Qué ver en Benicassim
Qué ver en Benicassim
¿Estás pensando en una escapada donde el sol, la playa y la naturaleza se dan la mano? Benicassim, ubicado en la maravillosa Costa de Azahar en Castellón, es ese destino que lo tiene todo para unas vacaciones inolvidables. Imagínate kilómetros de playas de arena fina donde poder relajarte bajo el sol mediterráneo, un parque natural impresionante para los amantes del senderismo y la bicicleta, e incluso vestigios históricos que te transportarán a otra época. Benicassim es fácilmente accesible y ofrece una gran variedad de experiencias para todo tipo de viajeros, desde familias buscando diversión hasta parejas en busca de tranquilidad. Prepárate para descubrir un lugar que te sorprenderá por su encanto y diversidad. Descubre qué ver en Benicassim en una escapada.
Qué ver en Benicassim
Benicassim es un destino costero tradicional, y no es casualidad. Sus seis kilómetros de costa están salpicados de playas de arena dorada que invitan al descanso y al disfrute del mar. La calidad de estas playas está más que garantizada, ya que muchas de ellas ondean con orgullo la Bandera Azul.
- Entre las joyas de su litoral, encontramos la Playa Voramar, conocida por su arena fina y su suave pendiente, ideal para familias. Además, el paseo marítimo que la bordea está adornado con preciosas villas que evocan una época de esplendor. La Playa Almadraba nos cuenta historias de antiguas técnicas de pesca, y su paseo marítimo es perfecto para disfrutar de la brisa marina. La Playa Torre San Vicente es un punto neurálgico donde, además de disfrutar de la arena y el mar, se alza una torre renacentista del siglo XVI que formaba parte del sistema defensivo contra piratas. La Playa Heliópolis, la más extensa de Benicassim, ofrece una gran cantidad de servicios, incluyendo una curiosa biblioteca a pie de playa y un carril bici que te conecta con la vecina Castellón. Por último, la Playa Els Terrers destaca por sus aguas tranquilas y sus pasarelas de madera, que la hacen ideal para paseos relajantes y para la práctica de deportes acuáticos. La presencia recurrente de certificaciones como la Bandera Azul y la ISO 14001 en varias de estas playas subraya el compromiso de Benicassim con la calidad ambiental y sus instalaciones.
- Otro de los imprescindibles es la Torre de San Vicente, una atalaya de estilo renacentista construida en el siglo XVI. Esta torre no solo es un monumento histórico bien conservado, sino que también jugó un papel crucial en la repoblación de Benicassim al proporcionar seguridad frente a los ataques de corsarios y piratas berberiscos. Su arquitectura presenta elementos típicos de las fortificaciones renacentistas, como el talud exterior, las troneras y las garitas. Hoy en día, la torre está rodeada por un agradable jardín y una zona de ocio, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar de las vistas al mar y conocer un poco más sobre la historia local. La construcción de la torre en su momento generó un ambiente de mayor seguridad, lo que a su vez impulsó el asentamiento de más población en la zona, marcando un punto de inflexión en la historia de Benicassim.
- Para los amantes de la naturaleza, el Desierto de las Palmas Natural Park es una visita obligada. Con más de 3.000 hectáreas de naturaleza virgen, este parque ofrece un contraste fascinante con el ambiente costero. Su nombre, "Desierto de las Palmas", proviene de la abundancia de palmitos y de su historia como lugar de retiro espiritual para los monjes carmelitas. Desde los numerosos miradores del parque, se pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de Benicassim y sus alrededores. Además, el parque es un paraíso para actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo y las rutas a caballo. En su interior, se esconden monasterios, ermitas y fuentes, invitando a la exploración y al descubrimiento. La diversidad de su flora y fauna añade un valor ecológico significativo a este espacio natural. La existencia de este parque natural, tan cerca de la costa, convierte a Benicassim en un destino que satisface tanto a quienes buscan el relax en la playa como a los que prefieren la aventura en la montaña.
Otras cosas de interés en Benicassim
- Un paseo por el paseo marítimo de Benicassim te permitirá admirar la Ruta de las Villas, una colección de preciosas villas de estilo modernista y colonial que datan de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta zona llegó a ser conocida como el "Biarritz Valenciano" debido a la belleza de sus construcciones. Villa Pilar, construida en 1860, es la más antigua de todas ellas. Estas villas se dividen en dos zonas curiosas: "Inferno", conocida por sus animadas fiestas, y "Corte Celestial", que destaca por su tranquilidad. Estas denominaciones reflejan el estilo de vida y las costumbres de la alta sociedad de la época.
- Para los que disfrutan de las actividades al aire libre, la Vía Verde del Mar es una excelente opción. Este sendero de 5.5 km discurre por la antigua vía del tren, conectando Benicassim con Oropesa del Mar a lo largo de una costa escarpada y natural. Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas espectaculares, acantilados, túneles (uno de ellos bastante largo y oscuro, así que no olvides una linterna), y acceder a calas casi vírgenes. Es perfecto para caminar, correr o ir en bicicleta, ofreciendo una perspectiva única de la costa y uniendo ambas localidades.
- En el corazón de Benicassim, se encuentra el Museo Bodegas Carmelitano. Este museo está ligado a la tradición de los monjes carmelitas del Desierto de las Palmas, quienes desde el siglo XVII producían el famoso Liqueur Carmelitano y vino moscatel. Aquí podrás conocer los métodos de elaboración tradicionales de estas bebidas y, por supuesto, participar en catas. Este museo establece un vínculo entre el patrimonio cultural de Benicassim y sus productos locales con una larga historia.
