (Piasca, Cambarco, Luriezo, Frama, Perrozo...) es una delicia. Cada pueblo tiene su encanto particular y las vistas entre ellos son preciosas. ¡Ideal para ir parando!
- Experiencia del Orujo en Frama - Acercaros a Frama para conocer de cerca el proceso de elaboración del orujo de Liébana. Varias tiendas y alguna destilería ofrecen degustaciones y venta directa de este aguardiente tan típico. ¡Un sabor que define a Liébana!
- Disfrutar de la Gastronomía Local - Buscad algún restaurante en Cabezón, Frama u Ojedo (muy cerca) para probar platos tradicionales lebaniegos. Además del cocido, hay excelentes carnes, quesos y postres caseros. ¡La recompensa perfecta tras una caminata!
- Ciclismo de Montaña (BTT) - Para los aficionados a las dos ruedas, los caminos y pistas forestales de Cabezón de Liébana ofrecen rutas de BTT muy interesantes, con diferentes niveles de dificultad y paisajes espectaculares. ¡Un buen desafío!
- Fotografía Rural y de Naturaleza - Si os gusta la fotografía, aquí encontraréis inspiración por todas partes: la majestuosidad de Piasca, la arquitectura popular, los paisajes verdes, los animales pastando... ¡Un entorno perfecto para capturar la belleza de lo sencillo!
- Desconexión y Relax Rural - A veces, la mejor actividad es simplemente no hacer nada. Sentarse a escuchar el silencio, leer un libro con vistas a las montañas, charlar con la gente local... Cabezón de Liébana es ideal para bajar revoluciones.
Qué ver en los alrededores de Cabezón de Liébana
Una de las grandes ventajas de Cabezón de Liébana es su fantástica ubicación, justo en el corazón de Liébana y a un paso de sus principales atractivos. Desde aquí, tenéis acceso fácil y rápido a lugares imprescindibles de la comarca y de los Picos de Europa. ¡Ideal para usarlo como base de operaciones tranquila!
Destinos cerca de Cabezón de Liébana
✓ Potes (aprox. 7 km)
La capital lebaniega está prácticamente al lado. Entre las cosas que ver en Potes te recomiendo disfrutar de sus puentes medievales, la visita a la Torre del Infantado, perderse por sus barrios antiguos y disfrutar de su animado ambiente es un plan perfecto para una mañana o una tarde desde Cabezón de Liébana.
✓ Monasterio de Santo Toribio de Liébana (aprox. 10 km)
Muy cerca también, este importante centro espiritual alberga el Lignum Crucis. Además de su valor religioso, el monasterio en sí es interesante y se encuentra en un enclave precioso con vistas magníficas a los Picos de Europa. La visita es casi obligada estando en la zona.
✓ Fuente Dé (Teleférico) (aprox. 30 km)
Aunque está un poco más lejos, la excursión a Fuente Dé para subir en el teleférico y asomarse al corazón de los Picos de Europa es espectacular. Desde Cabezón de Liébana, se llega en poco más de media hora en coche, ¡merece totalmente la pena todo lo que puedes ver desde el mirador de Fuente Dé!
✓ Desfiladero de La Hermida (a 15-20 km)
Recorrer en coche (o incluso hacer alguna ruta a pie señalizada) este impresionante desfiladero excavado por el río Deva es una experiencia sobrecogedora. Sus paredes verticales y la carretera encajonada ofrecen paisajes de vértigo muy cerca de Cabezón de Liébana, en dirección a la costa.
Cómo llegar a Cabezón de Liébana
Llegar a Cabezón de Liébana es bastante sencillo, ya que se encuentra estratégicamente situado en el eje principal que recorre Liébana. La carretera N-621, que conecta Unquera (en la costa) con el Puerto de San Glorio (hacia León), pasa directamente por el municipio, atravesando núcleos como Frama y Cabezón de Liébana pueblo. Por lo tanto, el acceso en coche es muy directo y cómodo.
En cuanto al transporte público, las líneas de autobús que comunican la costa (Santander, Torrelavega, Unquera) con Potes y otros puntos de Liébana suelen tener parada en Cabezón de Liébana o Frama. Compañías como Palomera operan estas rutas. Como siempre en zonas rurales, las frecuencias pueden ser limitadas, así que es fundamental consultar horarios actualizados antes del viaje.
Dónde dormir en Cabezón de Liébana
Si buscáis la tranquilidad de la Liébana más rural para alojaros, Cabezón de Liébana ofrece varias opciones encantadoras, principalmente posadas rurales y pequeños hoteles repartidos por sus pueblos. Aquí tenéis 5 alternativas que he encontrado en Booking.com dentro del municipio o muy, muy cerca:
- Hotel Valdecoro - Si prefieres estar en el centro neurálgico de Liébana, este hotel en Potes es una opción cómoda y bien ubicada para explorar todo a pie. (En Potes, aprox. a 7 km).
- Hotel Infantado - Un hotel más grande con buenos servicios, como piscina, y vistas impresionantes a los Picos. Muy cerca de Cabezón, ideal si buscas más comodidades. (En Ojedo, aprox. a 3 km).
- Hotel Toscana - También en Ojedo, muy próximo a Cabezón. Es un hotel familiar y acogedor, una buena base para moverse por toda la comarca de Liébana fácilmente. (En Ojedo, aprox. a 3 km).
- Posada el Azufral - Sumérgete en la tranquilidad de esta posada rural ubicada en uno de los pueblos con más encanto del municipio. Ideal para desconectar de verdad. (En Cambarco, Cabezón de Liébana).
- Pensión Casa Cayo - Famosa por su restaurante, esta pensión en Potes te permite alojarte en pleno centro histórico y disfrutar de la gastronomía local justo debajo. (En Potes, aprox. a 7 km).
- Hotel-Posada La casa de Frama - Ubicada en Frama, ofrece la comodidad de estar en un núcleo con servicios dentro del municipio. Una mezcla de hotel y posada con ambiente acogedor. (En Frama, Cabezón de Liébana).
¿Ya te has decidido?
Cabezón de Liébana me pareció un destino perfecto para quienes buscan la Liébana más auténtica, lejos de las aglomeraciones pero cerca de todo lo importante. Es un lugar para disfrutar de la naturaleza, maravillarse con la joya románica de Piasca, recorrer pueblos tranquilos y sentir la paz de la vida rural. Además, su ubicación lo convierte en una base excelente y más económica para explorar Potes, Santo Toribio y los Picos de Europa. ¡Una opción genial para un fin de semana diferente! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Cabezón de Liébana planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.