Qué ver en Arévalo

Qué ver en Arévalo
Qué ver en Arévalo

¿Te apetece una escapada a un lugar con encanto, lleno de historia y con una gastronomía que te hará chuparte los dedos? Pues Arévalo, en la provincia de Ávila, es tu destino ideal. Esta villa, situada en la confluencia de los ríos Adaja y Arevalillo, te sorprenderá con su rico patrimonio, sus calles empedradas y su ambiente tranquilo. Desde imponentes iglesias hasta pintorescos rincones, Arévalo tiene mucho que ofrecer al viajero curioso. Prepárate para un viaje en el tiempo y déjate seducir por la magia de esta localidad castellana. Descubre qué ver en Arévalo en una escapada.

Qué ver en Arévalo

  • Plaza de la Villa: El corazón de Arévalo, una preciosa plaza porticada de estilo castellano, perfecta para tomar un café o simplemente disfrutar del ambiente. Sus soportales y balcones de madera te transportarán a otra época. No te pierdas el antiguo Ayuntamiento y la Torre del Reloj, testigos de siglos de historia.
  • Iglesia de Santa María la Mayor: Una joya del arte mudéjar castellano, con una impresionante fachada de ladrillo y un interior que alberga retablos y capillas de gran valor artístico. Su torre campanario es visible desde muchos puntos de la villa y ofrece unas vistas estupendas.
  • Iglesia de San Martín: Otro magnífico ejemplo del mudéjar arevalense, declarada Monumento Histórico-Artístico. Destaca su ábside semicircular y su torre de ladrillo. En su interior se conservan interesantes elementos arquitectónicos y decorativos.
  • Castillo de Arévalo: Aunque actualmente alberga el Museo de Cereales, este imponente castillo del siglo XV merece una visita por su arquitectura militar y las vistas panorámicas que ofrece del entorno. Imagina las batallas y los personajes históricos que pasaron por sus muros.
  • Real Monasterio de Santa María de la Consolación: Fundado por Isabel la Católica, este monasterio de monjas clarisas es un remanso de paz y espiritualidad. Su iglesia y su claustro son de gran belleza y reflejan la importancia histórica de Arévalo en la época de los Reyes Católicos.
  • Casa de los Sexmos: Un edificio civil de estilo renacentista que destaca por su fachada plateresca. Antiguamente fue sede de la institución administrativa de los Sexmos de la Tierra de Arévalo y hoy alberga dependencias municipales.
  • Puente de Medina: Un puente medieval sobre el río Adaja que ofrece unas vistas muy bonitas del río y de la vegetación circundante. Es un lugar ideal para dar un paseo tranquilo y disfrutar de la naturaleza.
  • Museo de Historia de Arévalo: Ubicado en la antigua iglesia de San Juan, este museo te permitirá conocer la rica historia de la villa a través de diferentes exposiciones y objetos. Desde la prehistoria hasta la actualidad, un recorrido fascinante por el pasado de Arévalo.

Otras cosas de interés en Arévalo

  • Degustar la gastronomía local: No puedes irte de Arévalo sin probar su famoso lechazo churro asado en horno de leña, una auténtica delicia. También son típicos los judiones del Barco y los dulces artesanos. ¡Buen provecho!
  • Pasear por la ribera del río Adaja: Un entorno natural precioso para dar un paseo relajante, hacer un picnic o simplemente disfrutar del paisaje. La tranquilidad del río y la vegetación te ayudarán a desconectar del estrés diario.
  • Visitar el Mercado de los Martes: Si visitas Arévalo un martes, no te pierdas su animado mercado semanal, donde podrás encontrar productos locales, artesanía y mucho más. Un ambiente auténtico y lleno de color.
  • Participar en las fiestas patronales: Si tu visita coincide con las fiestas de San Juan Bautista en junio o la Virgen de las Angustias en septiembre, podrás vivir el ambiente festivo y las tradiciones locales. Música, bailes y actividades para todos los gustos.

Qué ver en los alrededores de Arévalo

Si tienes tiempo, te recomiendo explorar los alrededores de Arévalo, donde encontrarás otros lugares de interés que merecen una visita. A poca distancia en coche, podrás descubrir pueblos con encanto y paisajes naturales sorprendentes.

  • Madrigal de las Altas Torres (a 15 km): Cuna de Isabel la Católica, esta villa conserva un importante patrimonio histórico. En Madrigal de las Altas Torres tenemos que ver la Iglesia de San Nicolás de Bari y los restos de sus murallas. Pasear por sus calles te transportará a la época medieval.
  • Olmedo (a 25 km): Conocida como la "Villa del Caballero", entre las cosas que ver en Olmedo tenemos su conjunto histórico-artístico, con la Plaza Mayor, la iglesia de Santa María del Castillo y el Palacio del Caballero. También puedes disfrutar de sus parques temáticos.
  • Coca (a 28 km): Famosa por su impresionante castillo mudéjar, uno de los más espectaculares de España. Esta fortaleza de ladrillo te dejará sin palabras. También tenemos que ver en Coca la Iglesia de Santa María la Mayor.
  • Toro (a 30 km): Aunque justo en el límite de los 30 km, Toro es una ciudad con una rica historia y un importante patrimonio monumental. Imprescindible ver en Toro la Colegiata de Santa María la Mayor y sus bodegas. Un lugar perfecto para una excursión de un día.

Cómo llegar a Arévalo

Llegar a Arévalo es bastante sencillo tanto en transporte público como privado. Por carretera, Arévalo se encuentra bien comunicada a través de varias autovías y carreteras nacionales. Si prefieres el transporte público, puedes llegar en autobús desde ciudades como Ávila, Valladolid o Madrid. La estación de tren más cercana se encuentra en Medina del Campo, a unos 30 kilómetros de Arévalo, desde donde puedes tomar un autobús.

Dónde dormir en Arévalo

  • Hotel Finca Las Cavas: Un hotel rural con encanto a las afueras de Arévalo, ideal para una estancia tranquila en contacto con la naturaleza.
  • Posada Real La Sinagoga: Un alojamiento con carácter en pleno centro histórico de Arévalo, con habitaciones confortables y un ambiente acogedor.
  • Hotel Restaurante Mesón del Arriero: Un hotel tradicional con restaurante que ofrece habitaciones sencillas y una buena cocina local.
  • Casa Rural La Bodega de Chicho: Una casa rural acogedora perfecta para familias o grupos, situada a pocos kilómetros de Arévalo.

Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Arévalo planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.