- Otros puntos de interés incluyen el Ayuntamiento de Benicasim, el Teatre Municipal de Benicassim, donde se celebran diversos espectáculos, y para las familias con niños, Aquarama, un divertido parque acuático con toboganes y piscinas, y el Parque del Trenet, un parque temático dedicado a los trenes en miniatura, ideal para los más pequeños, donde los domingos por la mañana se puede disfrutar de paseos en estos pequeños ferrocarriles.
Qué ver en los alrededores de Benicassim
La privilegiada ubicación de Benicassim permite explorar con facilidad otros lugares fascinantes a poca distancia. Los alrededores ofrecen una gran diversidad de opciones, desde encantadores pueblos con historia hasta paisajes naturales impresionantes, ideales para realizar excursiones de un día y enriquecer tu visita a la zona.
- A unos 60 km de Benicassim, se encuentra Peñíscola, un pintoresco pueblo blanco con un marcado ambiente mediterráneo, situado en una península rocosa. Entre los principales atractivos que ver en Peñíscola está el Castillo del Papa Luna, una imponente fortaleza templaria y pontificia con una rica historia. Además del castillo, Peñíscola encanta con sus casas encaladas, sus estrechas calles, sus plazas llenas de encanto y la curiosa Casa de las Conchas. No faltan tampoco las bonitas playas y el emblemático faro. La peculiar geografía de Peñíscola, asentada sobre una península, ha sido clave en su desarrollo como punto estratégico defensivo y como destino turístico de gran belleza visual.
- A tan solo 15 km, se halla Castellón de la Plana, la capital de la provincia. Aquí podrás visitar la Concatedral de Santa María, el Parque Ribalta, el Museo de Bellas Artes y el bullicioso Mercado Central. El Fadrí, la torre campanario exenta, es todo un símbolo de la ciudad. Para los que buscan playa, Castellón también cuenta con la Platja del Pinar y la Platja del Gurugú. Una visita a Castellón complementa la experiencia costera de Benicassim, ofreciendo una inmersión más profunda en la cultura e historia de la región.
- También a unos 15 km, se encuentra Oropesa del Mar, una localidad costera conocida por sus playas y por albergar la Ciudad de Vacaciones Marina d'Or. La "Vía Verde del Mar" conecta Oropesa con Benicassim, ofreciendo un agradable paseo entre ambas localidades. Otros puntos de interés son la Torre del Rey y el casco antiguo, además de sus diversas playas como la Playa de la Concha y la Playa de Morro de Gos. Oropesa, al igual que Benicassim, basa su atractivo en la costa, pero con una oferta de ocio y paisajes ligeramente diferente.
- Finalmente, a unos 25 km hacia el interior, se sitúa Vilafamés, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, rodeado de campos de olivos y almendros. Sus estrechas y sinuosas calles de origen árabe le confieren un encanto especial. Destacan su castillo del siglo XIV, la Iglesia Parroquial de la Asunción y el Museo de Arte Contemporáneo (MACVAC), así como la peculiar Roca Grossa. Vilafamés ofrece una experiencia distinta, con su rica historia y su ambiente artístico, contrastando con el carácter puramente costero de Benicassim.
Cómo llegar a Benicassim
Llegar a Benicassim es bastante sencillo gracias a sus buenas comunicaciones.
- Por aire, los aeropuertos más cercanos son el de Castellón (CDT), a unos 36 km, el de Valencia (VLC), a unos 90 km, y el de Reus (REU), a unos 170 km. Desde cualquiera de ellos, puedes optar por taxi, alquiler de coche o servicios de traslado para llegar a Benicassim.
- En tren, Benicassim cuenta con una estación de RENFE en la línea que conecta Barcelona y Valencia. Hay conexiones directas desde ciudades importantes como Valencia (con un trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos) y Barcelona (unas 2 horas y 30 minutos). La estación se encuentra cerca del centro de la ciudad.
- Por autobús, diversas compañías como Autos Mediterráneo, HIFE y Avanza ofrecen servicios que conectan Benicassim con Castellón, Valencia, Barcelona, Madrid y otros destinos. La parada principal en Benicassim se encuentra cerca del Casal-Convento de San Francisco.
- Si prefieres ir en coche, puedes llegar a Benicassim fácilmente por la autopista AP-7 (salidas 43 y 46) o por la carretera nacional N-340. El acceso es cómodo tanto desde Barcelona como desde Valencia.
Dónde dormir en Benicassim
Para que tu estancia en Benicassim sea perfecta, aquí te sugerimos algunos hoteles con buenas valoraciones:
- Hotel Voramar Benicassim: Un hotel de 4 estrellas situado frente al mar, con maravillosas vistas y excelentes comentarios de sus huéspedes.
- Intelier Orange: Un hotel de 4 estrellas muy cerca de la Playa Heliópolis, que cuenta con una gran piscina exterior y un ambiente agradable.
Hotel Bulevard: Un hotel de 3 estrellas ubicado en una zona tranquila, con piscina exterior, terraza y muy buenas opiniones.
- Hotel Bersoca: Un hotel de 2 estrellas cerca de la Playa Els Terrers, con piscina, jardines y valorado por su excelente servicio.
Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Benicassim, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.