Qué ver en Benicarló

Qué ver en Benicarló
Qué ver en Benicarló

¿Estás pensando en una escapada a la costa mediterránea? ¡Entonces Benicarló tiene tu nombre! Esta encantadora localidad de la provincia de Castellón lo tiene todo para unas vacaciones inolvidables: playas de ensueño donde relajarse bajo el sol, un rico patrimonio histórico que te transportará a otra época, una gastronomía que te hará chuparte los dedos (¡mención especial a la alcachofa!) y un ambiente tranquilo y familiar que te hará sentir como en casa. Desde pasear por su pintoresco casco antiguo hasta disfrutar de un buen arroz frente al mar, Benicarló te sorprenderá a cada paso. Además, su ubicación estratégica te permitirá explorar otros tesoros cercanos. ¿Te pica la curiosidad? Pues prepárate para descubrir un destino que lo tiene todo. Descubre qué ver en Benicarló en una escapada.

Qué ver en Benicarló

  • Iglesia de San Bartolomé: Considerado el principal monumento de Benicarló, este templo barroco finalizado en 1743 te dejará sin aliento con su imponente fachada adornada con columnas salomónicas y su esbelta torre octogonal. Su construcción se completó en el siglo XVIII, reemplazando a una iglesia anterior y aprovechando parte de sus muros. En su interior, una única nave se abre a un crucero bajo una gran cúpula, rodeada de ocho capillas laterales que albergan valiosas obras de arte, incluyendo orfebrería morellana del siglo XVI y un Nazareno de José Esteve Bonet. La iglesia, dedicada al patrón de la ciudad junto con los santos Senén y Abdón, destaca como un testimonio de la historia y el arte local.
  • Iglesia de Santa María: Si buscas algo diferente, no te pierdas esta singular iglesia de arquitectura modernista construida en 1883 por Manuel Arnau. Su planta triangular es de lo más original, y su altar mayor, orientado hacia el este, destaca por una gran vidriera horizontal que inunda el espacio de luz natural. Esta joya del patrimonio cultural cautiva por su belleza y originalidad, ofreciendo a quienes la visitan una experiencia enriquecedora y memorable. Una singular cruz de hormigón situada en la entrada del templo sirve para coronar su altura.
  • Capilla del Cristo del Mar (Iglesia de San Pedro): Ubicada cerca del puerto, esta pequeña iglesia tiene una gran historia ligada a la tradición marinera de Benicarló. Construida en sustitución de una antigua capilla destruida por un temporal, alberga la venerada imagen del Santo Cristo del Mar. Cuenta la leyenda que su llegada en 1650 trajo el fin de una epidemia de peste, lo que le ha valido una profunda devoción local, manifestada en una procesión y novenario anual. En su interior, el altar tiene pinturas relacionadas con la leyenda. También es conocida popularmente como la Ermita del Cristo del Mar.
  • MUCBE - Museo de la Ciudad de Benicarló (Centre Cultural Convent de Sant Francesc): Sumérgete en la historia local visitando este museo ubicado en un antiguo convento franciscano del siglo XVI. Aquí podrás descubrir los restos arqueológicos del poblado ibérico Puig de la Nau, así como interesantes exposiciones temporales e itinerantes de pintura, escultura y fotografía. El edificio en sí tiene una historia fascinante, habiendo servido como escuela pública y cuartel de la Guardia Civil antes de ser abandonado y posteriormente restaurado e inaugurado como museo en 2005.
  • Casa del Marqués de Benicarló: Este palacete barroco del último cuarto del siglo XVIII, situado en la calle San Joaquín, te transportará a la época de la nobleza valenciana. Destaca por su cocina revestida con singulares azulejos de la fábrica del Conde de Aranda de Alcora, así como por su zaguán de doble altura y su galería de distribución a la que se accede por una escalera imperial. Tras la escalera se encuentra un huerto-jardín posterior. Un paseo por su interior te permitirá apreciar la arquitectura y el arte de la época.
  • Casa Bosch: Un claro ejemplo de la arquitectura modernista de principios del siglo XX, esta casa construida en 1904 como vivienda residencial para la burguesía de la época llama la atención por su fachada simétrica adornada con balcones de hierro forjado con motivos vegetales, varios miradores coronados por crestería y una cornisa ondulada. Toda la casa está recubierta de azulejos cerámicos vidriados en color verde oliva, siendo uno de los pocos ejemplos de este estilo en la comarca del Maestrazgo. Actualmente alberga una entidad bancaria.
  • Puerto de Benicarló: Con una importante actividad tanto pesquera como deportiva, el puerto es un lugar vibrante donde podrás ver la llegada de los barcos de pesca y quizás incluso presenciar la subasta en la lonja, que cuenta con modernas instalaciones. El puerto pesquero alberga alrededor de un centenar de embarcaciones de arrastre y otras artes menores. El puerto deportivo tiene capacidad para 300 amarres para yates y veleros. La zona ofrece una amplia variedad de restaurantes donde degustar la gastronomía local y locales de ocio para disfrutar de la noche. El Club de Vela Costa de Azahar también tiene su sede aquí, ofreciendo diversas actividades náuticas.
  • Ayuntamiento de Benicarló: Ubicado en la Casa de la Baronesa desde 1988, una mansión señorial de estilo renacentista que perteneció a la familia Ortembach – SorlDes, el ayuntamiento es un edificio con historia. Justo enfrente, podrás admirar el "Monumento a los labradores" (Monument als Llauradòrs), un homenaje a la pareja de campesinos que regresan del campo con su cesta de alcachofas, un símbolo de la rica tradición agrícola de la zona.
  • Monumento a la Alcachofa: No puedes irte de Benicarló sin fotografiar su original y llamativa estatua de la alcachofa, instalada en una rotonda del pueblo. Este monumento rinde homenaje a la joya de la huerta local, la alcachofa con Denominación de Origen Protegida, en torno a la cual se celebra una gran fiesta con jornadas gastronómicas a principios de año. Incluso existe un tercer homenaje a esta deliciosa verdura, una estatua de mayor tamaño también instalada en una rotonda.
 

