¡Bienvenidos, compañeros de ruta! Si estáis pensando en recorrer el Camino de Santiago por tierras burgalesas o simplemente buscáis una escapada con sabor a historia y tradición, dejad que os hable de Belorado. Este pueblo, enclavado en la comarca de Montes de Oca, me sorprendió por ser mucho más que una simple parada jacobea. Tiene un ambientillo especial, rincones con encanto, ¡y hasta arte urbano inesperado! Fue una parada que disfruté mucho y que creo que tiene bastante que ofrecer. Descubre las cosas que ver en Belorado en un fin de semana.
Qué ver en Belorado
Cuando llegas a Belorado, enseguida notas su vínculo con el Camino. Pero si te das una vuelta con calma, descubrirás que hay mucho más. Aquí os cuento los sitios que más me gustaron y que creo que son parada obligatoria para conocer la esencia de este lugar burgalés.
- Plaza Mayor - Es el corazón de Belorado, ¡imposible perdérsela! Me encantó sentarme en una terraza a ver pasar a los peregrinos. Es una plaza porticada muy animada, rodeada de edificios con historia y el lugar perfecto para tomarle el pulso al pueblo. Siempre hay gente yendo y viniendo.
- Iglesia de Santa María - Majestuosa, presidiendo la Plaza Mayor. Su imponente torre barroca se ve desde casi cualquier punto. Dentro, me llamó la atención su retablo mayor y la sensación de solemnidad. Es una visita clave para entender el pasado religioso y artístico de Belorado.
- Iglesia de San Pedro Apóstol - Un poquito más apartada, pero igualmente interesante. Es más antigua que la de Santa María, con orígenes románicos aunque muy reformada. Me gustó su sencillez y el ambiente tranquilo que la rodea. Merece la pena acercarse a conocerla.
- Ermita de Nuestra Señora de Belén - Situada a la entrada del pueblo viniendo del Camino, esta ermita es un remanso de paz. Es famosa por albergar una imagen muy venerada por los beliforanos. Su arquitectura es sencilla pero tiene un encanto especial, un lugar perfecto para un momento de reflexión.
- Cuevas de San Caprasio - ¡Una sorpresa total! Son unas cuevas eremíticas excavadas en la roca, justo debajo de las ruinas del castillo. Se dice que aquí vivieron ermitaños hace siglos. Explorarlas (con precaución) es como viajar en el tiempo. ¡Una experiencia muy curiosa!
- Restos del Castillo - Aunque queda poco del antiguo castillo que dominaba Belorado, subir hasta sus ruinas merece la pena. Desde allí arriba, las vistas del pueblo, del valle del río Tirón y de los Montes de Oca son espectaculares. ¡Un sitio genial para fotos!
- Murales de Arte Urbano - Esto sí que no me lo esperaba. Belorado está lleno de murales coloridos y muy currados que decoran muchas de sus fachadas, la mayoría relacionados con el Camino o la radio. ¡Le dan un toque moderno y diferente al pueblo!
- Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra - Para los amantes de la tecnología y la historia, este museo es una joya. Alberga una colección increíble de radios antiguas y equipos de comunicación. Me pareció fascinante ver la evolución de estos aparatos. También puedes pasearte y conocer de primera mano cómo se vivía en una tricherqa de la Primera Guerra Mundial. Y puedes sentarte en el interior de un tanque de verdad o subir a un helicóptero militar. Las visitas son siempre guiadas y bajo reserva. Puedes reservar a través de la web del museo o llamando a la oficina de turismo de Belorado.

Actividades que realizar en Belorado
Más allá de visitar sus monumentos principales, Belorado y su entorno invitan a hacer cosas diferentes y a disfrutar del lugar de una forma más activa. ¡No todo va a ser mirar piedras! Aquí os dejo algunas ideas para exprimir al máximo vuestra estancia:
- Recorrer un tramo del Camino de Santiago - Aunque no seáis peregrinos, caminar un trozo de la ruta jacobea es una experiencia única. Sentiréis la energía especial del Camino y disfrutaréis de los paisajes que han visto pasar a miles de caminantes durante siglos.
- Ruta por la Vía Verde de los Montes de Oca - Si os gusta el senderismo o la bici, aprovechad esta antigua vía de ferrocarril minero reconvertida. Ofrece un recorrido precioso por la naturaleza, atravesando túneles y paisajes boscosos. ¡Una forma genial de explorar los alrededores!
- Seguir la ruta de los murales - Dedicad tiempo a buscar todos los murales de arte urbano repartidos por el pueblo. Es como una yincana artística que os permitirá descubrir rincones menos conocidos de Belorado y disfrutar de estas obras tan originales.
- Visitar el Museo de la Radio - Ya lo mencioné antes, pero insisto. La visita al Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra es muy entretenida e instructiva, incluso si no sois unos frikis de la radio. ¡Os sorprenderá la colección que tienen allí!
