Qué ver en Alagón
Qué ver en Alagón
Alagón es un pintoresco municipio de la provincia de Zaragoza, conocido por su riqueza histórica, cultural y natural. Situado en un entorno rural, ofrece a los visitantes una mezcla perfecta de tranquilidad y belleza, con monumentos interesantes y paisajes naturales únicos. En Alagón, se pueden descubrir lugares llenos de historia, tradiciones y una excelente gastronomía. Si te preguntas qué ver en Alagón, te invitamos a recorrer sus calles, disfrutar de su patrimonio y descubrir su entorno. Descubre qué ver en Alagón en una escapada y sumérgete en su encanto.
Qué ver en Alagón
Alagón, aunque pequeño, tiene varios puntos de interés que hacen que merezca la pena una visita. Aquí te presentamos algunos de los lugares más destacados:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia, construida en el siglo XVI, es uno de los principales puntos de interés de Alagón. Su arquitectura renacentista destaca por su hermosa fachada y el impresionante altar mayor en su interior. Es un lugar ideal para disfrutar de la arquitectura religiosa de la zona.
- Plaza de España: Esta es la plaza principal de Alagón, que se encuentra rodeada de edificios históricos. Es el lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente tranquilo del pueblo. En la plaza se pueden encontrar cafés y restaurantes donde probar la gastronomía local.
- El Palacio de los Condes de Aranda: Este palacio es un ejemplo de la arquitectura señorial de Alagón. Aunque no está completamente abierto al público, se puede admirar su fachada y su imponente estructura desde el exterior. Fue construido en el siglo XVIII y tiene una gran importancia histórica para la localidad.
- El puente romano sobre el río Ebro: A las afueras del pueblo se encuentra un antiguo puente romano que cruza el río Ebro. Este puente, aunque en ruinas, es un importante vestigio histórico que recuerda la época romana de la región.
- Casa Consistorial: El edificio del Ayuntamiento de Alagón, de estilo barroco, es un lugar emblemático del municipio. En él se celebran eventos locales y se puede apreciar la arquitectura de la época. Es un edificio cargado de historia y simbolismo para los habitantes del pueblo.
Otras cosas de interés en Alagón
Alagón no solo tiene monumentos y sitios históricos, sino que también ofrece varias actividades y tradiciones que hacen que el lugar sea aún más especial:
- Fiestas de Alagón: Las fiestas más importantes de Alagón son las de San Sebastián, celebradas a finales de enero, y las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebran en agosto. Durante estas festividades, el pueblo se llena de música, danzas, procesiones y actividades para todas las edades. Además, las fiestas son una excelente oportunidad para conocer las costumbres y tradiciones locales.
- Gastronomía local: En Alagón se pueden degustar deliciosos platos de la cocina aragonesa, como el ternasco de Aragón, el bacalao a la zaragozana y las migas. Además, no puedes dejar de probar sus exquisitos vinos locales, como el Cariñena, que son muy apreciados en la región. Las tapas y platos caseros son una excelente manera de disfrutar de la gastronomía en los restaurantes del pueblo.
- Lugares naturales: Alagón se encuentra rodeado de hermosos paisajes naturales. El Parque Natural de la Dehesa de Zaragoza es un excelente lugar para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Además, el río Ebro y sus alrededores son ideales para dar paseos tranquilos y disfrutar de la belleza del paisaje aragonés.
Los alrededores de Alagón
Si tienes más tiempo, hay varios lugares interesantes que puedes visitar a menos de 30 km de Alagón:
- Zaragoza: A solo 28 km de Alagón, la ciudad de Zaragoza ofrece numerosos puntos de interés. Entre los lugares que ver en Zaragoza, la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería y el Museo de Zaragoza. Es una ciudad llena de historia, arte y cultura que merece una visita.
- El Monasterio de Veruela: Situado a unos 25 km de Alagón, este monasterio cisterciense del siglo XII es un lugar de gran belleza e interés histórico. En su interior se pueden ver impresionantes detalles arquitectónicos y, en los alrededores, un paisaje natural espectacular.
- La Almunia de Doña Godina: A unos 20 km de Alagón, este pequeño pueblo es conocido por su iglesia y su arquitectura tradicional. Es un lugar ideal para hacer una parada y disfrutar del ambiente rural aragonés.
- El Embalse de Mequinenza: Si te gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, este embalse, a unos 30 km de Alagón, es perfecto para practicar deportes acuáticos o dar paseos en barco. Además, el entorno natural es ideal para el senderismo y la observación de aves.
Cómo llegar a Alagón
Alagón se encuentra bien comunicado, ya que está situado cerca de la carretera A-2, que conecta Zaragoza con Madrid. Si vienes desde Zaragoza, el viaje en coche dura aproximadamente 30 minutos. Además, la estación de tren de Alagón tiene conexiones directas con Zaragoza, lo que facilita el acceso al pueblo. También puedes tomar un autobús desde Zaragoza o desde otros puntos cercanos, ya que hay varias líneas que conectan el pueblo con la capital.
Dónde dormir en Alagón
En Alagón, puedes encontrar varias opciones de alojamiento, desde hoteles rurales hasta casas de huéspedes. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Hotel Alagón: Situado en el centro del pueblo, este hotel ofrece habitaciones cómodas y modernas con todas las comodidades necesarias para una estancia agradable. Ideal para quienes buscan un alojamiento práctico y accesible.
- Casa Rural El Cierzo: Esta casa rural, ubicada en las afueras de Alagón, es perfecta para quienes desean disfrutar de la tranquilidad del campo. Con un ambiente acogedor y un servicio personalizado, es el lugar ideal para desconectar y relajarse.
- Hostal La Perla: Este hostal económico se encuentra en el centro del pueblo y ofrece un alojamiento sencillo pero cómodo. Es una opción ideal para quienes buscan una estancia tranquila sin necesidad de grandes lujos.
Resumen
Alagón es un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza aragonesa. Desde su iglesia renacentista hasta los paisajes naturales que lo rodean, hay muchas razones para visitar este encantador pueblo. No olvides probar la gastronomía local, disfrutar de sus fiestas tradicionales y explorar los alrededores, como Zaragoza y el Monasterio de Veruela. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Alagón, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.