Otras cosas de interés en Benicarló

  • Playas de Benicarló: Con una gran variedad para elegir, desde la familiar Playa del Morrongo con su arena fina y Bandera Azul, ideal para familias por la tranquilidad de sus aguas, hasta la tranquila Playa de la Caracola que conecta con Peñíscola, de cantos rodados y arena, menos concurrida y también con Bandera Azul. También encontrarás la natural Playa de la Mar Xica junto al puerto deportivo, de cantos rodados y muy tranquila, la urbana Playa del Gurugú de arena y grava y fácil acceso, y la solitaria Playa Fondalet de grava y aguas limpias. ¡Y si viajas con tu mascota, tienes las playas de Aiguadoliva (de cantos rodados) y la desembocadura del Barranquet (de arena)!.
  • Mercado Central de Benicarló: Para sumergirte en la vida local y descubrir los sabores auténticos de la región, no te pierdas una visita al Mercado Central. Aquí encontrarás productos frescos de la huerta y del mar, incluyendo la famosa alcachofa de Benicarló. También podrás encontrar puestos de artesanía local, perfectos para llevarte un recuerdo de tu visita. ¡Un lugar lleno de vida y color donde podrás empaparte de la gastronomía y costumbres locales!.
  • Paseo Marítimo: Ideal para dar un paseo relajante junto al mar, el paseo marítimo de Benicarló te ofrece unas vistas fantásticas y te conecta con las diferentes playas de la localidad. A lo largo del paseo encontrarás numerosos restaurantes, bares y tiendas donde podrás hacer una parada para tomar algo o comprar algún recuerdo. Algunas zonas han sido recientemente mejoradas con la construcción de un nuevo paseo marítimo. Es el lugar perfecto para disfrutar de la brisa marina y del ambiente costero.
  • Actividades Náuticas: Si eres de los que disfrutan con los deportes acuáticos, Benicarló es tu sitio. Su ubicación junto al Mediterráneo lo convierte en un lugar idóneo para practicar vela, kayak, windsurf, paddle surf, snorkel, buceo y pesca deportiva. Además, tienes la opción de alquilar embarcaciones para explorar la costa a tu propio ritmo o unirte a alguna de las rutas marítimas que te llevarán a descubrir lugares como el Delta del Ebro, la Sierra de Irta o las Islas Columbretes.
  • Eventos y Festivales Locales: Benicarló vibra con sus fiestas a lo largo del año. Desde las hogueras y la "torrà" de la Fiesta de San Antonio Abad en enero, hasta la espectacularidad de las Fallas de Benicarló en marzo, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pasando por las procesiones de Semana Santa, la romería de San Gregorio en mayo y las hogueras de San Juan en junio. ¡No olvides las Fiestas de Agosto, la Fiesta de la Alcachofa a principios de año con sus jornadas gastronómicas y el Festival del Pulpo "Caduf"!.
  • El Jardín del Papagayo: Si viajas con niños, este parque temático es una visita obligada. Una combinación ideal entre naturaleza y familia donde los más pequeños podrán disfrutar de espectáculos en vivo y diversas actividades. También cuenta con un restaurante con vistas al mar. ¡Ideal para pasar un día en familia!
 

Qué ver en los alrededores de Benicarló

La privilegiada ubicación de Benicarló te permitirá explorar otros encantadores destinos a pocos kilómetros de distancia. Adéntrate en la riqueza histórica y natural de la Costa del Azahar y la comarca del Maestrat, descubriendo pueblos con encanto, imponentes castillos y paisajes mediterráneos de gran belleza. Estos lugares, accesibles en trayectos cortos, complementarán tu visita a Benicarló, ofreciendo una visión más amplia de la diversidad y el atractivo de esta región valenciana.