- Disfrutar de la gastronomía local - ¡Hora de comer! Buscad un buen sitio para probar platos típicos de la zona como la olla podrida, el cordero asado o las alubias rojas. La gastronomía burgalesa es contundente y deliciosa. ¡Recargaréis pilas seguro!
- Explorar las orillas del río Tirón - Dad un paseo tranquilo siguiendo el curso del río Tirón que atraviesa Belorado. Es una zona agradable para caminar, relajarse y disfrutar del sonido del agua, especialmente en los días de buen tiempo.
Qué ver en los alrededores de Belorado
¡La aventura no termina en Belorado! Si tenéis coche y un poco de tiempo, os recomiendo muchísimo explorar los alrededores. A menos de media hora encontraréis pueblos con un encanto especial, monasterios cargados de historia y paisajes que os van a encantar. ¡La provincia de Burgos tiene tesoros escondidos por todas partes!
Destinos cerca de Belorado
✓ Villafranca Montes de Oca (aprox. 12 km)
Este pueblo es otra parada importante del Camino de Santiago, justo antes de afrontar los Montes de Oca. Me gustó mucho su Hospital de Peregrinos de San Antonio Abad, con una fachada impresionante, y la Iglesia de Santiago Apóstol. Tiene ese aire histórico y de lugar de paso que caracteriza a la ruta jacobea.
✓ Tosantos y la Ermita de la Virgen de la Peña (aprox. 5 km)
Muy cerquita de Belorado, en Tosantos, no os podéis perder la increíble Ermita de la Virgen de la Peña. Está literalmente excavada en la roca de una montaña, ¡es espectacular! Subir hasta ella requiere un pequeño esfuerzo, pero las vistas y la singularidad del lugar merecen totalmente la pena.
✓ San Juan de Ortega (aprox. 30 km)
Este lugar es pura historia del Camino. Aquí encontraréis el Monasterio de San Juan de Ortega, fundado por este santo para ayudar a los peregrinos. Es famoso por el "milagro de la luz", un fenómeno que ocurre en los equinoccios en uno de sus capiteles. Un sitio con una atmósfera muy especial.
✓ Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) (aprox. 24 km)
Cruzando el límite provincial hacia La Rioja, pero muy cerca, está esta ciudad fundamental en el Camino. Entre las cosas que ver en Santo Domingo de la Calzada destaca su Catedral, con la famosa leyenda del gallo y la gallina, un templo impresionante en plena ruta del Camino de Santiago. Además, pasear por su casco antiguo, lleno de vida y con un gran patrimonio, es una gozada. ¡Una escapada muy recomendable!
Cómo llegar a Belorado
Llegar a Belorado es bastante fácil, la verdad. Si venís en coche, la principal carretera es la N-120 (Logroño-Vigo), que pasa justo por el pueblo, o la autovía paralela A-12 (Autovía del Camino). Está muy bien comunicado tanto desde Burgos como desde Logroño. Si preferís el transporte público, hay servicios de autobús que conectan Belorado con Burgos, Logroño y otras localidades importantes, operados por diferentes compañías. Al ser parada del Camino, suele tener conexiones relativamente decentes, pero siempre es mejor consultar horarios.
Dónde dormir en Belorado
Siendo un punto clave en el Camino de Santiago, Belorado está bien surtido de sitios para dormir, desde albergues para peregrinos hasta hoteles y hostales más convencionales. ¡Hay opciones para todos los bolsillos! Aquí os dejo algunas que he visto en Booking y que tienen buena pinta para pasar la noche en el mismo pueblo:
- Hotel La Huella del Camino - Este sitio parece una opción sólida y bien ubicada para los viajeros. Ideal para reponer fuerzas con comodidad antes de seguir la aventura.
- Rest Life El Salto - Parece ofrecer apartamentos o estudios modernos. Una alternativa genial si buscáis un poco más de independencia y espacio durante vuestra parada en Belorado.
- Hotel Jacobeo - Un clásico en Belorado, muy enfocado al Camino. Ofrece habitaciones cómodas y funcionales, perfectas para un buen descanso en plena ruta jacobea.
- Hostel.B - Si te va el rollo hostel moderno y conocer gente, este sitio tiene muy buena pinta. Un concepto actual para peregrinos y viajeros jóvenes.
- Igloo Rooms - ¡Una opción súper original! Dormir en una especie de cápsula o iglú individual. Ideal si buscas algo diferente y económico en Belorado.
- Hotel Rural La Aldea Encantada - Para los que prefieren un ambiente más rústico y tranquilo. Este hotel rural promete encanto y una estancia relajada en el pueblo.
¿Ya te has decidido? ¡Genial! Belorado es mucho más que un nombre en la guía del Camino. Es un pueblo vivo, con rincones históricos, sorpresas artísticas y un entorno natural precioso en los Montes de Oca. Tanto si eres peregrino como si buscas una escapada rural diferente, creo que te va a gustar. ¡A mí me dejó muy buen sabor de boca! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Belorado planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.