¡Hola, gente con ganas de montaña y queso! Si estás buscando una escapada a un lugar con un encanto rural auténtico, rodeado de paisajes que te quitarán el hipo y con una gastronomía que te hará salivar, déjame decirte que Arenas de Cabrales, en pleno corazón de los Picos de Europa, es un destino que tienes que visitar. Tuve la suerte de perderme por sus calles, probar su famoso queso y maravillarme con la imponente presencia del Naranjo de Bulnes, y ahora quiero compartir contigo mis descubrimientos. Prepárate para conocer todos los secretos de este pueblo asturiano que te enamorará. Descubre qué ver en Arenas de Cabrales en una escapada.
Qué ver en Arenas de Cabrales
Cuando llegué a Arenas de Cabrales, enseguida noté que era un lugar con una personalidad muy marcada por su entorno natural y su tradición quesera. Sus calles empedradas, sus casas de piedra y las impresionantes vistas de las montañas crean una atmósfera mágica. Aquí te dejo una lista de los monumentos y lugares turísticos que más me gustaron durante mi visita:
- Iglesia de Santa de Llas. Esta iglesia, situada en el centro de Arenas, es un edificio con una arquitectura tradicional asturiana muy interesante. Su fachada sencilla esconde un interior con detalles que merecen la pena ser admirados. ¡A mí me gustó mucho la sensación de paz que se respira dentro y su campanario con vistas al pueblo!
- Puente de la Jaya. Este puente de piedra sobre el río Cares es uno de los símbolos de Arenas de Cabrales. Ofrece unas vistas preciosas del río y del pueblo encajado entre las montañas. ¡A mí me encantó pasear por él y disfrutar del sonido del agua! Es un lugar perfecto para hacer una foto.
- Calles del Casco Antiguo. Perderse por las estrechas y empedradas calles del casco antiguo de Arenas es una de las mejores formas de descubrir la esencia del pueblo. Sus casas de piedra con balcones de madera, sus rincones llenos de encanto y sus pequeñas plazas te enamorarán. ¡A mí me encantó la autenticidad de este laberinto de calles!
- Queserías Artesanales. Arenas de Cabrales es la cuna del famoso queso de Cabrales. Visitar alguna de las queserías artesanales del pueblo, como El Cabriteru, es una experiencia imprescindible. Podrás aprender sobre el proceso de elaboración y, por supuesto, degustar este delicioso queso. ¡A mí me encantó probar las diferentes variedades y conocer su historia!
- Mirador de la Plaza del Cares. Situado junto al río, este mirador ofrece unas vistas espectaculares del río Cares y de las montañas que lo rodean, incluyendo el imponente Naranjo de Bulnes. ¡A mí me quedé sin palabras ante tanta belleza natural! Es un lugar perfecto para contemplar el paisaje.
- Casa Consistorial. El edificio del Ayuntamiento de Arenas de Cabrales, con su arquitectura tradicional asturiana, es otro de los puntos de interés del pueblo. Su fachada de piedra y sus detalles en madera son muy característicos de la zona. ¡A mí me gustó mucho su sobriedad y su integración en el entorno!
- Antigua Escuela. Este edificio histórico, aunque ya no funciona como escuela, conserva su encanto y es un testimonio de la arquitectura tradicional del pueblo. ¡A mí me resultó curioso ver cómo eran las escuelas de antes!

Actividades que realizar en Arenas de Cabrales
Además de visitar sus lugares más emblemáticos, en Arenas de Cabrales y sus alrededores hay muchísimas otras actividades que puedes hacer para disfrutar al máximo de tu escapada. Aquí te dejo algunas ideas que a mí me resultaron muy divertidas e interesantes durante mi estancia:
- Senderismo por los Picos de Europa. Arenas es un punto de partida ideal para explorar las numerosas rutas de senderismo que ofrece el Parque Nacional de los Picos de Europa. Hay opciones para todos los niveles, desde paseos suaves hasta ascensiones a cumbres míticas como el Naranjo de Bulnes. ¡Yo hice una ruta sencilla y quedé maravillado con la belleza de las montañas!
- Ruta del Queso y la Sidra. Puedes hacer una ruta por las diferentes queserías artesanales de la zona para aprender sobre la elaboración del queso de Cabrales y maridarlo con la sidra asturiana. ¡Yo disfruté mucho de esta experiencia gastronómica!
- Descenso del río Cares. Si te gusta la aventura, puedes realizar el famoso descenso del río Cares, una ruta de senderismo espectacular que discurre por una garganta impresionante. ¡Yo no me atreví a hacerla completa, pero el paisaje desde el inicio es increíble!
- Visitar el Centro de Interpretación del Queso de Cabrales. En este centro podrás aprender todo sobre la historia, la elaboración y las características de este queso único. ¡A mí me resultó muy interesante conocer todos los secretos del Cabrales!
- Paseos a caballo. Varios centros ecuestres de la zona ofrecen paseos a caballo por los alrededores de Arenas. Es una forma diferente y muy agradable de disfrutar del paisaje montañoso. ¡Yo hice una ruta y fue una experiencia inolvidable!