  • Peñíscola (a 9 km): A tan solo unos minutos en coche, te espera la impresionante Peñíscola, una joya turística. Una de las principales cosas que ver en Peñíscola es su icónico Castillo Templario-Pontificio, también llamado Castillo del Papa Luna. Esta fortaleza medieval, que se alza sobre un peñón rocoso a 64 metros sobre el nivel del mar, fue sede papal cuando Benedicto XIII (Papa Luna) residió allí desde 1411 hasta 1423. Construido por los caballeros templarios entre 1294 y 1307, el castillo presenta una arquitectura gótica con influencias románicas y cistercienses. El recinto amurallado dispone de tres puertas. Pasea por su casco antiguo amurallado, piérdete por sus estrechas calles y descubre su rica historia, disfrutando de las impresionantes vistas panorámicas del mar Mediterráneo.
  • Vinaròs (a 8 km): Dirígete hacia el norte y descubre Vinaròs, una localidad costera con un importante puerto pesquero y una deliciosa gastronomía basada en productos frescos del mar, especialmente sus famosos langostinos. Recorre su animado Paseo Marítimo (Colón), centro neurálgico de la ciudad con restaurantes y playas, y visita la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, un bello ejemplo del gótico-renacentista con influencias barrocas. Explora su Mercado Municipal, un auténtico templo gastronómico donde podrás encontrar pescado y marisco recién capturado. No te pierdas sus edificios modernistas en el casco antiguo, como la Casa Giner o la Casa Sendra, y relájate en alguna de sus pequeñas calas situadas al norte del municipio. La distancia desde Benicarló es de unos 7-11 km por carretera.
  • Alcalà de Xivert (a 23 km): Adéntrate un poco en el interior para visitar Alcalà de Xivert, cuyo casco antiguo está dominado por la impresionante Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, con uno de los campanarios más altos de la Comunidad Valenciana, alcanzando los 68 metros de altura. También podrás visitar las ruinas del Castillo de Xivert, de origen musulmán (siglo XI), que ofrece unas vistas panorámicas de la costa mediterránea y el interior. Además, Alcalà de Xivert es la puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra de Irta, un espacio natural protegido con una costa escarpada, calas escondidas y numerosas rutas de senderismo. La cercana zona costera de Alcossebre, que forma parte del municipio, también ofrece hermosas playas. La distancia desde Benicarló es de unos 21-23 km por carretera.
  • Santa Magdalena de Pulpis (a 14 km): Este pequeño municipio, también cercano al Parque Natural de la Sierra de Irta, te ofrece la oportunidad de visitar las ruinas del Castillo de Pulpis, una antigua fortaleza de origen árabe-templario (siglos X-XI) situada a 431 metros de altura, que aún conserva restos de sus muros originales y ofrece interesantes vistas. Descubre la Ermita de San Vicente, una pequeña ermita de estilo popular con una zona de recreo cercana, y admira la arquitectura de piedra seca, un patrimonio de la humanidad protegido por la UNESCO característico de la zona. La Iglesia de María Magdalena tiene su origen en un templo primitivo del siglo XIV. La distancia desde Benicarló es de unos 13-15 km por carretera.
 

Cómo llegar a Benicarló

Llegar a Benicarló es bastante sencillo gracias a sus buenas comunicaciones. Si prefieres el transporte público, Benicarló cuenta con la estación de tren de Benicarló-Peñíscola, ubicada en la propia localidad. Esta estación ofrece conexiones con importantes ciudades como Valencia y Castellón, facilitando la llegada desde diversos puntos de la geografía española. También hay servicios de autobús que enlazan Benicarló con otras poblaciones de la Comunidad Valenciana y otras regiones de España. Compañías como HIFE y Autos Mediterráneo operan diversas líneas con parada en Benicarló. Si optas por el coche privado, puedes acceder a Benicarló fácilmente a través de la autopista AP-7 (salida 43, Peñíscola-Benicarló) o por la carretera nacional N-340. Además, otras carreteras regionales como la CV-135 también conectan Benicarló con localidades cercanas como Sant Mateu, Cervera del Maestrat y Càlig.

 

Dónde dormir en Benicarló

  • Parador de Benicarló: Este hotel de cuatro estrellas ofrece una ubicación privilegiada frente al mar, en la Avenida Papa Luna, con extensos jardines y habitaciones confortables para una estancia relajante.
  • Hotel Rosi: Con una excelente puntuación, este hotel se encuentra en la calle Doctor Fleming, a pocos minutos a pie de la playa del Morrongo, y ofrece un ambiente acogedor y familiar.
  • Las Cebras Apartamentos Turísticos: Ideales para quienes buscan independencia, estos apartamentos están bien situados cerca de la playa, en el Paseo Marítimo, y ofrecen todas las comodidades necesarias, incluyendo salón de uso común y terraza.
  • Pensión Casa Mika: Esta pensión ofrece habitaciones sencillas y limpias con buena relación calidad-precio y una ubicación conveniente en la Calle Major en el centro de Benicarló, además de conexión Wi-Fi gratuita.
 

Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Benicarló, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.