- Escalada en los Picos de Europa. Para los más aventureros, la zona de Cabrales ofrece numerosas vías de escalada de diferentes niveles de dificultad. ¡Yo no soy escalador, pero vi a gente practicando y el paisaje es impresionante!
- Observación de aves. Los Picos de Europa son un lugar ideal para la observación de aves, con una gran variedad de especies. Si te gusta la ornitología, no olvides llevar tus prismáticos. ¡Yo vi varias aves rapaces sobrevolando las montañas!
- Degustar la gastronomía local. Además del queso de Cabrales, la gastronomía de la zona es rica y variada. No puedes dejar de probar la fabada asturiana, el pote asturiano o la carne de ternera de la zona. ¡Yo comí de maravilla en los restaurantes del pueblo!
Qué ver en los alrededores de Arenas de Cabrales
Si tienes tiempo y te apetece explorar un poco más allá de Arenas de Cabrales, estás de suerte. La comarca de los Picos de Europa y las zonas limítrofes ofrecen una gran variedad de lugares interesantes para visitar a poca distancia. Desde pueblos con encanto hasta parajes naturales espectaculares, aquí te propongo algunos destinos que visité y que te recomiendo encarecidamente:
Destinos cerca de Arenas de Cabrales
✓ Potes (a 45 km)
A unos 45 km de Arenas de Cabrales se encuentra Potes, una parada obligatoria. Te recomiendo encarecidamente una visita a esta villa preciosa situada en el corazón de Liébana. Entre los lugares que ver en Potes es imprescindible una visita a sus puentes, su torre medieval y el impresionante paisaje que la rodea. Todo ello hacen que merezca la pena la excursión. ¡Yo quedé enamorado de Potes!
✓ Cangas de Onís (a 25 km)
A unos 25 kilómetros de Arenas se encuentra Cangas de Onís, una ciudad con mucha historia y un ambiente animado. Tienes que ver en Cangas de Onís el Puente Romano, la Capilla de Santa Cruz y los Lagos de Covadonga, puerta de entrada al Parque Nacional de los Picos de Europa. ¡Yo disfruté mucho explorando Cangas de Onís!
✓ Covadonga (a 30 km)
Justo al límite de los 30 kilómetros se encuentra el Real Sitio de Covadonga. Cosas que ver en Covadonga: en primer lugar, cómo no, la emblemática cueva con la santa, la Basílica y los lagos Enol y Ercina. Es un lugar lleno de historia y espiritualidad en un entorno natural impresionante. ¡Yo quedé maravillado con la belleza de Covadonga!
✓ Llanes (a 35 km - también un poco más)
Aunque se pasa un poco del límite, te sugiero una visita a Llanes, una villa costera con mucho encanto. Tienes muchos lugares que ver en Llanes, empezando por sus playas, su casco histórico y los famosos Cubos de la Memoria, que hacen que merezca la pena la excursión. ¡Yo disfruté mucho del ambiente marinero de Llanes!
Cómo llegar a Arenas de Cabrales
Llegar a Arenas de Cabrales requiere un poco de planificación, ya que se encuentra en una zona de montaña. Si viajas en coche, la carretera principal para acceder a Arenas es la AS-114. Ten en cuenta que algunas carreteras pueden ser sinuosas. Si prefieres el transporte público, hay servicios de autobús que conectan Arenas con algunas ciudades cercanas como Oviedo o Llanes, aunque las frecuencias pueden ser limitadas. Infórmate bien de los horarios antes de viajar.
Dónde dormir en Arenas de Cabrales
En Arenas de Cabrales encontrarás una variedad de opciones de alojamiento con encanto para que puedas disfrutar de tu estancia en el corazón de los Picos de Europa.
- Hotel Picos de Europa. Hotel tradicional con encanto situado en el centro de Arenas. Ofrece habitaciones cómodas y un ambiente familiar.
- Hotel Naranjo de Bulnes. Hotel de montaña con vistas espectaculares al famoso pico. Ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
- Hotel La Rivera. Este hotel tiene una ubicación fantástica junto al río, ¡ideal para relajarse con el sonido del agua! Las habitaciones son cómodas y acogedoras.
- Hotel Rural El Torrejón. ¡Qué hotel rural con encanto! Es perfecto para una escapada tranquila en plena naturaleza. Ideal para relajarte y disfrutar de la zona.
- Hotel Villa de Cabrales. Este hotel tiene una pinta estupenda, con habitaciones amplias y luminosas. Además, está muy bien situado para explorar el pueblo.
- Hotel Principado de Europa. Este hotel tiene un nombre que suena genial, ¿verdad? Es un lugar confortable y bien equipado para disfrutar de la estancia.
- Logis Hotel Restaurante La Casa de Juansabeli. ¡Qué buena combinación! Un hotel con restaurante donde se come de maravilla. Ideal para no tener que preocuparse de buscar sitio para cenar.
¿Ya te has decidido?
Espero que este recorrido por Arenas de Cabrales te haya convencido de que es un destino que merece la pena descubrir. Con sus paisajes impresionantes, su famoso queso, su rica gastronomía y el encanto de sus calles, estoy seguro de que disfrutarás mucho de tu escapada. ¡Yo ya estoy deseando volver para seguir explorando todos sus rincones! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Arenas de Cabrales planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.